CongresoAvanceSánchez insiste en que las renovables “no son solo el futuro”, sino “nuestra única y mejor opción”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió este miércoles en que las energías renovables “no son solo el futuro”, sino que son “nuestra única y mejor opción, la única manera de reindustrializar España” y dejó claro que el Ejecutivo apoya las energías limpias “no por ideología”, sino porque que el futuro energético de este país “o es verde o no será”
AgriculturaEl Gobierno aprueba el convenio para el segurio agrario de 2025, que crece a la cifra récord de 315 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución, en 2025, del 46 Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contará con una aportación estatal de 315 millones de euros, un 10,7% más que el año anterior, según anunció ya el Ejecutivo a finales de diciembre pasado
SaludCasi 25.000 personas fallecen cada año en España de manera prematura debido a la contaminación atmosféricaLa ministra de Sanidad, Mónica García, recordó este lunes durante la firma de adhesión a la campaña europea 'Clean Cities', que “la contaminación del aire es el principal problema de salud pública de España debido a causas ambientales”, siendo la "responsable de casi 25.000 muertes prematuras cada año sólo en nuestro país"
Primero de MayoPuigdemont alerta de que desde “las ultraderechas” tratan de “banalizar la simbología” del Primero de MayoEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, señaló este jueves que hoy “es festivo” y alertó de que hay quienes aprovechan esta circunstancia, sobre todo desde las ultraderechas, para banalizar la simbología del Primero de Mayo”, recordando que el derecho a hacer fiesta y el descanso no siempre ha sido reconocido”
Economía socialLa Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa
PobrezaLa EAPN celebra una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES celebra este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo
PobrezaLa EAPN celebra hoy una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES organiza este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo (Calle de la Escuadra 11, Madrid)
DiscapacidadEl Cermi, parte del proceso participativo para la elaboración del Plan Social para el ClimaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado a formar parte del proceso participativo para la elaboración del Plan Social para el Clima del Reino de España, iniciado por la Secretaría de Estado de Energía del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CienciaEl Jardín Botánico presenta 178 plantas que contribuirán a reducir las islas de calor en Canarias y AndalucíaEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) completó la elaboración de una lista con 178 especies vegetales, después de analizar durante varios meses más de tres centenares de plantas, que se incluirán en el proyecto Paulia, un programa que persigue combatir el fenómeno de las islas de calor en áreas urbanas de climas cálidos en Canarias y Andalucía
PobrezaLa EAPN organiza este lunes una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES organiza este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo (Calle de la Escuadra 11, Madrid)
CienciaLos neandertales al sur de la península basaban su dieta en caballo, ciervo y uroLos neandertales que vivían al sur de la Península Ibérica dependieron principalmente de la caza de caballos, ciervos y uros para su subsistencia, y esos animales conformaban la denominada ‘tríada mediterránea’ en la dieta de esos grupos humanos
Medio ambienteBruselas propone integrar el Tratado Global de los Océanos en la legislación de la UELa Comisión Europea presentó este jueves una propuesta para integrar en la legislación comunitaria el Tratado Global de los Océanos, cuyo objetivo es declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030 con el fin de proteger el área marina, combatir la degradación ambiental y el cambio climático, y frenar la pérdida de biodiversidad
EmpresasPwC será el nuevo auditor de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027PwC ha sido nombrada nueva auditora de cuentas de Ferrovial, según la decisión aprobada este jueves por la Junta General de Accionistas de la compañía. PwC revisará las cuentas de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 y sustituye así a EY, que ha sido la encargada de revisar sus cuentas entre los años 2020 y 2024