Búsqueda

  • Transportes Metro rendirá homenaje a algunos de los investigadores españoles más importantes de los últimos tiempos La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid informó este martes de que Metro rendirá homenaje a algunas de las figuras más importantes del campo de la ciencia y la investigación en España, mediante la instalación de vinilos conmemorativos en los que se pondrán en valor los aspectos más relevantes de su obra Noticia pública
  • #VacúnaTE No hay constancia de que Montagnier haya asegurado que los vacunados morirán “en dos años” No hay constancia de que el virólogo Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel de Medicina, haya asegurado que las personas vacunadas contra la Covid-19 morirán “en dos años”, como asegura un contenido viralizado en redes sociales Noticia pública
  • #VacúnaTE Ninguna vacuna de Covid-19 causa el fenómeno ADE que une virus y anticuerpos para infectar células Ninguna de las vacunas contra la pandemia de Covid-19 provoca el fenómeno ADE, en el que virus y anticuerpos se alían para infectar células del cuerpo. De hecho, este problema no ha sido detectado en el caso de esta enfermedad, a pesar de que un bulo divulgado por el Premio Nobel Luc Montagnier intenta engañar diciendo lo contrario Noticia pública
  • #VacúnaTE La Covid-19 no muta por las vacunas, como difunde un bulo que usa a un Premio Nobel El coronavirus de la Covid-19 no muta ni genera más variaciones por las vacunas, como intenta divulgar falsamente un bulo que utiliza declaraciones Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina en 2008, en las que afirma que es la vacunación la que está "creando" las variantes del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • #VacúnaTE Israel sigue en el EuroMOMO y la mortalidad por Covid en el país ha descendido tras la vacunación Israel sigue estando en el EuroMOMO, el portal que monitoriza la mortalidad en Europa, y los fallecimientos en el país debido a la Covid-19 se han reducido tras la campaña de vacunación, en contra de lo que afirman algunos bulos difundidos en las últimas semanas Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus obstaculiza los esfuerzos mundiales de conservación de la naturaleza La pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus socava los esfuerzos mundiales de conservación de la naturaleza La pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno creará el Museo Ramón y Cajal sobre el legado del Nobel en Medicina El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de un grupo de trabajo para preservar el legado de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, y que se materializará en un museo dedicado a su figura Noticia pública
  • Ramón y Cajal Duque deposita en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes la Medalla Nobel de Ramón y Cajal La Caja de las Letras guarda desde este lunes la medalla del Nobel de Medicina 1906 de Santiago Ramón y Cajal, que el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, depositó en un acto que ha sido a la vez un reconocimiento al gran investigador español y un homenaje a la ciencia y a los médicos en estos tiempos marcados por la pandemia Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Casado apoya a Sánchez para que “no le tiemble el pulso” pero echa en falta “autocrítica” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actuará con “lealtad” y respaldará toda medida para vencer al “enemigo común” que en estos momentos supone el coronavirus. Eso sí, le pidió que “no le tiemble el pulso” y echó en falta “autocrítica” por parte del Ejecutivo Noticia pública
  • ‘Peridis’ gana el Premio Primavera de Novela 2020 de Espasa 'El corazón con que vivo', de José María Pérez, alias 'Peridis', se ha alzado con el Premio Primavera de Novela 2020 que otorga la editorial Espasa en su vigésimo cuarta edición Noticia pública
  • Ramón y Cajal Ramón y Cajal regresa al Colegio de Médicos de Madrid El Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal regresa al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) donde se colegió a su llegada a la capital y fue profesor e investigador entre sus paredes por lo que, hasta el próximo 29 de marzo prorrogable, los visitantes podrán descubrir sus dibujos, el instrumental médico de la épica e, incluso, el primer selfi de la historia, un autorretrato fotográfico del científico Noticia pública
  • Sanidad El 12 de Octubre inaugura una exposición para homenajear a Ramón y Cajal El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid inaugura hoy, a las 10.00 horas, la ‘Exposición Ramón y Cajal, Ciencia y Arte’, que pretende ser un homenaje al científico y Premio Nobel de Medicina en 1906. La muestra, abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de febrero, recoge reproducciones de documentos y otros objetos científicos y artísticos Noticia pública
  • Ciencia El CSIC “lamenta profundamente” la pérdida de Margarita Salas y destaca su afán por “generar vocaciones científicas” El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) “lamenta profundamente” la pérdida de la investigadora Margarita Salas, fallecida este jueves en Madrid a la edad de 80 años y destacó su afán por “generar vocaciones científicas” Noticia pública
  • Ciencia El CSIC recuerda que Salas "no concebía la vida sin investigación" El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recordó este jueves que la investigadora Margarita Salas, fallecida este jueves en Madrid a la edad de 80 años y a quien definió como “una de las mayores científicas españolas del siglo XX”, nunca “concibió la vida sin investigación” y seguía trabajando en su laboratorio Noticia pública
  • Sánchez Ron (RAE): “El español debería ocupar más páginas en la historia de la ciencia” El físico y académico de la Real Academia Española (RAE) José Manuel Sánchez Ron estrena mañana en Sevilla la exposición 'La Ciencia. Un patrimonio panhispánico común', que recoge las aportaciones de los hispanohablantes al mundo científico y reconoce que “el español debería ocupar más páginas en la historia de la ciencia y la tecnología” Noticia pública
  • Universidad El premio Nobel Santiago Ramón y Cajal comenzó trabajando de aprendiz de zapatero y barbero La Vniversitas Senioribvs CEU celebrará los días 23 y 30 de octubre dos seminarios en los que se analizará tanto la figura profesional de los ocho premios nobel españoles como el contexto histórico, cultural y científico en el que desarrollaron su carrera. En ellos se abordarán anécdotas desconocidas de estas personalidades, como que Santiago Ramón y Cajal comenzó su experiencia laboral trabajando como aprendiz de zapatero y barbero Noticia pública
  • Salud Vox critica la falta de diligencia de la Consejería de Salud andaluza con la listeriosis Vox criticó este miércoles la actuación de la Consejería de Salud del Gobierno andaluz respecto al brote de listeriosis y afirmó que el Gabinete de Juan Manuel Moreno "tiene muchas respuestas que ofrecer y explicar" sobre "cómo se ha venido tratando esta crisis” Noticia pública
  • Ciencia El Congreso Mundial de Biofísica reúne desde hoy en Madrid a más de mil expertos El Palacio Municipal de Ifema, en Madrid, acoge desde hoy hasta el miércoles el Congreso Mundial ‘Biofísica para la vida y la tecnología’, organizado por la Asociación Europea de Sociedades de Biofísica (EBSA) y la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (Iupap) y que reunirá a más de mil expertos. Entre los conferenciantes figuran dos premios Nobel: Gregory P. Winter, de la Universidad de Cambridge, y Stefan W. Hell, del Instituto Max Planck Noticia pública
  • Ciencia El Congreso Mundial de Biofísica reúne desde mañana en Madrid a más de mil expertos El Palacio Municipal de Ifema, en Madrid, acogerá desde mañana hasta el miércoles el Congreso Mundial ‘Biofísica para la vida y la tecnología’, organizado por la Asociación Europea de Sociedades de Biofísica (EBSA) y la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (Iupap) y que reunirá a más de mil expertos. Entre los conferenciantes figuran dos premios Nobel: Gregory P. Winter, de la Universidad de Cambridge, y Stefan W. Hell, del Instituto Max Planck Noticia pública
  • Ciencia El Congreso Mundial de Biofísica reúne en Madrid a más de 1.000 participantes, entre los que se encuentran dos premios Nobel El Palacio Municipal de Ifema acogerá en Madrid el Congreso Mundial ‘Biofísica para la vida y la tecnología’ entre el 20 y el 24 de julio. El evento, organizado por la Asociación Europea de Sociedades de Biofísica (EBSA) y la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (Iupap), acogerá entre sus ocho conferenciantes a dos premios Nobel: Gregory P. Winter, de la Universidad de Cambridge, y Stefan W. Hell, del Instituto Max Planck Noticia pública
  • Salud El Día Mundial del Donante de Sangre protagoniza el cupón de la ONCE La ONCE dedica su cupón de este jueves 13 de junio al Día Mundial del Donante de Sangre. De este modo, cinco millones y medio de cupones homenajearán a quienes solidariamente donan para salvar vidas, cuyo día se conmemora mañana, 14 de junio Noticia pública
  • Madrid Premios Nobel se reúnen hoy en Madrid para debatir los desafíos del envejecimiento El primer Nobel Prize Dialogue que se celebra en Europa fuera de Suecia tendrá lugar hoy en el auditorio de la Fundación Ramón Areces, en Madrid. El evento reunirá a varios premios Nobel de diferentes categorías y a personalidades de reconocido prestigio para abordar, desde muy distintas perspectivas, ‘El futuro del envejecimiento’ Noticia pública
  • Madrid Premios Nobel se reunirán mañana en Madrid para debatir los desafíos del envejecimiento El primer Nobel Prize Dialogue que se celebra en Europa fuera de Suecia tendrá lugar mañana, miércoles, en el auditorio de la Fundación Ramón Areces, en Madrid. El evento reunirá a varios premios Nobel de diferentes categorías y a personalidades de reconocido prestigio para abordar, desde muy distintas perspectivas, ‘El futuro del envejecimiento’ Noticia pública
  • Madrid Premios Nobel se reunirán este miércoles en Madrid para debatir los desafíos del envejecimiento El primer Nobel Prize Dialogue que se celebrará en Europa fuera de Suecia tendrá lugar este miércoles en el auditorio de la Fundación Ramón Areces, en Madrid. El evento reunirá a varios premios Nobel de diferentes categorías y a personalidades de reconocido prestigio para abordar, desde muy distintas perspectivas, ‘El futuro del envejecimiento’ Noticia pública