Toma de posesiónUribes llega al Consejo Superior de Deportes con “una infinita voluntad de diálogo”El nuevo presidente del Consejo Superior de Deporte (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, destacó este jueves que llega al cargo con “determinación”, “humildad” y “una infinita voluntad de diálogo” para “llegar a acuerdos con todos en defensa del deporte español”
MigraciónLos obispos, decepcionados y preocupados por el Pacto de Migración de la UELa Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española (CEE) mostró este jueves que los obispos españoles están "decepcionados" por "la oportunidad perdida" para mejorar la acogida y protección de migrantes y refugiados y su preocupación por que el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea tiene "medios y prácticas" que no se basan en "una visión integral centrada en la persona y el bien común"
UECEAR denuncia que el acuerdo sobre el Pacto de Migración atenta contra "el derecho de asilo" en la UELa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este miércoles que el acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre el futuro Pacto de Migración y Asilo "socava aún más el derecho de asilo y los derechos humanos" y "no solucionará la presión migratoria en los países fronterizos"
InmigraciónOrganizaciones de DDHH y periodistas piden una investigación internacional sobre la tragedia de MelillaPeriodistas y organizaciones de derechos humanos reclamaron este martes la apertura de una investigación internacional a propósito de la masacre de Melilla, durante una jornada organizada por la Comisión española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en la que participaron la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) y periodistas de la BBC y Lighthouse Reports, galardonados en sus Premios Juan María Bandrés
Día MigranteRamón Lobo y dos investigaciones de la BBC y Lighthouse, entre los premios CEAR Juan María Bandrés 2023El periodista Ramón Lobo, la película 'Las Nadadoras', las investigaciones sobre la masacre de Melilla de la BBC y Lighthouse Reports y el proyecto Cirugía en Turkana son las ganadoras de esta novena edición de los premios CEAR Juan María Bandrés, entregados este lunes 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Migrante
MigraciónPlan International pide más protección “urgente” para niñas y mujeres migrantes y refugiadasLa organización Plan Internacional, que trabaja en favor de los derechos de la infancia, la igualdad de género y apoya a las personas migrantes, reclamó este lunes una protección “urgente” para las niñas y mujeres refugiadas y migrantes, ya que un 48% de las personas que parten de sus países son mujeres y, cada vez más, viajan solas exponiéndose a la violencia sexual, la trata, a robos o extorsión
CooperaciónEl déficit de financiación para ayuda humanitaria bate récords en 2022, con más de 20.000 millones de eurosEl 42% de las peticiones de fondos para acción humanitaria a nivel mundial quedaron desatendidos en 2022, lo que supone “un déficit de financiación récord”, de algo más de 20.000 millones de euros, según el informe ‘La acción humanitaria en 2022-2023: la emergencia climática agudiza otras crisis’ del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y Médicos Sin Fronteras (MSF)
Infancia‘El Árbol de los deseos’, la campaña de Accem para cumplir los sueños de niños en riesgo de exclusión socialLa ONG Accem lanza la campaña ‘El Árbol de los deseos’, enmarcada en las fiestas navideñas, con el objetivo de “cumplir los sueños y las ilusiones” de los niños y familias en riesgo de exclusión social que atiende, que son migrantes y refugiados en mayoría, “dándoles un refugio seguro y convirtiendo sus deseos en oportunidades”, según informó la entidad este lunes
InmigraciónLa ministra de Migraciones participa en el Foro Mundial sobre RefugiadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participará este jueves en el II Foro Mundial de Refugiados que comenzó este miércoles en Ginebra y al que también asiste la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela
InmigraciónArranca en Ginebra el foro Mundial sobre los Refugiados 2023La ciudad suiza de Ginebra acoge desde este miércoles el Foro Mundial sobre los Refugiados (GRF, por sus siglas en inglés), que se celebra cada cuatro años y representa la mayor conferencia internacional en este ámbito
InmigraciónLa ministra de Migraciones participará mañana en el Foro Mundial sobre RefugiadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participará mañana jueves en el II Foro Mundial de Refugiados que comienza este miércoles en Ginebra y al que también asiste la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela
RefugiadosLa juventud refugiada redacta el primer manifiesto en favor de sus derechosJóvenes refugiados de Venezuela, República Democrática del Congo (RDC), Siria y Jordania han redactado el primer manifiesto a favor de sus derechos, junto a la organización de defensa de los derechos de la infancia Plan International
RefugiadosDos de cada tres refugiados en los campamentos de Atenas solo comen una vez al díaDos de cada tres personas refugiadas en los campos de Atenas reciben una sola comida al día, más de la mitad de los niños carecen de alimentación especial y la mitad de la población no tiene acceso diario a productos frescos, según un informe realizado por Red SOS Refugiados Europa a partir de más de 300 entrevistas a los residentes de estos centros
Pleno extraordinarioLobato cree igual de "negativo" ausentarse de la apertura de la legislatura como no invitar al Gobierno a celebrar la ConstituciónEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, aseguró este jueves que es "tan negativo ausentarse de una celebración institucional tan importante" como el acto solemne de apertura de la Legislatura celebrado el pasado míercoles en el Congreso de los Diputados, como el hecho de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no haya invitado a miembros del Gobierno al acto de aniversario de la Constitución en Madrid
Israel GazaLa Unrwa exige un alto el fuego en Gaza y que la ayuda entre de forma ininterrumpidaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) hizo este martes un llamamiento urgente para alcanzar un alto el fuego definitivo en Gaza, la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria en la Franja y el cese de la violencia en Cisjordania