Búsqueda

  • Vila afirma que el 1-O fue “frustrante” y “doloroso” El exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila afirmó este jueves durante el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que el 1-O fue “frustrante” y “doloroso” porque “hasta el último minuto” se buscó una salida negociada Noticia pública
  • Mundó asegura que no incumplió ninguno de los requerimientos del Tribunal Constitucional El exconsejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña Carles Mundó, de ERC, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo por el 1-O que no incumplió ninguna de las instrucciones acordadas por el Tribunal Constitucional. “He atendido los requerimientos porque desde que me fueron notificados yo no realicé en el ámbito de mis competencias ningún acto para incumplirlos” Noticia pública
  • Borràs justifica la desobediencia en que “el TC se había politizado” La exconsejera de Governació de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borrás respondió este miércoles a las preguntas del fiscal Jaime Moreno en el juicio por el proceso independentista. Reconoció haber firmado el decreto de convocatoria del referéndum consciente de la prohibición de su celebración por el Tribunal Constitucional y justificó esa decisión y a aprobación de la Ley del Referéndum en la convicción de que “el TC en los últimos años se había politizado” Noticia pública
  • Bassa renuncia a explicar cómo pensaba que se iba a celebrar el referéndum del 1-O La exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat Dolors Bassa afirmó este miércoles durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que no se materializó “ninguna acción” a favor de celebrar el referéndum del 1-O, pero renunció a explicar cómo pensaba que iba a celebrarse Noticia pública
  • Rull reprocha a Rajoy falta de “voluntad política” porque “dentro de la Constitución hay margen suficiente para votar” El exconsejero de la Generlitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juico del `procés´ que “si hay voluntad política, dentro de la Constitución, hay margen suficiente para poder votar”. El acusado hizo esta afirmación en respuesta a la Abogacía del Estado, a la que dijo que “cuando el expresidente (Mariano) Rajoy decía `no quiero ni puedo´, poder puede. Hay margen suficiente para convocar un referéndum y conocer la voluntad de la ciudadanía” Noticia pública
  • Seguridad vial Víctimas y ciclistas celebran que hoy se endurezca el Código Penal por accidentes de tráfico Representantes de víctimas y de ciclistas celebraron este miércoles que el Pleno del Senado vaya a aprobar esta tarde una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El tribunal del 'procés' fija el calendario de sesiones para el mes de marzo con 16 jornadas que se extienden a lunes y viernes El tribunal que juzga el 1-O en el Supremo pisa el acelerador para intentar el objetivo de acabar la vista oral antes de que se celebren las elecciones generales del 28 de abril y ha fijado este miércoles la celebración de 16 sesiones durante el mes de marzo con la habilitación de lunes y viernes Noticia pública
  • Cataluña Delgado defiende el recurso contra la sentencia del Tribunal de Cuentas sobre el 1-0 La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que condenó al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas a pagar 4,9 millones de euros por desvío de fondos públicos en la consulta independentistas del 1 de octubre de 2014 Noticia pública
  • Romeva dice que “jamás” apeló a la violencia y que es “imposible” montar una “insurrección a bombo y platillo” El que fuera consejero de Exteriores de la Generalitat de Cataluña en el momento del referéndum ilegal del 1-O, Raül Romeva, aseguró en varios momentos de su declaración en el juicio del `procés´ que “nunca jamás hemos apelado a la violencia" durante todo el proceso que desembocó en la declaración unilateral de independencia y esgrimió, para rebatir las acusaciones de sedición, que es “imposible hacer una insurrección popular a bombo y platillo”, publicitando todas sus acciones, como hizo el Gobierno de la Generalitat Noticia pública
  • IU acusa a las defensas de algunos procesados del PP de retrasar el juicio por los ordenadores de Bárcenas Izquierda Unida acusó este martes a las defensas de algunos procesados del PP del retraso del juicio oral por la destrucción a martillazos de los discos duros de los ordenadores del extesorero del partido Luis Bárcenas, en el que la coalición ejerce como acusación popular, con el fin de evitar las sesiones durante las campañas electorales de abril y mayo Noticia pública
  • Romeva ve paradójico estar defendiendo “desde el banquillo” valores demócratas, republicanos y europeístas, frente a una “acusación” que “los amenaza” El que fuera consejero de Exteriores de la Generalitat de Cataluña Raül Romeva, destacó este martes en el juicio por la organización del 1-O la “paradoja” que supone que él esté defendiendo “desde el banquillo” valores democráticos, republicanos y europeístas, frente a la acusación ejercida por Vox que “los amenaza” Noticia pública
  • La defensa de Turull acusa a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los 'tuits' de Turull Jordi Pina, abogado del exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull, ha acusado a la Guardia Civil de hacer informes “sesgados” sobre los' tuits' que publicó en las fechas cercanas a los sucesos del 20 de septiembre frente a la Consejería de Economía y del referéndum del 1-O y recitó una larga lista de mensajes en los que su defendido llamaba a la movilización dentro del “civismo” Noticia pública
  • Siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio de abogados y procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio en la región durante el presente año 2019, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que de esta cantidad, seis millones de euros corresponden a los abogados de la región que participan en este servicio, mientras que los procuradores recibirán un millón de euros Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Turull asegura que los catalanes “no son ovejas” y que el movimiento independentista va “de abajo hacia arriba” El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull afirmó este martes durante la cuarta jornada del juicio por el 1-O que "Los ciudadanos de Cataluña no son ovejas ni gente militarizada. La gente en Cataluña, sea o no sea independentista, tiene criterio", defendió antes de puntualizar que "el movimiento político independentista va de abajo hacia arriba" Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Turull anuncia que responderá a las preguntas de la Fiscalía y de la Abogacía, pero no a Vox El Tribunal Supremo inició este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que anunció al inicio de su declaración que responderá a las preguntas de la Fiscalía, al contrario de lo que hizo el exvicepresidente Oriol Junqueras, que sólo respondió a su abogado, y en línea con la estrategia defensiva de los exconsellers del PDeCat. También responderá a la Abogacía del Estado, pero no a Vox Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La Sala del 61 se reúne para deliberar sobre el incidente de nulidad planteado por el abogado de Sànchez, Rull y Turull La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este martes para deliberar sobre el incidente de nulidad plateado por Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, en contra de la decisión de no apartar del tribunal del 'procés' al presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, y a los otros seis miembros de este órgano Noticia pública
  • Madrid será hoy y mañana la capital mundial del Derecho Madrid se convertirá hoy y mañana en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanuda hoy el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • El presidente del Congreso Mundial del Derecho tilda de “perversión” que Torra sitúe la democracia por encima de la ley El abogado Javier Cremades, que presidirá este martes y miércoles en Madrid el World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho), tildó hoy de “perversión de la política” que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya declarado que “la democracia está por encima de cualquier ley”, en alusión a que no puede impedirse un referéndum de independencia en Cataluña si una mayoría de sus ciudadanos lo apoya Noticia pública
  • La Sala de lo Penal de la Audiencia reabre la investigación contra cuatro directivos de un despacho de abogados por la `Operación Tándem´ La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha revocado el archivo de la investigación contra los cuatro directivos de un despacho de abogados en la pieza II (Iron) de la denominada `Operación Tándem´, por la que se encuentra en prisión el comisario jubilado José Manuel Villarejo Noticia pública
  • El Rey recibirá el ‘Nobel del Derecho’ por defender la ley frente a “envites” como el ‘procés’ El Rey recibirá el próximo miércoles en Madrid el premio Paz y Libertad de la World Jurist Association, considerado como el ‘Nobel del Derecho’, por su defensa de la legalidad frente “envites” como el proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • Madrid será desde mañana la capital mundial del Derecho Madrid se convertirá mañana y el miércoles en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará mañana el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Madrid será esta semana la capital mundial del Derecho Madrid se convertirá durante los días 19 y 20 de febrero en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará el martes el juicio por el 1-O con la declaración de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará el próximo martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública