Búsqueda

  • Salud Prevenir la hipertensión con fármacos anti-hipertensivos evita una patología vascular mortal Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el control eficaz de la hipertensión arterial mediante el uso de fármacos anti-hipertensivos evita el desarrollo del hematoma intramural áortico, una enfermedad grave y potencialmente mortal Noticia pública
  • Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicos El presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales” Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Salud Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón Un estudio del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha descubierto que las alteraciones funcionales de las células cardiacas en el envejecimiento no se explican por cambios oxidativos, sino que se deben a la acumulación de productos avanzados de la glicación, una reacción química implicada en el envejecimiento Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Salud La diabetes incrementa de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus La Federación Española de Diabetes (FEDE) recordó este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que la diabetes, al afectar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus Noticia pública
  • Calidad del aire El ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del Norte Las concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia Noticia pública
  • Salud Las autonomías con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Un estudio del Hospital Universitario La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid ha comprobado que las comunidades autónomas con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Noticia pública
  • Salud Las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientes Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,7 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 472 estaciones de medición de esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La exposición al ozono mata a 266.000 personas al año en China, EEUU y Europa Alrededor de 266.000 muertes prematuras de personas en China, Estados Unidos y Europa en 2015 son atribuibles a la exposición a largo plazo al ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • Herbalife subraya su compromiso con la salud cardiovascular Herbalife Nutrition señaló este miércoles que la investigación y la innovación en productos que favorezcan la salud y el bienestar cardiovascular de la población es uno de sus "pilares fundamentales" Noticia pública
  • Madrid Más de 4.000 personas corren en Madrid para concienciar contra la muerte súbita cardiaca La Fundación Española del Corazón (FEC) ha celebrado este sábado, por noveno año consecutivo, la Carrera Popular del Corazón, una cita que se celebra en Madrid Río para fomentar la práctica de ejercicio físico de manera regular y que esta vez pretende concienciar contra la muerte súbita cardiaca Noticia pública
  • Salud Dentistas recomiendan una buena salud bucodental para evitar el riesgo cardiovascular El Consejo General de Dentistas recomendó este viernes mantener una buena salud bucodental para evitar el riesgo cardiovascular, ya que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo y en la actualidad cerca de 18 millones de personas fallecen cada año por patologías relacionadas con el corazón, cifra que llegará a los 23 millones de muertes anuales en 2030 según la OMS Noticia pública
  • Salud Cardioalianza lanza una campaña para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares Cardioalianza ha lanzado la campaña ‘Mi corazón, tu corazón’, con el objetivo de generar concienciación acerca de las enfermedades cardiovasculares y la importancia de la prevención para prevenir el desarrollo de estas patologías. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial del Corazón, que se celebra el sábado 29 de septiembre Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica desarrolla 563 fármacos para tratar la enfermedad cardiovascular La industria farmacéutica trabaja en el desarrollo de 563 fármacos para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, la primera causa de muerte en el mundo con 17,5 millones de defunciones cada año, según recordó Farmaindustria con motivo de la celebración mañana, sábado, del Día Mundial del Corazón Noticia pública
  • Madrid Comienza en Madrid la XXXIV Semana del Corazón El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha desde hoy hasta el próximo 30 de septiembre la XXXIV Semana del Corazón, con la que quiere hacer llegar a la ciudadanía la necesidad de una serie de cambios hacia unos hábitos más saludables Noticia pública
  • Salud Descubren que una proteína predice el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular Investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de la Universidad de Granada han demostrado que los niveles elevados de la proteína esclerostina circulante están relacionados con la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 Noticia pública
  • Salud El abuso del alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la mayoría de ellas hombres Más de tres millones de personas murieron en 2016 en todo el mundo por hacer un uso dañino del alcohol, según el estudio ‘Informe de estado global sobre alcohol y salud 2018’, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de ofrecer una fotografía completa del consumo mundial de alcohol. El informe, presentado este viernes, señala que una de cada 20 muertes son consecuencia del abuso del alcohol Noticia pública
  • Salud Expertos alertan del infradiagnóstico de los afectados por hipercolesterolemia familiar La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) alertó este miércoles del infradiagnóstico que sufren las personas afectadas por hipercolesterolemia familiar, una enfermedad que lleva aparejada una elevada mortalidad cardiovascular precoz de no detectarse a tiempo Noticia pública
  • Salud El 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aire La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa Noticia pública
  • Salud El 30% de las fumadoras sigue fumando embarazada El 30% de las mujeres fumadoras sigue fumando durante el embarazo, aunque disminuye el consumo habitual "con la falsa idea de que al reducir el consumo ya no daña al feto", alertó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • Salud Neumólogos y cardiólogos relacionan la EPOC con la aparición de enfermedad cardiovascular Neumólogos y cardiólogos han relacionado la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con la aparición de enfermedades cardiovasculares, durante el Simposio Satélite de Novartis ‘Del pulmón al corazón, un nuevo paradigma en EPOC’, que ha tenido lugar en el LI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), celebrado en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Salud Arranca ‘Late Madrid’, un curso de formación para prevenir la muerte súbita La Fundación Española del Corazón (FEC) ha presentado este martes ‘Late Madrid’, un programa de educación y sensibilización sobre la importancia de una atención adecuada y temprana al paro cardíaco súbito y que solo en España se registran 30.000 casos cada año Noticia pública