Búsqueda

  • Industria Las grandes multinacionales europeas se comprometen a adoptar medidas para afrontar los desafíos urgentes del siglo XXI La Mesa Redonda de Industriales Europeos (ERT) ha presentado este miércoles un manifiesto que sostiene que Europa necesita tomar medidas urgentes para enfrentarse a los retos del siglo XXI, entre los que figuran la lucha contra el cambio climático o la necesidad de preparar a los ciudadanos para los tremendos desarrollos tecnológicos que se avecinan Noticia pública
  • Campaña electoral Ampliación Sánchez al PP: “Si no hay un sí, es siempre un no” en las agresiones sexuales El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, remarcó este miércoles en Palma de Mallorca el “compromiso” de los socialistas para modificar el Código Penal con la intención de mejorar la tipificación de los delitos sexuales para hacerla "mucho más eficaz" Noticia pública
  • Greenpeace despliega en Madrid una factura gigante para exigir a los partidos “que no se olviden del medio ambiente y las personas” Cuatro activistas de Greenpeace han colgado este jueves una factura de cerca de 300 metros cuadrados en una de las torres de la Plaza de Colón de Madrid que, con el lema ‘Nos están costando la vida. Nos están costando el planeta’, simula la “factura medioambiental y social que dejan las prácticas políticas y empresariales y que paga la ciudadanía” y cuyo objetivo es exigir a los partidos políticos “que no se olviden del medio ambiente y de las personas” en la campaña electoral que arranca esta medianoche Noticia pública
  • Laboral El Gobierno aprueba el plan trienal para reducir el paro de larga duración El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan para prevenir y reducir el paro de larga duración, denominado ‘Plan Reincorpora-t’ para el periodo 2019-2021, con el objetivo de reducir el paro de larga duración en 541.000 personas y situar la tasa en el 4,3% en tres años Noticia pública
  • Energía Aprobada la Estrategia contra la Pobreza Energética El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia contra la Pobreza Energética 2019-2024, que se fija un objetivo de máximos de recorte de esa pobreza del 50% y al menos un 25% en 2025, y contiene medidas como la prohibición de interrumpir a personas vulnerables el suministro eléctrico en olas de calor o frío Noticia pública
  • RSC Bankia y la Comunidad de Madrid firman un préstamo de 97 millones para financiar proyectos sociales y medioambientales Bankia y la Comunidad de Madrid han formalizado un préstamo sostenible por un importe de 97 millones de euros con el objetivo de financiar proyectos sociales y medioambientales en la región, según informó la entidad bancaria Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos se compromete a “frenar el ERE encubierto” de Defensa para los militares mayores de 45 años Podemos ha mostrado su disposición a “frenar el ERE encubierto” del Ministerio de Defensa para los militares mayores de 45 años a través de una reforma de la Ley de la Carrera Militar, en caso de que Pablo Iglesias alcance la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Infancia Más de 19 millones de niños en Bangladesh, en peligro por el cambio climático Las vidas de más de 19 millones de niños en Bangladesh están en peligro debido al cambio climático, que causa inundaciones, tormentas, sequías y otros fenómenos climáticos extremos Noticia pública
  • Bankia destina más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en los últimos seis años Bankia ha destinado en los últimos seis años más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales desarrollados por 4.211 asociaciones cuyos programas han beneficiado a 2,4 millones de personas y en 2018 dedicó 20,9 millones de euros a iniciativas sociales desarrolladas por 815 ONG, lo que representa un incremento del 7% respecto al ejercicio precedente y permitió beneficiar a 600.821 personas Noticia pública
  • RSC BBVA movilizó 11.815 millones en finanzas sostenibles y contra el cambio climático durante 2018 BBVA movilizó 11.815 millones de euros en finanzas sostenibles en 2018, según informó este miércoles en un comunicado en el que destacó que dicha acción se enmarca en el primer año de su ‘Compromiso 2025’, una iniciativa para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos verdes elevarán hasta un 90% las emisiones de metano en un siglo La eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo Noticia pública
  • Nucleares El BOE publica los nuevos nombramientos en el CSN El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el nombramiento del nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), José María Serena, además del de los consejeros Francisco Castejón, Pilar Lucio y Elvira Romera Noticia pública
  • Iniciativa mundial Sánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebra hoy una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebra este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climático Casi 200 países celebran la Hora del Planeta Este sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • El Gobierno lanza el Plan de Acción para fomentar la internacionalización de la economía El Consejo de Ministros aprobó hoy el 'Plan de Acción 2019-20' para fomentar la internacionalización de la economía con actuaciones dirigidas a elevar el valor añadido de las exportaciones y atraer inversiones estratégicas en países y sectores prioritarios Noticia pública
  • Energía Galán marca como prioridades “la preservación del planeta y el bienestar de las personas que lo habitan” El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó este viernes en Bilbao que el contexto actual “está marcado por una profunda transformación de los modelos económicos y sociales hacia otros basados en la sostenibilidad, cuyas prioridades sean la preservación del planeta y el bienestar de las personas que lo habitan” Noticia pública
  • Medio ambiente WWF celebrará mañana una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real de Madrid, con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carne Este sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • RSC LG y Leroy Merlin: “Las organizaciones son espejos de sus líderes. Si el CEO no es ejemplar, la compañía no es ejemplar” Soziable.es ha reunido a los primeros ejecutivos de LG Electronics Iberia y Leroy Merlin España, Jaime de Jaraíz Lozano e Ignacio Sánchez Villares, en el foro ‘CEO-Activismo: la dirección hacia la sostenibilidad’. Ambos debatieron sobre diversos temas de actualidad, como la urgencia de soluciones sostenibles que ayuden a paliar los efectos del cambio climático o las compañías centradas en las personas, donde el empleado comprometido juega un papel clave no sólo para el progreso de la propia empresa, sino también para conseguir una sociedad mejor Noticia pública
  • Medio ambiente WWF organiza este sábado una fiesta por el planeta con música en directo en Madrid La música en directo será el eje central del evento que WWF celebrará este sábado en la plaza de Oriente, situada frente al Palacio Real (Madrid), con motivo de la duodécima edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos verdes dispararán hasta un 90% la emisión de metano en la atmósfera La eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo Noticia pública
  • Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti Mismo La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio marino La ONU abre hoy la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Medio marino La ONU abre la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública