Israel-HamásPodemos se reafirma frente a Sumar en su demanda de que España denuncie a Netanyahu ante La HayaPodemos se reafirmó este lunes en su demanda de que el Gobierno español en funciones que comparten el PSOE y Unidas Podemos denuncie al presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de La Haya, lo que no se incluye en las iniciativas de Sumar sobre el conflicto de Gaza, a las cuales no se adhirió ni apostilló ningún comentario
CanariasLa red de Inmigración denuncia a la Secretaría de Estado ante el Defensor del PuebloLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado presentó este lunes una denuncia ante el Defensor del Pueblo contra la Secretaría de Estado de Migraciones por su "inacción y falta de refuerzos" ante las continuas llegadas de migrantes irregulares a Canarias
CataluñaERC apuesta por un referéndum de independencia en Cataluña “con pregunta clara y respuesta binaria”ERC señaló este lunes que la resolución “del conflicto político entre Cataluña y el Estado solo se pude resolver en las urnas” y que la “mejor opción” es un referéndum de independencia en esta comunidad autónoma “con pregunta clara y respuesta binaria” sobre si este territorio tiene que ser un Estado independiente
InvestiduraAmpliaciónZapatero se muestra a favor de una amnistía, también a PuigdemontEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se mostró este lunes abiertamente a favor de una amnistía para los involucrados en el proceso soberanista en Cataluña de 2017
AmnistíaPodemos apoya la amnistía, pero afirma que la propuesta de Sumar "es de Yolanda Díaz"El portavoz estatal de Podemos y procurador del grupo mixto en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, aseguró este sábado que desde la formación morada consideran que “la amnistía es un buen instrumento para desjudicializar el conflicto catalán”
UniversidadLas organizaciones de discapacidad, agradecidas por los avances en inclusión que recoge la LOSULa directora de Universidades y Promoción del Talento de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, valoró los avances en cuanto a inclusión educativa recogidos en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y expresó la gratitud de su organización y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ante la incorporación de “todas nuestras enmiendas” a la nueva norma
InflaciónEl PP no ve “motivos para el triunfalismo” sobre el IPC porque la población “se empobrece”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, señaló este viernes que, tras conocerse que el IPC ha subido nueve décimas desde agosto y un 3,5% en términos interanuales, “no hay motivos para el triunfalismo” porque “la población española se empobrece”
InflaciónCCOO pide subir más los salarios y “que los márgenes empresariales se reduzcan”El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, defendió este viernes que “es necesario sostener y extender la ganancia del poder adquisitivo de los salarios a través de la negociación colectiva y que los márgenes empresariales se reduzcan”
UniversidadEl Congreso Universidad y Discapacidad "busca caminos” para una enseñanza superior inclusiva para todosFundación ONCE y la Universidad de Salamanca (USAL) celebrarán el 6ª Congreso Internacional Universidad y Discapacidad del 25 al 27 de octubre en la capital del Tormes, con la intención de “buscar modelos que permitan una educación inclusiva, equitativa y de calidad” en el ámbito de la enseñanza superior y “avanzar en el camino” marcado por la ONU en su Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4
AmnistíaSánchez se abre a la amnistía porque “cinco grupos piden medidas de gracia”El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, justificó este jueves que está estudiando la posibilidad de una amnistía a los políticos del 'procès' porque “cinco grupos piden medidas de gracia”, lo que supondría contar con el apoyo parlamentario de “unos 56 escaños”
CataluñaAcadémicos presentan cinco opciones de referéndum para resolver el conflicto político catalánExpertos del Consell Acadèmic, al que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, encargó un informe sobre el 'acuerdo de claridad' el pasado mes de abril, han presentado cinco opciones de referéndum con el objetivo de resolver el conflicto político entre el Ejecutivo central y el catalán
AmnistíaEl PP insta al Gobierno y a los presidentes regionales a “cumplir con su deber moral” de posicionarse sobre la amnistíaEl Partido Popular instó este miércoles al Gobierno y a todos los presidentes regionales a “cumplir con su deber político, moral y social” acudiendo a la sesión del próximo 19 de octubre de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado para posicionarse en sede parlamentaria sobre la posible concesión de una amnistía a los implicados en el ‘procés’
BCEYolanda Díaz reclama al BCE que priorice empleo, clima e igualdad a frenar la inflaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles al Banco Central Europeo (BCE) que no se centre en atajar la inflación, su objetivo fundacional, sino que priorice “crear empleos de calidad”, abordar la emergencia climática y mejorar la igualdad entre hombres y mujeres
CataluñaLos juristas de Sumar incluyen las lesiones y amenazas por defender la autodeterminación entre los delitos amnistiablesEl dictamen elaborado por juristas bajo encargo de Sumar para argumentar el encaje legal de una eventual ley de amnistía considera dignas de exonerar todas las acciones "reivindicativas de la autodeterminación de Cataluña" cometidas entre 2013 y 2023, e incluye entre ellas "los delitos de lesiones, amenazas, coacciones, descubrimiento y revelación de secretos y allanamiento de domicilio de personas jurídicas"
CataluñaAsens dice que el TC fue "el origen del problema" pero “ahora puede ser parte de la solución” si admite la amnistíaEl negociador de Sumar con los partidos independentistas catalanes y exdiputado en el Congreso Jaume Asens advirtió este martes que el Tribunal Constitucional “fue el origen del problema” en Cataluña al modificar el Estatuto catalán votado en referéndum pero “ahora puede ser parte de la solución” si no declara inconstitucional la amnistía
EmpresasEl 70% de las empresas cumplen o superan sus expectativas en 2023 pero encaran 2024 con incertidumbreSiete de cada diez empresas en España aseguran que están cumpliendo o mejorando sus expectativas respecto a su actividad en este año, según el 'Estudio de Clima Empresarial' de la Cámara de Comercio de España, que refleja que este estado de opinión positivo está presente en todas las empresas, independientemente de su tamaño y sector de actividad