Un eurodiputado de ERC relata que hubo “claveles” y espíritu cívico frente a Economía el 20-SEl eurodiputado de ERC y alcalde de Caldes de Montbui, Jordi Solé Ferrando, declaró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O que durante las protestas frente al departamento de Economía del 20 de septiembre de 2017 vio un espíritu cívico entre los manifestantes que lanzaron “claveles” a los guardias civiles que formaban parte de la comitiva judicial que efectuó el registro en esas dependencias
Ángel Hernández descarta pactar con la Justicia: “Lo he declarado todo y he puesto las pruebas sobre la mesa”El viudo de María José Carrasco que ayudó a morir a su mujer, Ángel Hernández, descartó este miércoles cualquier pacto con la Justicia ante una posible rebaja de pena como la que pactó el médico Marcos Hourmann, que colaboró en el suicidio de una paciente, porque reconoce haber “declarado todo” y haber puesto “las pruebas encima de la mesa”
El ex director general de los Mossos d'Esquadra a Forn: “Los mossos seguirán cumpliendo con la legalidad vigente”El ex director general de los Mossos d'Esquadra Albert Batlle declaró este miércoles como testigo ante el tribunal que juzga el ‘procés’ y explicó que el 17 de julio de 2017 presentó su carta de dimisión a Joaquim Forn, tras su nombramiento como conseller de Interior, en la que le recordaba que “en el periodo que se avecinaba los mossos seguirían cumpliendo con la legalidad vigente”
Neus Lloveras afirma que la Generalitat “nunca” pidió a la AMI “cesión de locales para el 1-O”La expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, aseguró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del referéndum independentista que “la Generalitat nunca nos pidió la cesión de los locales para el 1-O" e insistió en que "la AMI nunca tuvo nada que ver con la gestión y la celebración del referéndum” y se limitó a dar “apoyo político"
Marchena, al coordinador de ‘Mossos per la independencia’: “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo”El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ reprendió este miércoles al coordinador de ‘Mossos per la independencia’, Albert Donaire, minutos después de comenzar su declaración. “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo”, le indicó el magistrado al agente de los Mossos d'Esquadra después de que este respondiera, a preguntas de Vox: “Diría que yo no soy el que está juzgado”
El líder del Pacto Nacional por el Referéndum niega haber recibido aportaciones públicasJoan Ignasi Elena, exportavoz del Pacto Nacional por el Referéndum y asesor jurídico de ERC durante el juicio del `procés´, negó este miércoles haber recibido aportaciones públicas a sus actividades en favor del referéndum del 1-O y afirmó que la financiación corrió a cargo de entidades privadas
El director financiero de Unipost atribuye a “errores” las facturas anuladas de la GeneralitatEl director financiero de Unipost, Xavier Barragán, declaró este miércoles como testigo ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguró que las facturas de las Generalitat fueran anuladas y, posteriormente, emitidas como facturas proforma por “errores” derivados de la “delicada” situación de la empresa de mensajería
Borrell dice que el nacionalismo catalán "ha despertado" al nacionalismo españolEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este martes que el nacionalismo catalán, que tiene su máxima expresión en los independentistas, "ha despertado" con su proceder al nacionalismo español, encarnado en Vox
CataluñaLa exconsejera de Educación Meritxell Ruiz desvincula su dimisión del referéndum del 1-OLa exconsejera de Educación de la Generalitat de Cataluña Meritxell Ruiz desvinculó este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘proces’, su dimisión del referéndum del 1-O. Sin embargo, apuntó que “era evidente que de julio a octubre incrementaría esa tensión dialéctica entre los gobiernos” y “a mí me costaba verme en esa tensión”
Un jefe de los Mossos d'Esquadra asegura que Cuixart y Sànchez “colaboraron en todo” el 20-S para desalojar a la genteEl jefe del área de Mediación de los Mossos d'Esquadra declaró este martes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde explicó que el 20-S, en la concentración frente a la Conselleria de Economía, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, líderes de Òmnium Cultural y ANC, “colaboraron en todo” para desalojar a la gente. Tras dirigirse a los concentrados “se aprecia de una manera notable la disminución de la gente, pero no todo el mundo quiso seguir las indicaciones”, dijo
El exconseller de Interior Jordi Jané desvincula su cese del referéndum del 1-OEl que fuera conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña hasta julio de 2017, Jordi Jané, desvinculó hoy su cese de la convocatoria del referéndum del 1 de octubre y afirmó que en el Gobierno de Carles Puigdemont todos asumían que los Mossos d`Esquadra están “para cumplir y hacer cumplir la ley”
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, se acoge a su derecho a no declararEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, se acogió este martes a su derecho a no declarar ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, debido a su situación procesal. A pesar de no estar imputado formalmente, existe una causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que lo investiga por estos mismos hechos, de modo que la sala le concedió el derecho a no declarar, como había solicitado, para no verse afectado ante una futura imputación
Un mosso que actuó el 20-S admite que la manifestación no se habría podido disolver con el uso de la fuerzaUn sargento de la unidad de Mediación de los Mossos d´Esquadra que actuó el 20-s en la Consellería de Economía aseguró este martes en el juicio del `procés´ que no recuerda que se pidiera a Jordi Sànchez que desconvocara a los concentrados. Su número “era tal que, incluso con el uso de la fuerza, hubiera sido muy complicado” disolver la protesta
Un socio de Òmnium y ANC: “Nos parecía exagerado, pero en absoluto nos negamos a entregar los carteles”Josep Maria Cerveró, socio de Òmnium Cultural y de la ANC, declaró este martes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procès’, donde relató el incidente ocurrido el 25 de septiembre en la localidad de Badalona, cuando la guardia urbana requisó carteles propagandísticos del 1-O. “Nos parecía exagerado, pero en absoluto nos negamos a entregar los carteles”, aseguró
El secretario del Govern asegura que antes de su cese en julio de 2016 sólo se contemplaba un referéndum acordadoHoy declaró ante el tribunal que juzga el 'procés' Joan Vidal, secretario de gobierno de la Generalitat de Cataluña en 2016, que dejó su puesto el 14 de julio de ese año junto a otros miembros de la Administración autonómica que eran críticos con la convocatoria de un referéndum de independencia no acordado con el Gobierno central. Este testigo insistió en que mientras estuvo en el Govern los planes se dirigían a convocar un referéndum acordado
El funcionario que rechazó la factura de Unipost dice que su importe era “desmesurado” por el trabajo de “un solo día”En la primera sesión del juicio del `procés´ tras el parón de la Semana Santa, el tribunal escuchó el testimonio de David Badal, funcionario del Departamento de Treball encargado de supervisar las facturas de los contratos con la Administración. Fue la persona que rechazó el pago de la factura de Unipost por entender que su importe era “desmesurado” para un servicio prestado en “un solo día”
DEBATE ELECTORALRivera asegura que es una “emergencia nacional” echar a Sánchez porque pactará con los independentistasEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este lunes, en el debate de TVE, que es una “emergencia nacional” echar del Gobierno a Pedro Sánchez porque volverá a pactar con los independentistas que ya dieron un “golpe de Estado”, en referencia a los promotores del proceso secesionista en Cataluña
Debate ElectoralRivera, en su primera intervención: “Sánchez lleva en la frente la palabra indulto”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró esta noche, en su primera intervención en el debate de TVE, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “lleva en la frente la palabra indulto”, en referencia a un eventual perdón a los encausados en el juicio del ‘procés’ si son condenados
Dos independentistas ‘desinfectan’ Torroella tras la visita de ArrimadasDos simpatizantes independentistas simularon este domingo en Torroella (Gerona) que desinfectaban el centro de la localidad después de que por la mañana estuviera la portavoz nacional de Ciudadanos y cabeza de lista de este partido por Barcelona el 28-A, Inés Arrimadas
Arrimadas acusa a PP y PSOE de sólo atacar al nacionalismo cuando hay eleccionesLa portavoz nacional de Ciudadanos y cabeza de lista de este partido por Barcelona el 28-A, Inés Arrimadas, criticó este domingo en Torroella (Gerona) que PP y PSOE “sólo critican un poco al nacionalismo durante las elecciones o mientras están en la oposición”, pero pactan con los independentistas cuando llegan a La Moncloa
Arrimadas asegura que a los nacionalistas “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara”La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, aseguró este sábado en Alicante que el “sueño” de los nacionalistas es que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno, por lo que “se les va a borrar la sonrisita supremacista de la cara” cuando la formación naranja alcance el poder tras las elecciones generales del 28-A