DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad reúne en Madrid a los principales investigadores sobre educación inclusiva del paísEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (Cedid), inauguró este miércoles en Madrid el Foro de Investigación en Educación Inclusiva, un encuentro presencial de grupos de investigación españoles, reconocidos nacional e internacionalmente, que trabajan para el desarrollo de centros escolares accesibles e inclusivos, de acuerdo con los preceptos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
SaludAmnistía alerta de que las muertes en residencias podrían repetirse en la actualidadAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles "el abandono, la impunidad y la opacidad casi tres años después" de las en torno a las 35.000 muertes ocurridas en residencias de personas mayores a causa de la covid-19 y alertó de que tal situación podría repetirse en la actualidad
SaludAmnistía alerta de que las muertes en residencias podrían repetirse en la actualidadAmnistía Internacional denunció este miércoles "el abandono, la impunidad y la opacidad casi tres años después" de las en torno a las 35.000 muertes ocurridas en residencias de personas mayores a causa de la covid-19, y alertó de que tal situación podría repetirse en la actualidad
CáncerRevelan marcadas diferencias de supervivencia en pacientes con cáncer en países de Asia, África y América LatinaLa Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) publicó este lunes el informe ‘Supervivencia del cáncer en países en transición’, Volumen 3, (Survcan-3), en el que desveló grandes diferencias internacionales en la supervivencia de pacientes diagnosticados con 15 tipos de cancer en Asia, África, América Latina y el Caribe
PolíticaAmpliaciónFeijóo se propone revertir la “deriva” del “sanchismo” en sus primeros 100 días en La MoncloaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñéz Feijóo, garantizó este lunes que si logra gobernar tras las elecciones generales en 100 días desplegará 60 medidas con las que “frenar de la erosión” de las instituciones y “la deriva” que según su opinión ha tomado España bajo el mandato de Pedro Sánchez con “un Ejecutivo intervenido que asume su condición de rehén”
Salud MentalLa Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica en salud mentalLa Fundación Mutua Madrileña presentó este lunes su 20º Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud que este año amplía su dotación hasta los 2,3 millones de euros e incluye una nueva categoría, la salud mental centrada en trastornos que afectan a la infancia y la juventud
Arte y cienciaLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’ se expondrán en Nueva YorkLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, se expondrán en el Instituto Cervantes de Nueva York desde el próximo 2 de febrero hasta el 15 de abril
ArteRembrandt pintó con plomo su obra maestra ‘La ronda de noche’El pintor Rembrandt van Rijn, uno de los mayores maestros del barroco, empleó de forma inesperada un compuesto de plomo raro -llamado formiato de plomo- para realizar su obra maestra ‘La ronda de noche’, que forma parte actualmente de la exposición permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam (Países Bajos)
DolorDescubren cómo calmar a las neuronas transmisoras del dolor con una ‘morfina’ que ellas producenUn estudio internacional liderado por científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado cómo calmar a las neuronas transmisoras del dolor usando una ‘morfina’ que ellas mismas producen, lo que podría dar lugar al desarrollo de nuevos analgésicos para tratar esta dolencia cuando se presente de forma crónica
VacunasDesarrollan una nueva vacuna contra la leishmaniasis caninaUn equipo formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el grupo Zendal ha desarrollado una vacuna contra la leishmaniasis canina basada en ADN recombinante, la primera en mamíferos animales y la segunda en el mundo con esta tecnología, basada en fragmentos de información genética que reduce la presencia del parásito en más de un 90% y mejora los signos clínicos de la enfermedad
BiodiversidadEl lobo ibérico pierde diversidad genética pese a su aparente recuperación poblacionalLa población de lobo ibérico ha perdido diversidad genética pese a su aparente recuperación, lo que supone un riesgo para su supervivencia, según un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Ensayos clínicosPacientes con enfermedades de la retina se forman sobre su participación en ensayos clínicosLos afectados por Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) y otras patologías raras que limitan la vision participarán en la jornada formativa ‘Ensayos Clínicos: Lo que deben saber los pacientes’ organizada por la Asociación Retina Comunidad Valenciana y que tendrá lugar el 19 de enero en Valencia
ArteRembrandt usó plomo para pintar su obra maestra ‘La ronda de noche’El pintor Rembrandt van Rijn, uno de los mayores maestros del barroco, empleó de forma inesperada un compuesto de plomo raro -llamado formiato de plomo- para realizar su obra maestra ‘La ronda de noche’, que forma parte actualmente de la exposición permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam (Países Bajos)
InvestigaciónBiospain 2023 reunirá a 1.500 profesionales del sector de la biotecnología en BarcelonaMás de 1.500 profesionales de la bilotecnología se darán cita entre el 26 y el 28 de septiembre en Barcelona en la vigésima edición de Biospain que contará con la presencia de más de 200 expositores y 50 inversores nacionales e internacionales, además de propiciar unas 2.000 reuniones cara a cara entre profesionales del sector 'biotech'