Búsqueda

  • Empresas CEOE nombra al expresidente del INE Gregorio Izquierdo director del departamento de Economía El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha nombrado director del nuevo departamento de Economía de la organización a Gregorio Izquierdo, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre 2011 y 2018 Noticia pública
  • Presupuestos 2019 El Gobierno pide “responsabilidad” y “diálogo franco” a todos los partidos para aprobar los PGE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados “responsabilidad” a todos los grupos parlamentarios, haciendo una "mención especial a PP y Ciudadanos" para mantener un “diálogo y un debate sereno y franco” con el objetivo de negociar y aprobar los Presupuestos de 2019, entregados esta mañana a la Cámara Baja, y que ninguna formación “se autoexcluya de las conversaciones” Noticia pública
  • Asturias Javier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantes El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía Noticia pública
  • Presupuestos El gasto disponible de los ministerios sube un 5,4% en 2019 El gasto disponible no financiero de los distintos ministerios que recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 es de 41.662 millones de euros, un 5,4% superior en comparación con los 39.515 millones de las cuentas de 2018 Noticia pública
  • Universo La Agencia Espacial Europea capta los últimos momentos de una estrella devorada por un agujero negro Un grupo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) logró captar, gracias al observatorio espacial XMM-Newton, cómo un agujero negro devoraba una estrella Noticia pública
  • Telecomunicaciones Red.es recibe once solicitudes de ayudas para proyectos piloto 5G por valor de 128 millones de euros La entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha recibido un total de once solicitudes en su convocatoria de ayudas para proyectos piloto de tecnología 5G, por un valor total de 128 millones de euros Noticia pública
  • Mercado laboral Manpower no cree que las modificaciones en las cotizaciones tengan un efecto significativo en el empleo ManpowerGroup no considera que las últimas medidas implantadas por el Gobierno en cuanto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional y de las cotizaciones sociales vayan a tener un efecto significativo en la creación del empleo y de la economía española Noticia pública
  • Salud La primera inmunoterapia española demuestra ser segura en pacientes con cáncer Una terapia intratumoral con efecto inmunomodulador desarrollada íntegramente en España ha finalizado la primera etapa del ensayo clínico consiguiendo controlar la enfermedad en el 58% de los casos y reducir el tumor en el 17%, según se ha expuesto en el último Congreso Europeo de Oncología Médica, celebrado en Munich Noticia pública
  • Cultura Miguel Barrero, nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores, aboga por la “puesta en valor” del libro El nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Miguel Barrero, elegido por unanimidad en la Asamblea de esta organización, se ha marcado como “objetivo principal” la “puesta en valor del libro, la lectura y el papel del editor en la vida cultural y en la sociedad del conocimiento y de Internet” Noticia pública
  • Constituida la Comisión Delegada para Política Científica, Tecnológica y de Innovación La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, presidió este viernes la constitución de la Comisión Delegada para Política Científica, Tecnológica y de Innovación Noticia pública
  • Universidades Los universitarios más pobres compensaron gastos durante la crisis al tener una universidad cerca de casa La cercanía de un centro universitario público "de calidad" ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la "cohesión social" mientras se reducían las becas y la inversión. De hecho, según el último informe de Crue Universidades Españolas, los estudiantes gastan menos al tener una universidad a 50 kilómetros de casa aunque las becas hayan bajado un 13% Noticia pública
  • Regalos de Navidad Educativos, motivantes y personales: así deben ser los juguetes esta Navidad Llega la Navidad y los clásicos inseparables que la acompañan: el gordo, el árbol y la carta a los Reyes Magos. Los juguetes suelen ser centro de debate de numerosas reuniones de sus Majestades, por lo que padres y expertos se ponen de acuerdo para delinear unas pautas conjuntas para que los juguetes, los protagonistas de las fiestas navideñas de los más pequeños, sean un elemento de juego de calidad y seguro Noticia pública
  • Religión Un estudio sobre la influencia del Corán en el pensamiento europeo recibe 10 millones de euros La investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinará un proyecto europeo para estudiar la influencia del Corán en la cultura europea. La iniciativa ha obtenido financiación 'Synergy Grant' del Consejo Europeo de Investigación, dotada con diez millones de euros Noticia pública
  • La discapacidad es más habitual entre los europeos de más 65 años del Este que entre los nórdicos El 14% de las personas mayores de 65 años de Europa tienen discapacidad, aunque este porcentaje varía en función de la región del continente y el país. De hecho, los países nórdicos, con un 9,4%, son los que presentan menor proporción de discapacidad entre personas mayores. En los países del Este es donde la prevalencia de discapacidad es más alta, del 16,6%, seguida del Centro (13,6%) y del Sur (13,1%) Noticia pública
  • Banca BBVA recibe la autorización a los nombramientos de Carlos Torres Vila y Onur Genç BBVA ha recibido las autorizaciones administrativas necesarias del Banco Central Europeo (BCE) para dar plena efectividad a los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración de BBVA en su reunión de ayer, jueves, por lo que el supervisor ha autorizado los nombramientos de Carlos Torres Vila como presidente ejecutivo de BBVA; y de Onur Genç como consejero delegado Noticia pública
  • Investigación Nanopartículas para reparar el esmalte de los dientes Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) ha desarrollado unas nanopartículas que pueden remineralizar dientes y huesos, al actuar como reactivo de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental Noticia pública
  • Salud La Fundación Jiménez Díaz, reconocida por su apuesta por la calidad y su centralización en el paciente La Fundación Jiménez Díaz, liderada por Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos en el último trimestre de 2018 como consecuencia de su labor y su "apuesta constante por un servicio de calidad que antepone al paciente en todo momento" Noticia pública
  • Duque y Celaá reúnen al Observatorio de Becas tras siete años de bloqueo El ministro de Ciencia y Universidades, Pedro Duque, y la ministra de Educación, Isabel Celaá, reunieron este miércoles al Observatorio de Becas tras siete años de parálisis, a fin de analizar una posible “reforma profunda” de las becas y ayudas al estudio de manera “consensuada” con la comunidad educativa Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE entrega 90 becas ‘Oportunidad al Talento’ a universitarios con discapacidad Un total de 90 estudiantes con discapacidad procedentes de 45 centros universitarios de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la quinta edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para el curso 2018/2019 Noticia pública
  • El 14% de las personas mayores de 65 años de Europa tienen discapacidad El 14% de las personas mayores de 65 años de Europa tienen discapacidad, aunque este porcentaje varía en función de la región del continente y el país. La cifra la revela un estudio publicado en ‘Plos One’ que ha liderado el investigador y fisioterapeuta de la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) Javier Jerez Roig Noticia pública
  • La Airef critica el alto gasto en infraestructuras y aboga por fomentar la natalidad combatiendo la precariedad laboral El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, abogó este lunes por facilitar la conciliación y la precariedad laboral para favorecer la natalidad y criticó el alto gasto público en infraestructuras Noticia pública
  • Biodiversidad Identifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima década Un equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce Noticia pública
  • La Conferencia de Consejos Sociales reclama que se incentive el mecenazgo universitario La Conferencia de Consejos Sociales de Universidades (CCS), que aglutina a los Consejos Sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas, presentó ayer el libro ‘Incentivos fiscales al mecenazgo y a la investigación en la Universidad’, en el que proponen medidas para impulsar el mecenazgo privado de las universidades en España Noticia pública
  • Religión El CSIC recibe 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa La investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinará un proyecto europeo para estudiar la influencia del Corán en la cultura europea. La iniciativa ha obtenido una prestigiosa financiación 'Synergy Grant' del Consejo Europeo de Investigación, dotada con diez millones de euros Noticia pública
  • Biodiversidad Identifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima década Un equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce Noticia pública