Búsqueda

  • Salud Iñaki Gabilondo, premio Fundación Alcer 2018 por sensibilizar sobre la Enfermedad Renal Crónica El periodista Iñaki Gabilondo es el ganador del premio de la Fundación Renal Alcer 2018 en la categoría de Reconocimiento Social, por su apoyo en la sensibilización social sobre las enfermedades renales crónicas y su testimonio personal Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Alcer premia a Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) premiará al periodista Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal, en el transcurso de la 31 edición de las Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales que se celebrarán en el auditorio CaixaForum de Madrid el 3 y 4 de noviembre Noticia pública
  • Calentamiento global El ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro, peligra por el cambio climático Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Salud Joaquín Sabina y Pablo Milanés colaboran en el Maratón de Donación de Sangre del Gregorio Marañón Los cantantes Joaquín Sabina y Pablo Milanés colaboran en el Maratón de Donación de Sangre que tiene lugar este miércoles en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • Salud Entre el 5 y el 10% de adultos muestra síntomas del síndrome de piernas inquietas Entre el cinco y el diez por ciento de la población adulta muestra síntomas del síndrome de piernas inquietas, siendo más frecuente en personas de más de 50 años de edad. Un porcentaje que se sitúa en un 15 o 20% entre el colectivo de personas mayores de 65 años Noticia pública
  • Reuma El sol puede ser muy perjudicial para los pacientes con enfermedades reumáticas La Sociedad Española de Reumatología alertó hoy de que la aparición de enfermedades autoinmunes puede verse favorecida por la exposición a la luz solar, que potenciaría los efectos adversos de estas enfermedades. Incluso la luz ultravioleta de los rayos solares podría desempeñar un papel importante en el inicio de la dermatomiositis y en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) Noticia pública
  • Salud La hepatitis C afecta a un 2% de la población en España La hepatitis C supone un problema de salud que afecta a alrededor del 2% de la población española, siendo una de las principales causas de enfermedad hepática y la primera de trasplante hepático. En 2017 se realizaron en España 1.247 trasplantes hepáticos, solo superados por los trasplantes renales (3.269) Noticia pública
  • Salud El 30% de las fumadoras sigue fumando embarazada El 30% de las mujeres fumadoras sigue fumando durante el embarazo, aunque disminuye el consumo habitual "con la falsa idea de que al reducir el consumo ya no daña al feto", alertó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Salud Una ‘start-up’ española desarrolla un inmunobiograma para evitar el rechazo a los trasplantes renales Biohope, una ‘start-up’ española que cuenta con fondos europeos, ha diseñado un inmunobiograma que permitirá a los médicos seleccionar un tratamiento personalizado al paciente, disminuyendo de este modo el riesgo de rechazo al riñón trasplantado Noticia pública
  • Salud Más de 30 niños españoles participan en un campamento para aprender a convivir con la enfermedad renal Durante una semana, más de 30 niños de toda España han participado en el campamento de verano ‘Crece’, en Murcia, para aprender a convivir con la enfermedad renal, una iniciativa que promueve cada año la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) Noticia pública
  • Salud Un nuevo dispositivo de diálisis peritoneal infantil permite ajustar el tratamiento a distancia La sección de Nefrología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha implantado un nuevo dispositivo de diálisis peritoneal infantil que incorpora la monitorización remota y que permite controlar y ajustar el tratamiento a distancia, sin que el paciente se desplace de su domicilio Noticia pública
  • Discapacidad Trasplantados de órganos sólidos piden que se les reconozca como personas con discapacidad La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos defiende el reconocimiento de la discapacidad laboral para los pacientes trasplantados. Lo reitera en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trasplante (SET), que se celebra este fin de semana en Madrid y que acoge, por primera vez, una sesión dedicada a los pacientes Noticia pública
  • Investigación Un trabajo con participación de la Fundación Jiménez Díaz halla nuevas vías contra el envejecimiento Un estudio en el que han participado investigadores españoles y que ha publicado la revista 'Diabetes Care' concluye que el fármaco pentoxifilina retrasa el envejecimiento acelerado del riñón Noticia pública
  • Diabetes Una campaña persigue reducir los niveles de azúcar después de las comidas en las personas diabéticas La farmacéutica Novo Nordisk, con el apoyo de la profesión médica y el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha lanzado la campaña informativa 'Pongamos sobre la mesa el control de la glucemia postprandial', "destinada a mejorar la información que las personas con diabetes tienen sobre el control de los niveles de azúcar después de las comidas y que, conociendo esto, se establezca una mayor comunicación entre el paciente y el médico", según sus responsables. La campaña cuenta con la colaboración del doctor Esteban Jódar y del chef Pepe Rodríguez Noticia pública
  • Ciencia Científicos españoles identifican dos fármacos para una enfermedad metabólica rara Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han identificado dos fármacos para la aciduría metilmalónica (MMA) tipo cblB, una enfermedad rara hereditaria que se caracteriza por la acumulación tóxica de ácido metilmalónico en orina y/o sangre Noticia pública
  • Salud Un estudio metabólico consigue prevenir la formación de piedras en el riñón La Unidad de Urología y Andrología del Hospital Ruber Internacional de Madrid ha desarrollado un estudio metabólico, que se realiza con análisis de orina y de sangre del paciente, para identificar más de 10 enfermedades que pueden estar asociadas con la formación de piedras o cálculos renales para prevenir su aparición Noticia pública
  • Los síntomas y el tratamiento de un infarto son diferentes en hombres y mujeres Los síntomas y el tratamiento de un infarto son diferentes en hombres y mujeres, según el informe 'Síndrome Coronario Agudo en Mujeres y Hombres en España', presentado este miércoles y llevado a cabo por médicos del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) junto con otros nueve hospitales de ocho comunidades autónomas y en colaboración con la Fundación Mapfre Noticia pública
  • Salud Aprobada en España la primera pastilla única contra el VIH sin toxicidad renal y ósea El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de aprobar la primera combinación de cuatro medicamentos contra el VIH en una pastilla única que se administra una vez al día con una menor toxicidad renal y ósea, cuyos resultados han sido presentados este martes por la compañía farmacéutica Janssen Noticia pública
  • Salud Unos 30.000 pacientes viven gracias a las tecnologías utilizadas en el tratamiento de la diálisis Los nuevos avances tecnológicos que se están incorporando en los tratamientos de diálisis en España están haciendo que mejore la calidad de vida y la salud de casi 30.000 pacientes, según el informe ‘Impacto de las tecnologías sanitarias aplicadas a los tratamientos de diálisis en el Sistema Nacional de Salud’ Noticia pública
  • El 43% de los españoles no considera la gota una enfermedad El 43% de los españoles no considera la gota como una enfermedad y cuatro de cada 10 la consideran como un dolor intenso asociado a malos hábitos de alimentación, según los resultados del estudio de investigación ‘La percepción de la gota en España’, realizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE) y Grünenthal y presentado este jueves Noticia pública
  • Salud La mitad de los españoles no controla adecuadamente los factores de riesgo cardiovascular La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) hizo público este miércoles, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española de RIesgo CArdiovascular y reNal), que concluye que la mitad de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular (FRC) Noticia pública
  • La enfermedad renal crónica aumentará un 17% en los próximos 10 años Un 10% de la población mundial sufre algún tipo de daño renal y la enfermedad renal crónica (ERC) aumentará su incidencia un 17% en los próximos 10 años y puede afectar a los más de 600 millones de personas que no tienen una atención renal adecuada, según ha indicado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • En España, más de 21.100 mujeres están en diálisis o con un trasplante renal En España, más de 21.100 mujeres están en Tratamiento Renal Sustitutivo (hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante) porque han llegado a las fases más avanzadas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) con una media de edad de 55 años, según afirmaron varios expertos durante la jornada institucional ‘Mujer y Salud Renal’ celebrada este martes en el Senado Noticia pública
  • La Fundación Renal hará pruebas gratuitas de detección precoz en Salamanca La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo celebrará este jueves, 8 de marzo, el Día Mundial del Riñón con la instalación de una carpa en la Plaza de Anaya de Salamanca, en la que se harán pruebas gratuitas para la detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), una enfermedad silente, que no da síntomas hasta que llega a un estadio avanzado Noticia pública