Lgtbi+La Felgtbi+ reclama a las administraciones que se garantice el “reconocimiento real” de la diversidad familiarLa Federación Estatal Lgtbi+ lanzó este lunes un llamamiento “urgente” al Gobierno y al resto de administraciones públicas para que cumplan con los compromisos recogidos en la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas Lgtbi+ y aceleren la aprobación de la pendiente Ley de Familias para garantizar el reconocimiento real de la diversidad familiar
MadridMadrid estrenará un servicio público en centros de salud para mejorar la salud sexual y reproductiva de adolescentes y mujeres jóvenesLa Comunidad de Madrid estrenará próximamente un nuevo servicio en los centros de salud públicos para mejorar la salud sexual y reproductiva de adolescentes y mujeres jóvenes de entre 12 y 25 años. El programa ‘Tarde Joven’ permitirá a este colectivo, en horario de tarde (para no coincidir con su horario lectivo) resolver sus dudas y obtener información en esta materia, con especial atención al bienestar de los menores
DiscapacidadEl Cermi cierra su agenda del 3 de mayo con un firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves su segunda reunión reunión en la que hizo balance de la agenda desplegada en torno al 3 de mayo y lo hizo conun firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad ante los nuevos desafíos legales y tecnológicos
MediosAmpliaciónHuelga en Mediapro coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLigaLos trabajadores de Mediapro han decidido convocar una huelga coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga en las que se decidirá el campeón del campeonato y los equipos que descenderán de categoría después de que la entidad presidida por Javier Tebas haya decidido ceder los derechos de producción del torneo a la empresa suiza HBS
MediosHuelga en Mediapro coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLigaLos trabajadores de Mediapro han decidido convocar una huelga coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga en las que se decidirá el campeón del campeonato y los equipos que descenderán de categoría después de que la entidad presidida por Javier Tebas haya decidido ceder los derechos de producción del torneo a la empresa suiza HBS
DiscapacidadLa CNSE reclama a RTVE "el fin de la discriminación" hacia las personas sordas en el acceso a la informaciónLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció que el Canal 24 horas de RTVE excluyera ayer la interpretación en lengua de signos durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, relativa al apagón eléctrico del 28 de abril y el aumento del gasto en defensa, según informó la entidad
PulposIntercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en EspañaIntercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta
SeguridadJucil critica que Interior impida multar el consumo de drogas en vehículos aparcadosJucil, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, mostró este miércoles su "más firme desacuerdo" con la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no sancionar el consumo ni la tenencia de drogas en el interior de vehículos estacionados
ViviendaOrganizaciones sociales piden al Gobierno medidas “urgentes” frente a la “discriminación” inmobiliaria a migrantesLa Asociación Rumiñahui, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Coordinadora de Asociaciones Senegalesas de Cataluña, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Provivienda y Red Acoge registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) apoyada por los grupos parlamentarios de Sumar, ERC, EH Bildu y Podemos y BNG por el Grupo Mixto y 50 organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de instar al Gobierno a “tomar partido” ante la “discriminación” que, a su juicio, sufren las personas migrantes y refugiadas en el acceso a la vivienda
DiscapacidadUn seminario examina el alcance de la ley que pone fin al despido automático por discapacidad sobrevenidaEl próximo martes, 14 de mayo, el Cermi, a través de su Red de Defensa Legal de la Discapacidad, y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), celebrará el seminario 'La derogación del despido automático por razón de discapacidad sobrevenida. Análisis de la Ley 2/2025', una jornada de reflexión jurídica y social sobre el impacto de esta relevante reforma normativa
LaboralAmpliaciónEl Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: “¿Quiere dañar a su país?”
ExterioresAlbares acusa al PP de posicionarse contra Marruecos y FranciaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclamó este lunes al Partido Popular que abandone su actitud “anti marroquí” y contra Francia, y le instó a apoyar al Gobierno en política exterior, “que es la política de Estado por excelencia”
SaludEl 99% de los entornos escolares en 14 ciudades españolas tiene niveles insalubres de contaminaciónUn 99% de las proximidades de colegios analizados en nueve ciudades españolas -es decir, cinco de cada seis- supera el actual límite legal de la UE sobre contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
Lgtbiaq+Solo 93 de las 979 personas lgtbiaq+ sin hogar de Madrid accedieron a un recurso residencial especializado en 2024Solo 93 de las 979 personas lgtbiaq+ que solicitaron alojamiento en 2024 a alguna de las entidades que conforman la Mesa Técnica de Atención a las Personas Lgtbiaq+ en Riesgo de Exclusión Residencial en Madrid (Maper), un 40% más que en el año anterior, cuando fueron 727 personas, pudieron acceder a un recurso específico de alojamiento, esto es apenas el 9,5%
LoboEl Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia realesEl Comité Económico y Social Europeo (CESE) rechazó, tras un debate de 40 minutos y con 159 votos a favor por nueve en contra y siete abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus de protección legal del lobo en el conjunto de los países de la UE, y exigió a las autoridades europeas medidas de convivencia reales
EducaciónDos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educaciónDos de cada cinco docentes (el 42,2% del profesorado) no cree que la calidad de la educación vaya a mejorar con el establecimiento, al finalizar la ESO, de un certificado y, en su caso, el título, como recoge la ley educativa, la Lomloe, que comenzó a aplicarse progresivamente en 2021. De igual modo, el 37,0% no piensa que la calidad de la educación mejorará con que, como prevé la ley, el título sea único
Gestación subrogadaEl Gobierno aprueba una instrucción para hacer efectiva la prohibición de los vientres de alquilerEl Gobierno ha aprobado una instrucción para hacer efectiva la prohibición de la gestación subrogada, es decir, inscribir en el Registro Civil a un bebé nacido a través de un vientre de alquiler en otro país dejará de ser un trámite directo, aunque se cuente con una resolución administrativa o judicial extranjera que valide el contrato de gestación por sustitución
Economía socialLa Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa