Búsqueda

  • Distribución Eroski gana 13,15 millones en el primer trimestre, un 38% más Eroski obtuvo un beneficio neto de 13,15 millones en el primer trimestre de 2025, un 38,07% más que en el mismo periodo del año pasado, según informó este lunes la compañía a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) Noticia privada
  • Tribunales Las denuncias por violencia de género subieron un 4,28% en el primer trimestre del año respecto a 2024 El número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año (47.865) aumentó un 4,28% en relación con el mismo periodo de 2024, mientras que el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) se mantuvo prácticamente idéntico y apenas creció un 0,04%. A pesar de ello, estas cifras indican que entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias Noticia pública
  • Salud El virus del arroz se diseminó por toda África desde el siglo XIX por la guerra, el comercio y la agricultura Actividades humanas como la guerra, el comercio y la agricultura ayudaron a propagar el virus del moteado amarillo del arroz (RYMV, por sus siglas en inglés) por toda África desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1970 Noticia privada
  • Mundo rural Nace la primera plataforma nacional de turismo en torno a las rutas trashumantes El pueblo leonés de Salamón acogió el lanzamiento oficial de Caminos Trashumantes, la primera plataforma turística nacional que vertebra las rutas históricas de la trashumancia Noticia privada
  • Banca Un 60% de los españoles teme perder sus condiciones bancarias actuales debido a una fusión El 60,7% de los españoles teme un cambio de sus condiciones bancarias derivado de una opa, según el IV estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, que muestra que la mayoría de los ciudadanos percibe estas posibles fusiones con preocupación Noticia privada
  • Alimentación Concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias Este sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes” Noticia privada
  • Gaza La falta de combustible está “a punto” de “paralizar” el suministro de agua en el sur de Gaza La falta de combustible está “a punto” de “paralizar” el suministro de agua en la zona del sur de Gaza Noticia privada
  • Alimentación Doce países de la UE, incluido España, piden a la Comisión que se prohíba llamar carne a los productos vegetales Doce países de la Unión Europea -República Checa, Austria, Hungría, Italia, Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- han pedido por carta a la Comisión Europea que tome medidas para evitar que los productos de origen vegetal utilicen términos como “carne”, “huevo”, “miel” o “pescado” en su etiquetado Noticia privada
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia privada
  • Aragón El Gobierno de Aragón presenta la nueva imagen de Alimentos de Aragón y su lema 'Aragón, sabor de verdad' El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón presentó este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, bajo el lema 'Aragón, sabor de verdad' Noticia pública
  • Sanidad Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses Gilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos Noticia pública
  • Cultura El Ballet Nacional de España celebra una función solidaria en apoyo a Palestina en el Teatro de la Zarzuela El Ballet Nacional de España ofrecerá una función solidaria el 9 de julio en el Teatro de la Zarzuela de Madrid para recaudar fondos para la labor humanitaria de Unrwa (Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina) en la franja de Gaza. Todo lo recaudado durante esta representación especial de la obra ‘Afanador’ se destinará íntegramente a los programas de emergencia de la agencia Noticia privada
  • Madrid Madrid distingue a la Policía de Valencia, la presidenta del CGPJ, la Patrulla Águila, CEIM y Madrid Salud La Junta Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves las condecoraciones con motivo de la festividad de San Juan Bautista, patrón de la Policía Municipal. Este año las medallas de la Policía Municipal irán a los policías locales de Valencia, por su intervención en la dana; a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, la patrulla Águila; el laboratorio de Madrid Salud, organismo que recientemente ha cumplido 20 años; y finalmente a la Confederación Empresarial de Madrid Noticia privada
  • Narcotráfico Desarticulada una red que traficaba con personas y drogas entre Marruecos y España La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de personas y drogas que operaba en el estrecho de Gibraltar mediante el método de "cargas mixtas", utilizando embarcaciones pilotadas en ocasiones por menores de edad Noticia privada
  • Salud El ayuno intermitente es tan eficaz como las dietas tradicionales para bajar de peso Las dietas de ayuno intermitente parecen tener beneficios similares a las tradicionales con restricción calórica para perder peso Noticia privada
  • Crisis climática El cambio climático reducirá un 8% el rendimiento de los cultivos mundiales en 2050 El sistema alimentario mundial afronta riesgos crecientes por el cambio climático, aunque los agricultores intenten adaptarse, puesto que reducirá la producción agrícola global en un 8% para 2050, independientemente de cuándo suban o bajen las emisiones de gases que calientan el planeta Noticia privada
  • Salud y medio ambiente Vivir cerca de un mar con microplásticos puede elevar el riesgo de diabetes y accidentes cardiovasculares Residir cerca de aguas oceánicas con altas concentraciones de microplásticos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y metabólicas, como diabetes tipo 2, enfermedad coronaria y accidente cardiovascular Noticia privada
  • Consumo Organizaciones de la sociedad civil reclaman a Sánchez que regule la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables La Alianza por una Alimentación Saludable y organizaciones de la sociedad civil han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reactivar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas insanas a la población infantil Noticia privada
  • Alimentación Greenpeace pide aumentar la producción y consumo de legumbres en España La organización ambiental Greenpeace planteó este miércoles aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, puesto que la dieta actual se basa en un exceso de productos animales y una ingesta insuficiente de alimentos vegetales, lo que se traduce en un desequilibrio nutricional y la presencia de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y obesidad Noticia privada
  • Tribunales Bajan un 3,2% las demandas de disolución matrimonial en el primer trimestre de 2024 Durante el primer trimestre de 2025, el número total de demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades) disminuyeron un 3,2 % respecto al mismo trimestre de 2024. Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, los órganos judiciales registraron en ese periodo un total de 24.241 demandas de este tipo Noticia privada
  • Salud El virus del arroz se propagó por toda África desde el siglo XIX por la guerra, el comercio y la agricultura Actividades humanas como la guerra, el comercio y la agricultura ayudaron a propagar el virus del moteado amarillo del arroz (RYMV, por sus siglas en inglés) por toda África desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1970 Noticia privada
  • Violencia de género Nueve de cada diez separaciones donde hay denuncias por malos tratos mantienen la patria potestad del denunciado Casi el 90% de las sentencias judiciales sobre procedimientos de familia en los que existía al menos una denuncia por violencia de género concedieron la patria potestad al denunciado, según un estudio de la asociación Mujeres Juristas Themis presentado este miércoles en el Ministerio de Igualdad Noticia privada
  • Refugiados Las ONG recuerdan, ante el Día Mundial de los Refugiados, que más de 120 millones de personas están desplazadas "forzosamente" Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, para resaltar los derechos y las necesidades de las personas forzadas a huir: personas desplazadas internas, solicitantes de asilo y refugiadas. A menudo son las más ignoradas y olvidadas, y también las más propensas a sufrir inseguridad alimentaria y hambre. Según Acnur, a mediados de 2024 alrededor de 123,2 millones de personas estaban desplazadas forzosamente en el mundo Noticia pública
  • Día Refugiado World Vision denuncia el aumento del hambre y del matrimonio infantil en las poblaciones de desplazados World Vision denunció este martes cómo los recortes en la financiación humanitaria ya han provocado un incremento del hambre, el abandono escolar y los matrimonios forzosos entre familias y niños desplazados en 13 países afectados por crisis Noticia privada
  • Medio ambiente Dos de cada tres cigüeñas blancas en España tienen plásticos en sus organismos Dos tercios de las cigüeñas blancas en España tienen materiales plásticos en sus tractos digestivos, por lo que la ‘basuraleza’ o el abandono de residuos en el medio ambiente no solo afecta a los ecosistemas, sino también a la salud de los seres vivos Noticia privada