Búsqueda

  • OTAN Feijóo acusa a Sánchez de pactar con la OTAN "que España pague, pero cuando él ya no esté" El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de pactar con la OTAN "que España pague, pero cuando él ya no esté". "Patada para delante", remachó Noticia pública
  • Defensa Ampliación Sánchez anuncia un acuerdo con la OTAN para elevar el gasto en defensa al 2,1% del PIB El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo un "acuerdo muy positivo" con la OTAN para incrementar el gasto militar de España hasta el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB) y rechazó llegar al 5% al entender que "no tiene sentido" y que sería "despilfarrar miles de millones de euros" que no ayudarían a "estar más seguros" Noticia pública
  • Ciencia El Jardín Botánico expondrá en verano ‘Estamos aquí’, una muestra fotográfica que invita a conocer los polinizadores del lugar El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) invita a la población a visitar durante la época estival la exposición ‘Estamos aquí’, una muestra fotográfica que forma parte del proyecto ‘Abejas silvestres y otros polinizadores de nuestras zonas verdes’ y permite conocer los polinizadores del propio jardín botánico Noticia pública
  • Biodiversidad Las hembras de babuino viven más tras una infancia más cerca del padre Un fuerte vínculo entre padre e hija durante los primeros años de vida ayuda a las hembras de babuino a vivir más tiempo Noticia pública
  • 'Caso Cerdán' Morant denuncia "la actitud de tres sinvergüenzas que tuvieron la confianza del partido y la han defraudado" La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, denunció este sábado "la actitud de tres sinvergüenzas que tuvieron la confianza del partido y la han defraudado", en alusión al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización Santos Cerdán al estar implicados en la investigación por presunta corrupción en el 'caso Delorme' Noticia pública
  • Laboral Cepyme sostiene que “a día de hoy no hay mayoría” para reducir la jornada, aunque el refuerzo del control horario sería “casi peor” La nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, considera que “a día de hoy no hay mayoría” en el Congreso de los Diputados para que se pueda aprobar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, aunque alertó de que la medida de reformar el control horario que Yolanda Díaz amenaza con sacar adelante sin pasar por el Parlamento sería “casi peor” para las pequeñas empresas, teniendo en cuenta que incluso hay zonas sin cobertura adecuada Noticia pública
  • 'Caso Cerdán' El PSN incluyó a Koldo García en el grupo interno de WhatsApp de secretarios generales en 2017 El Partido Socialista de Navarra (PSN) incluyó en 2017 a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, en el grupo interno de WhatsApp de los secretarios generales, el que mantenían los responsables del partido en las entidades locales de la comunidad foral Noticia pública
  • Alimentación Concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias Este sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes” Noticia pública
  • Gobierno Moncloa asume la entrada de la UCO en Ferraz pero zanja las especulaciones: "Ni crisis de Gobierno, ni dimisión de Pedro Sánchez" El Gobierno asumió este viernes la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la sede del PSOE porque considera “evidente” que los agentes recaben posibles indicios para continuar con la investigación sobre el ‘caso Koldo’. Sin embargo, insisten en zanjar “especulaciones”: “Ni crisis de Gobierno, ni dimisión de Pedro Sánchez” Noticia pública
  • Tecnológicas Ampliación Indra nombra cuatro nuevos directores generales El Consejo de Administración de Indra ha aprobado el nombramiento de cuatro nuevos directores generales, que pasarán a formar parte del Comité de Dirección, según informó este viernes la tecnológica Noticia pública
  • Tecnológicas Indra perfila su equipo directivo con el nombramiento de cuatro directores generales El Consejo de Administración de Indra Group aprobó este viernes el nombramiento de cuatro directores generales, previo informe favorable de las comisiones de nombramientos y retribuciones, según comunicó a la CNMV Noticia pública
  • Cultura Cultura aumenta su financiación en proyectos y la conservación del Archivo Manuel de Falla El Ministerio de Cultura reforzará su implicación en proyectos y la conservación del Archivo Manuel de Falla. Entre las medidas de refuerzo está el aumento de la financiación, que pasará de 75.000 a 150.000 euros anuales. El objetivo es apoyar mejoras en la gestión del archivo y su preservación Noticia pública
  • Cerdán Cerdán se persona en el registro del Congreso El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se personó este viernes en el registro del Congreso tras entregar hace tres días su acta de diputado al aparecer implicado en la investigación del 'caso Koldo' por presuntas comisiones relacionadas con la adjudicación de obra pública Noticia pública
  • Cultura ‘28 años después’, ‘Ne Zha 2’, ‘Bajo un volcán’, ‘Vírgenes’ y ‘The Last Showgirl’ llegan hoy a los cines ‘28 años después’, de Danny Boyle; ‘Ne Zha 2’, de Yu Yang; ‘Bajo un volcán’, de Martín Cuervo’; ‘Vírgenes’, de Álvaro Díaz Lorenzo; ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola; ‘Juliette en primavera’, de Blandine Lenoir; ‘Lo que quisimos ser’, de Alejandro Agresti; ‘La furgo’, de Eloy Calvo; ‘Cariñena, vino del mar’, de Javier Calvo Torrecilla; ‘Quinografía’, de Mariano Donoso y Federico Cardone; ‘Isla´s Way’, de Marion Pilowsky; el reestreno de ‘Léolo’, de Jean-Claude Lauzon; ‘Bagger Drama’, de Piet Baumgartner; ‘Fandango’, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; ‘Dani Fernández. Todo cambia’, de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega; ‘Los bárbaros’, de Javier Barbero y Martín Guerra, llegan este viernes a los cines españoles Noticia pública
  • Economía Cuerpo asegura que si hay proyectos con fondos europeos implicados en el ‘caso Koldo’ “saldrían” de la financiación europea El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que, si se descubriera que hay proyectos en España financiados con fondos europeos e implicados en las presuntas mordidas del ‘caso Koldo’, “de manera inmediata saldrían de la financiación europea para evitar cualquier elemento de conflicto” Noticia pública
  • Corrupción Ampliación Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una yincana” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Tecnológicas DIGI prevé ser en cuatro años la segunda red de fibra en España, con 20 millones de hogares DIGI prevé alcanzar antes de cuatro años una huella de fibra en España de 20 millones de hogares, lo que lo convertiría en el segundo despliegue por cobertura tras el de Telefónica, según aseguró este jueves el consejero delegado de DIGI España, Marius Varzaru Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Laboral El Congreso rechaza la enmienda a la totalidad de Vox para que no se obligue a los mutualistas a pasar al RETA El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 176 votos en contra, 33 votos a favor y 136 abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox para que los mutualistas no sean obligados a pasar al régimen de autónomos o RETA Noticia pública
  • Laboral Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una gimkana” Noticia pública
  • Empresas Las compañías de defensa ganan más de 150.000 millones de euros en bolsa en 2025 El incremento de la tensión geopolítica a nivel global en los últimos años ha impulsado las perspectivas de futuro de las compañías de defensa europeas, que han mejorado sustancialmente. Esta situación ha provocado que el mercado haya apostado por esta industria en este 2025 y ha llevado a que las grandes empresas del sector hayan ganado más de 150.000 millones de valor bursátil en lo que va de año Noticia pública
  • Cerdán Chivite defiende que la dimisión de su 'número dos' es "por un error" y asegura que "no hay ningún indicio de ilegalidad" por el 'caso Cerdán' La presidenta de Navarra y líder del PSN, María Chivite, defendió este jueves que la dimisión de su 'número dos', Ramón Alzorriz, es "por un error" y aseguró que "no hay ningún indicio de ilegalidad" por la investigación abierta en el Tribunal Supremo en la que está implicado el ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán Noticia pública
  • Motor Expertos aconsejan revisar correctamente el nivel del aceite del coche Con la llegada de la época estival y el incremento de los desplazamientos por carretera, los expertos recomiendan realizar las revisiones oportunas en el vehículo Noticia pública
  • Menores España y otros 10 países piden a la UE la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a redes sociales El Gobierno de España, junto a otros 10 países europeos, solicitaron este miércoles a la Comisión Europea incluir la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a las plataformas de redes sociales Noticia pública