SanidadEl PSOE carga contra Ayuso por “desmantelar lo público para beneficiar lo privado”El PSOE se despachó este sábado con dureza contra la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de “desmantelar lo público para beneficiar lo privado” promoviendo una “degradación” de la sanidad pública
SaludUn modelo matemático desarrollado por científicos españoles permitirá detectar antes el cáncer de mamaMédicos e investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han desarrollado un nuevo modelo matemático de riesgo para el cribado del cáncer de mama, basado en cuatro variables, que permite por primera vez prever el riesgo de desarrollar esta patología a largo plazo, incluso a 20 años vista
Los ácidos grasos saturados y trans elevados se relacionan con mayor riesgo de cáncer de mamaInvestigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han analizado la relación entre los niveles elevados de ácidos grasos saturados y trans con una mayor densidad mamaria que es un factor de riesgo para el cáncer de mama
Sanidad privadaLa sanidad privada atiende a más del 24% de las urgenciasLa sanidad privada atiende al 24,5% de las urgencias, lleva a cabo el 30.5% de las intervenciones quirúrgicas y registra el 23.5% de las altas, según se desprende del informe 'Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2020' del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
SaludLa mamografía 3D detecta hasta un 65% más de casos de cáncer de mama invasivoLa mamografía 3D puede detectar hasta un 65% más de casos de cáncer de mama invasivo de forma precoz, evita la realización de pruebas adicionales y cuenta con una precisión superior a la mamografía 2D en mujeres con mamas densas
SaludLa tecnología de vanguardia reduce la radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mamaLa tecnología de vanguardia logra reducir las dosis de radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama y en el que se incluyen a mujeres sanas y asintomáticas para prevenir la enfermedad, según subrayaron los expertos en el IV Congreso Español de la Mama celebrado en Madrid
Día Cáncer de MamaLa Real Casa de Correos luce un gran lazo rosa en apoyo de las mujeres con cáncer de mamaLa Comunidad de Madrid se ha sumado este sábado a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y, para ello, el balcón principal de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, lucirá hasta mañana un gran lazo rosa mientras que el edificio de la Puerta del Sol se iluminará de este color a partir de las 20 horas en apoyo de las mujeres con esta enfermedad
Día Cáncer de MamaEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnósticoEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado
Día Cáncer de MamaMapfre tiñe de rosa sus perfiles en redes sociales por el Día del Cáncer de MamaMapfre teñirá de rosa su página web corporativa y sus perfiles en redes sociales para unirse a la campaña del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra este sábado, un día en el que la compañía también estrenará un video testimonial de sus trabajadores
Día Cáncer de MamaMapfre tiñe de rosa sus perfiles en redes sociales por el Día del Cáncer de MamaMapfre teñirá de rosa su página web corporativa y sus perfiles en redes sociales para unirse a la campaña del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra mañana sábado, un día en el que la compañía también estrenará un video testimonial de sus trabajadores
MadridVecinos de la zona noroeste de la Comunidad exigen que las mamografías de cribado se hagan en hospitales públicosLa Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en la Zona Noroeste de Madrid exigieron este viernes que las mamografías de cribado se realicen en los hospitales públicos, así como que se les dote de los recursos humanos necesarios y que se deje de firmar convenios con centros privados
El 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy malaEl 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy mala, una cifra que está algo más de 11 puntos porcentuales por encima de las personas no pobres (26,2%), según el estudio ‘La desigualdad en la salud’ que presentó este martes la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN, por sus siglas en inglés) en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
InvestigaciónEl Instituto Tecnológico de Informática distribuirá gratuitamente un programa de estimación de riesgo de cáncer de mamaLa Fundación para el Fomento de la Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat Politècnica de València y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han suscrito un acuerdo de licencia con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) para distribuir de forma gratuita en entornos de investigación biomédica y educativos el software DM-Scan, programa informático que ayuda a determinar el riesgo de tener cáncer de mama
SanidadCarcedo destaca el valor de los hospitales innovadores en la consolidación del SNSLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, visitó este miércoles el Hospital Universitario de Cáceres, donde ha destacado el valor de los centros sanitarios innovadores en la consolidación de un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal y de calidad
SaludUna nueva prueba detecta y previene de forma personalizada el cáncer de mamaEl grupo biomédico español Ascires ha diseñado una nueva prueba diagnóstica que combina el análisis genético y el estudio por imagen, que podría cambiar la forma de detectar el cáncer de mama dando un salto hacia la prevención personalizada
SaludSólo cuatro comunidades realizan cribado colorrectal al 100% de la población de riesgoPaís Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia son las únicas comunidades autónomas que realizan el test de sangre oculta en heces al cien por cien de la población mayor de 50 años de edad para prevenir este tumor, según destacaron los expertos durante la presentación este miércoles del ‘Manifiesto de los pacientes con cáncer colorrectal en España’ en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid
SanidadEl sector sanitario privado ofrece colaboración a las administraciones para reducir las listas de espera de la sanidad públicaEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad que aglutina al sector sanitario privado, ha ofrecido colaboración al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a las consejerías de las comunidades autónomas para “contribuir a la resolución de las listas de espera de la sanidad pública española y trabajar conjuntamente para que toda la población tenga acceso al mejor tratamiento disponible en el menor tiempo posible”
Desarrollan un nuevo sistema de diagnóstico del cancer de mama que reduce los falsos positivosUn equipo de investigadores del Instituto de Física Corpuscular, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia, y de la Universitat Politècnica de València ha participado en el desarrollo de un sistema de ayuda al diagnóstico del cáncer de mama capaz de reducir el número de falsos positivos
Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la ComunidadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente