ReprochesAmpliaciónSánchez: “El proyecto político de Feijóo es el pacto de El Ventorro y quiere ampliarlo a toda España”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este sábado de que el “proyecto político” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es “la mayoría negacionista” consolidada en la Comunidad Valenciana con lo que denominó “el pacto de El Ventorro”, y auguró que el principal partido de la oposición buscará “ampliar” este trato con Vox “a toda España”
TribunalesLa UCO descubre una propiedad de Ábalos en Colombia valorada en 2,1 millonesLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado una parcela con vivienda en la localidad de Tulúa (Colombia) a nombre del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos, según el informe remitido por los investigadores al instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS) que había ordenado una investigación patrimonial sobre el exministro y su hijo
ViviendaERC pide a Rodríguez que las viviendas de la Sareb se cedan a los ayuntamientosLa senadora de ERC Sara Baillac pidió este martes a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la Sareb ceda las viviendas que posee a los ayuntamientos, a pesar de que el Ministerio ya anunció el pasado mes de enero que será la nueva Entidad Pública de Suelo (Sepes) la que captará tanto los inmuebles como los solares de esta entidad
LaboralConpymes intentará frenar en el Congreso la reducción de la jornada aunque ve “complicado” un frente común con CEOEEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) expresó este martes su rechazo a la reducción de la jornada laboral que promueve el Ministerio de Trabajo, por lo que esta patronal está celebrando reuniones con todos los partidos políticos para intentar frenarla en el Congreso de los Diputados, aunque reconoció que es “complicado” que se pueda hacer un frente común con CEOE, pese a compartir la misma posición
EnergíaGroizard recuerda que el calendario de cierre de las nucleares lo acordó el propio sector y apuesta por el almacenamiento de las renovablesEl secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, recordó que España posee un calendario firme de cierre de las centrales nucleares acordado entre las propias empresas del sector e indicó que el futuro pasa por el gran despliegue del mix renovable en España y mejorar la tecnología de almacenamiento de estas, para lo cuál el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ya ha anunciado una inversión de 700 millones de euros
PremiosLa AEF entrega sus premios al trabajo fundacionalLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) entregó en la Fundación María Cristina Masaveu Peterson los Premios AEF que, en su novena edición, han distinguido al doctor Fernando García Marín, fundador de la Fundación Española de la Cooperación Sanitaria (FECS), en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Integra, en la categoría de Colaboración, y a la alianza formada por Fundación Acción contra el Hambre y Fundación acciona.org, en la categoría de Innovación Social
TribunalesEl Constitucional admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de Casa de Correos como lugar de memoriaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con el Acuerdo, de 16 de octubre de 2024, de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, para iniciar el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos, “extinta Dirección General de Seguridad franquista”, sede del Ejecutivo madrileño
ClimaUn calentamiento de 10 grados causó la ‘Gran Mortandad’ hace 252 millones de añosLa erupción de enormes volcanes liberó unos 100.000 billones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera hace 252 millones de años, causando la mayor extinción de especies conocida en la Tierra. Ello desestabilizó el clima y el ciclo de carbono con una subida de 10 grados en la temperatura global, océanos desoxigenados y una extinción masiva de especies
BarajasEl Gobierno desmiente que haya "solicitantes de asilo" pernoctando en BarajasEl delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este lunes que en el aeropuerto de Barajas actualmente están "pernoctando unas 250-300 personas", pero "no son solicitantes de asilo" y "la gran mayoría" son españoles
AyudasFedea dice de que ayudas como la del alquiler de vivienda o el consumo energético reducen el “bienestar”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que las ayudas condicionadas para la lucha contra la pobreza son “ineficientes” porque imponen restricciones sobre su uso que, “en condiciones normales, solo pueden reducir el bienestar”, por lo que sería ” aconsejable” eliminarlas, entre las que cita las ayudas al alquiler de vivienda y a los consumos energéticos