EducaciónMás de 8.200.000 alumnos estudiaron enseñanzas no universitarias en el curso 2018-2019En el curso 2018-2019, un total de 8.217.330 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias, que engloban Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional y otros programas formativos
Detenidas tres personas por acordar el asesinato de un individuo para vender sus órganosAgentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas por su presunta implicación en un delito de proposición para cometer asesinato. Uno de los detenidos y principal impulsor del delito, propuso a las otras dos la obtención de 60.000 euros por el asesinato y la posterior venta de los órganos de un individuo. Además, consiguió que le entregasen 7.000 euros en concepto de fianza
Los españoles gastarán este año 700 euros en reformar la vivienda, un 3% másLos españoles gastarán de media 700 euros en reformas de la vivienda este año, un 3% más que en 2018 según el estudio presentado este martes por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) que señala que el mayor gasto se producirá en Baleares y el menor en Cantabria
El mercado de alquiler de vehículos modera su crecimiento con un 3,7% en 2018El sector de alquiler de vehículos en España moderó su crecimiento en 2018 al registrar una facturación de 1.695 millones, lo que supone una subida del 3,7%, 3,2 puntos porcentuales menos que en 2017, cuando registró un crecimiento del 6,9%, según los datos publicados este martes por el Observatorio Sectorial DBK Informa en su estudio ‘Sectores rent a car’
El sector de la moda en España facturó 2.316 millones en 2018, un 7,8% másEl sector de la moda en España facturó 2.316,4 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento de 168,1 millones (7,8%) con respecto al ejercicio 2017, con la moda genérica mixta (688,8 millones), la moda femenina (498,8) y moda y complementos (304,8) como los subsectores que más volumen de negocio generaron durante ese período
InfanciaAldeas Infantiles y la Fape alertan de la imagen de los ‘menas’ en los mediosLos medios de comunicación “criminalizan” a los menores extranjeros no acompañados -conocidos como ‘menas’-, según el informe presentado este viernes por Aldeas Infantiles SOS y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), que, no obstante, aprueba el trabajo de la prensa en sus informaciones sobre infancia y pide un enfoque más social
EducaciónCuatro de cada cinco alumnos de Infantil estudian una lengua extranjeraEl 84,1% del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) del curso 2017-2018 tuvo contacto con una lengua extranjera, lo que refleja un incremento de 26,3 puntos porcentuales respecto al curso 2007-2008. La lengua inglesa sigue siendo la elegida por prácticamente todos los estudiantes como primera lengua extranjera
EducaciónLos profesores dedican un cuarto de sus clases a pedir orden o a la burocraciaLos profesores españoles dedican el 25% del tiempo de su clase a mantener el orden o a hacer frente a tareas administrativas en el aula. El resto (el 75%, frente al 78% de la media de los países de la OCDE), lo emplean a la enseñanza
La producción alimentaria tendrá que aumentar en un 70% para satisfacer la demanda en 2050La producción de comida en el mundo deberá aumentar un 70% para hacer frente a la demanda creciente de alimentos en 2050, ya que se prevé que la población mundial crecerá hasta ese año un 33%, lo que suponen unos 10.000 millones de personas, según informó Oliver Wyman este miércoles
EnergíaLas renovables ganan por cuarto año en potencia mundial instalada a la nuclear y los combustibles fósilesLa capacidad eléctrica instalada de renovables en el mundo superó en 2018 a la generada por la energía nuclear y los combustibles fósiles combinados por cuarto año consecutivo, pero hacen falta políticas ambiciosas y sostenidas para impulsar la descarbonización en los sectores de calefacción, refrigeración y transporte
ING quiere ser el primer banco en concesión de hipotecas en 2019 o principios de 2020ING aspira a convertirse en el primer banco en concesión de hipotecas en España a finales de 2019 o principios de 2020, después de haber logrado alcanzar una cuota del 9,4% a finales del pasado mes de marzo en la nueva producción y que ya solo superan Santander, BBVA y Caixabank