Búsqueda

  • Lluvias Madrid destina 9,8 millones de euros para arreglar daños en 86 municipios afectados por las lluvias de marzo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una cuantía de 9,8 millones de euros en ayudas para reparar los daños ocasionados en 86 municipios de la región por las intensas lluvias registradas en marzo, el episodio más severo de precipitaciones de los últimos 135 años Noticia privada
  • Banca La morosidad de la banca subió ligeramente en agosto, hasta el 2,93%, tras seis meses de bajadas La morosidad del sector financiero -considerando las entidades de depósito y los establecimientos financieros- se situó en el 2,93% en agosto, una centésima más que en el mes anterior, con lo que rompe con seis meses de descenso continuado Noticia privada
  • Tribunales Aumentan un 2,69% las denuncias por violencia de género presentadas en el segundo trimestre de 2025 Los órganos judiciales especializados en violencia sobre la mujer registraron durante el segundo trimestre de este año 51.897 denuncias y atendieron a un total de 47.710 víctimas, cifras que reflejan un aumento del 2,69% y del 3,41% respectivamente, en relación con el mismo periodo de 2024. Doce de cada cien mujeres víctimas de este tipo de delitos (el 11,63%) se acogieron a la dispensa del deber de prestar declaración Noticia privada
  • Tiempo Llega la borrasca Benjamín con rachas muy fuertes y olas de siete metros en el norte La borrasca Benjamín, el segundo sistema de bajas presiones con nombre de la temporada 2025-2026 y bautizado por Météo-France, influirá en el tiempo desde la tarde de este miércoles hasta este jueves en la mitad norte peninsular, con rachas de viento muy fuertes de al menos 90 km/h, lluvias y olas de unos siete metros Noticia privada
  • Vivienda Fevitur se transforma en la patronal de viviendas de corta estancia La Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) anunció este miércoles su transformación en una organización patronal del alojamiento en viviendas de corta estancia en España, de tal manera que asume la representación institucional del conjunto del alojamiento reglado de corta estancia —apartamentos y viviendas de uso turístico— y de la oferta no turística de arrendamiento temporal —'flexliving', 'coliving' o 'cohousing'—, integrando asociaciones, federaciones y empresas del sector Noticia privada
  • Unión Europea La discapacidad alerta de que la Comisión Europea "pretende descapitalizar el Fondo Social Europeo para destinar más recursos a Defensa" El Fondo Social Europeo, que ha servido para favorecer la cohesión de colectivos y territorios vulnerables hasta convertirse en un “pilar histórico de las políticas inclusivas comunitarias”, está en riesgo de "ser descapitalizado" en los próximos años para que la UE pueda incrementar el gasto en Defensa dentro de su nuevo marco financiero Noticia pública
  • Estadística El 21% de las empresas de más de diez empleados usa IA El 21,1% de las empresas de 10 o más empleados utilizó Inteligencia Artificial (IA) en el primer trimestre de este año, 8,7 puntos más que en el mismo periodo de 2024, según la última ‘Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas’, publica este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Barómetro Sanitario El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico supera los ocho días El tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), según los resultados de la segunda oleada del ‘Barómetro Sanitario 2025’ publicado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud Noticia pública
  • Clima Un 12% de las alertas de la ONU por fugas de metano reciben respuesta de gobiernos y petroleras Los gobiernos y las compañías de petróleo y gas respondieron en el último año a un 12% de las más de 3.500 alertas por grandes fugas de metano (CH4) detectadas en 33 países y que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) envía a través del sistema MARS Noticia privada
  • Consumo OCU denuncia a la web de reventa de entradas Viagogo ante la CNMC La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en una acción coordinada con Euroconsumers, ha denunciado a la plataforma online de reventa de entradas Viagogo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el incumplimiento “generalizado y sistémico” del Reglamento de Servicios Digitales (DSA) Noticia privada
  • Análisis La digitalización, la sostenibilidad y compliance aceleran la demanda de auditores por parte de las empresas españolas Según los datos analizados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el sector de la auditoría vive un momento de crecimiento sostenido, con una facturación global de más de 980 millones de euros y más de 41.000 empleos en 2024, una dinámica positiva que podría acelerarse con la incorporación de nuevos perfiles derivados del auge de la digitalización, la integración de la sostenibilidad en las estrategias empresariales y compliance Noticia pública
  • Congreso Bolaños subraya que en las elecciones de 2027 habrá que elegir entre “socialdemocracia o barbarie” El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestó este miércoles que en las próximas elecciones generales, que deberían celebrarse en 2027, habrá que elegir entre “socialdemocracia o barbarie” y aseguró que es “una pena” que el discurso “de la ultraderecha y de Vox haya sido comprado completamente por el PP” Noticia privada
  • Transportes El tráfico portuario acusa los aranceles y baja un 1,7% hasta septiembre Los puertos de interés general movieron 415.337.855 toneladas de mercancías en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 1,7% que se produce por el impacto de la guerra arancelaria de Donald Trump Noticia privada
  • Automoción La producción de vehículos repunta un 8,8% en septiembre, pero acumula una caída del 5,2% en lo que va de año La producción de vehículos en España creció un 8,8% en septiembre en tasa interanual, con 223.468 unidades producidas, según informó este miércoles la patronal de fabricantes Anfac, que explica este repunte por la comparativa con el mismo mes de 2024, que estuvo afectado por la baja producción en esas fechas debido a la adaptación de las cadenas de producción de algunas fábricas para acoger nuevos modelos eléctricos y que conllevó que la producción cayera por debajo de los niveles habituales Noticia privada
  • Memoria Ampliación El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista Noticia pública
  • Congreso Junts insta a Sánchez a hablar menos de cambio de horario y le pide que empiece a hablar de "la hora del cambio” La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, dijo este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “quizá habría que hablar menos de cambios de horario”, en relación a que el Ejecutivo propuso a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026, y “empezar a hablar de la hora del cambio” Noticia privada
  • Sesión de control Sánchez replica a Feijóo que es el “campeón en lapsus” y respalda a Díaz frente a las mofas del PP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió este miércoles en defensa de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y se mofó del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al que retrató como “el campeón en lapsus” y “la incultura” Noticia privada
  • Residencias La Comunidad de Madrid insta a seis alcaldes socialistas a que cedan parcelas municipales para construir residencias La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido cartas a los alcaldes de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón, todos ellos del PSOE, para recordarles la necesidad de colaborar en la cesión de parcelas municipales para participar en el Plan 40/40, que prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030 Noticia privada
  • Memoria El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba hoy el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Clima El mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030 El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030 Noticia privada
  • Salud Andar 4.000 pasos uno o dos días a la semana baja un 26% el riesgo de muerte en mujeres mayores Las mujeres mayores que caminan al menos 4.000 pasos solo uno o dos días a la semana reducen un 27% el riesgo de enfermedad cardiovascular y un 26% de muerte en comparación con quienes andan menos Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Consumo Las grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficial La obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo Noticia privada
  • Justicia El PP acusa a Bolaños de "incumplir la Constitución" con el modelo de Justicia y el ministro responde que es el que pactaron con su partido La senadora del PP María José Pardo acusó este martes al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de "incumplir la Constitución" y de "mentir" con el modelo de Justicia, a lo que el representante del Ejecutivo le contestó que es el que pactaron PP y PSOE en 2001 Noticia privada