Búsqueda

  • Crisis del Coronavirus El arzobispo de Madrid dispensa a los fieles de asistir a la misa del domingo para evitar el coronavirus El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, asegura que "todos los fieles cristianos de la diócesis de Madrid están dispensados de la asistencia a la celebración dominical" y emplaza a seguir la Eucaristía por radio, televisión o Internet. "La comunión espiritual es una práctica tradicional de la Iglesia que hemos de recuperar en estas dolorosas circunstancias, y puede ser ocasión de santificación y de comunión eclesial" Noticia pública
  • Educación Los obispos insisten en un pacto educativo frente a la nueva ley que promueve el “ascensor social” pero “debe enseñar también las escaleras” El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el obispo auxiliar de Valladolid Luis Argüello, insistió este viernes en que los obispos españoles piden al Gobierno un “pacto global” a nivel educativo como el que promueve el Papa pero demandan que la nueva ley educativa, que presume de promover el “ascensor social” de los alumnos, también enseñe a usar “las escaleras” Noticia pública
  • Educación El presidente de los obispos insiste en un pacto educativo "para armonizar" la enseñanza pública y de iniciativa social El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, aclaró este jueves las declaraciones a la cadena Ser en Cataluña sobre el debate del concierto en las escuelas religiosas en Cataluña y la recepción de fondos públicos por parte de aquellos centros que segreguen a los alumnos. Asegura que apoya "sin fisuras" la escuela diferenciada y que apuesta por un pacto educativo que armonice la red pública y la concertada Noticia pública
  • Religión Configurada la nueva Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, encabezada por el arzobispo de Barcelona Los arzobispos de Barcelona y Madrid, los cardenales Juan José Omella y Carlos Osoro, respectivamente, encabezan la nueva Comisión Ejecutiva que dirigirá la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante los próximos cuatro años. Dicha comisión queda constituida por el nuevo presidente (Omella), el vicepresidente electo (Osoro), el secretario general (Luis Argüello, el único cargo que no se renueva) y otros seis miembros Noticia pública
  • Coronavirus El nuevo presidente de los obispos llama a “no crear alarma” con el coronavirus El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, llamó este martes a “no crear alarma” con el coronavirus, y subrayó que desde el episcopado se seguirán las normas que dicte al respecto el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Religión El Gobierno confía "en que se mantengan las buenas relaciones” con el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, transmitió este martes “confianza en que se mantengan las buenas relaciones” entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal Española (CEE), que ha elegido como nuevo presidente para los próximos cuatro años al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella Noticia pública
  • Relaciones Iglesia-Estado El cardenal Omella, nuevo presidente de la CEE, propone “buscar puentes, convivencia y fraternidad” en los temas políticos más “delicados” El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, elegido este martes nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), subrayó que su voluntad como “coordinador” de los obispos españoles será de “buscar puentes, convivencia y fraternidad” en los temas “más delicados”. “Entre todos lo tenemos que hacer”, indicó el prelado, que señaló que “hay voluntad de caminar juntos podemos conseguirlo” y de no crear “heridas” Noticia pública
  • Religión Los obispos españoles renuevan su cúpula con Omella y Osoro Los obispos españoles han elegido este martes a quienes serán los máximos responsables de la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante los próximos cuatro años. Tras votar al cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, como presidente, los prelados han confiado en el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, para que le acompañe durante esta etapa como vicepresidente Noticia pública
  • Religión Ampliación La Conferencia Episcopal elige al arzobispo de Barcelona como nuevo presidente El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, fue elegido este martes nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años, tras la reciente reforma de los estatutos episcopales. Esta elección se produce en un contexto político marcado por la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. El arzobispo de la Ciudad Condal ha mediado en divesas ocasiones para tender puentes entre las partes Noticia pública
  • Religión Avance Omella, arzobispo de Barcelona, elegido presidente de la Conferencia Episcopal El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, fue elegido este martes nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cargo que desempeñará durante los próximos cuatro años, tras la reciente reforma de los estatutos episcopales. Esta elección se produce en un contexto político marcado por la mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. El arzobispo de la Ciudad Condal ha mediado en divesas ocasiones para tender puentes entre las partes Noticia pública
  • Religión Ampliación El presidente saliente de la Conferencia Episcopal recuerda a los obispos que “las elecciones no son un reparto del poder” El cardenal arzobispo de Valladolid y actual presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, recordó este lunes a los prelados españoles que “las elecciones no son un reparto de poder, sino una distribución de las colaboraciones para contribuir lo más adecuadamente posible al sentido mismo de la Conferencia Episcopal y la misión que ha recibido en su misma constitución” Noticia pública
  • Religión El Vaticano recuerda que “siempre” cabe el diálogo con el Estado para subrayar que la Iglesia no quiere privilegios “pero tampoco discriminación” El nuncio apostólico del Vaticano en España, monseñor Bernardito Auza, recordó este lunes a los obispos que se abran al diálogo institucional para defender el bien común y la libertad de la Iglesia para desempeñar su labor Noticia pública
  • Religión Avance El presidente saliente de la Conferencia Episcopal recuerda a los obispos que “las elecciones no son un reparto del poder” El cardenal arzobispo de Valladolid y actual presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, recordó este lunes a los prelados españoles que “las elecciones no son un reparto de poder, sino una distribución de las colaboraciones para contribuir lo más adecuadamente posible al sentido mismo de la Conferencia Episcopal y la misión que ha recibido en su misma constitución” Noticia pública
  • Religión Activistas del feminismo católico piden al futuro presidente de la CEE que las mujeres tengan voz y voto en la Iglesia Portavoces de la Asamblea ‘Revuelta de mujeres en la Iglesia’, que congrega a diversas asociaciones femeninas cristianas, revindican que las mujeres tengan voz y voto en la jerarquía eclesial española frente al “clericalismo” que dicen que domina la institución del que dicen sentirse “hartas” Noticia pública
  • Calvo recibe en La Moncloa al presidente saliente de la Conferencia Episcopal La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se reunió este miércoles con el actual presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, que dejará su cargo cuando el próximo martes los obispos españoles elijan al nuevo presidente del episcopado Noticia pública
  • Religión Los obispos elegirán nuevos cargos de la Conferencia Episcopal con una ‘app’ Un total de 87 obispos elegirán la próxima semana los nuevos cargos que tomarán las riendas de la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante los próximos cuatro años. Será en el marco de la Asamblea Plenaria que congregará en Madrid a los prelados españoles que, entre otras novedades, aplicará un sistema de votación digital, a través de una ‘app’ Noticia pública
  • IRPF La Iglesia aumenta su recaudación por la 'X' de la renta hasta 284 millones, gracias a 27.000 contribuyentes más La Iglesia recaudó un total de 284,4 millones de euros a través de la 'X' de la Declaración de la Renta, gracias a que 7.191.387 personas marcaron esa opción (que ascendería hasta 8,5 millones, con las declaraciones conjuntas). Esto supone que hubo 26.885 declaraciones más a favor de la Iglesia y que se dedicaron a ese fin 16,6 millones más, un “máximo histórico” Noticia pública
  • Religión El Papa pide más misioneros y que los laicos participen en la Iglesia de la Amazonia El papa Francisco publicó este miércoles la exhortación apostólica 'Querida Amazonia', donde plantea algunos de los "sueños" que tiene esta parte del mundo a la que dedicó un sínodo. En este texto, el pontífice responde a algunas de las polémicas que se suscitaron en ese encuentro en el Vaticano, como la posibilidad de la ordenación de hombres casados Noticia pública
  • Madrid La Comunidad declara BIC la iglesia de Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja y el convento de San Pedro Mártir de la capital El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió este martes declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja y el convento, teologado e iglesia de San Pedro Mártir de los Padres Dominicos, en Madrid, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que estos monumentos destacan por su gran valor arquitectónico y artístico Noticia pública
  • Galardón Servimedia recibe el Premio ¡Bravo! de prensa de la Conferencia Episcopal El presidente de Servimedia, Fernando Riaño, recogió este viernes el Premio ¡Bravo! de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que en su edición de 2019 ha reconocido la labor de información social que realiza la agencia desde hace 30 años. El galardón, destinado a la categoría de prensa, lo entregó el presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, destacando la "sensibilidad especial" de Servimedia en sus informaciones Noticia pública
  • Religión Servimedia recibe hoy el premio ¡Bravo! de la Conferencia Episcopal La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra este viernes en su sede en Madrid el acto de entrega de sus Premios ¡Bravo!, que en su última edición ha reconocido la labor de la agencia de noticias Servimedia en la categoría de Prensa por sus 30 años de información social. El acto arranca a las 12 horas y va a estar presidido por Ginés García Beltrán, presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y obispo de Getafe Noticia pública
  • Religión Servimedia recibe mañana el premio ¡Bravo! de la Conferencia Episcopal La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra este viernes en su sede de Madrid el acto de entrega de sus Premios ¡Bravo!, que en su última edición ha reconocido la labor de la agencia de noticias Servimedia en la categoría de Prensa, por sus 30 años de información social. El acto arrancará a las 12 horas y estará presidido por Ginés García Beltrán, presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y obispo de Getafe Noticia pública
  • Religión La Conferencia Episcopal le recuerda al Gobierno que “la Iglesia no quiere privilegios, pero tampoco discriminación” El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, abrió una puerta al diálogo con el nuevo Gobierno, pero aseguró que “la Iglesia no quiere privilegios, pero tampoco discriminación”, en cuestiones como el Ibi o asuntos fiscales Noticia pública
  • Cataluña La Conferencia Episcopal llama a una “verdadera escucha” y no al “mantra del diálogo” para interceder en Cataluña El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, subrayó este miércoles el papel de los católicos en la sociedad y apeló a la Iglesia española “a cultivar un diálogo que no sea un mantra”, sino que se base en “una verdadera escucha” sobre cuál es la situación de cada parte en el conflicto catalán. Con ello, llamó a favorecer una "cultura del encuentro" que permita a los católicos interceder en Cataluña Noticia pública
  • Religión Los obispos esperan que Sánchez “no busque atajos de legalidad de baja intensidad” contra los católicos Los obispos esperan que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “no busque atajos de legalidad de baja intensidad” contra los católicos y los trate en igualdad como al resto de españoles Noticia pública