CantabriaFallados los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2019La asociación Buscando Sonrisas, Amennizate Radio, el Centro Comercial Valle Real de Camargo, Rafael Ángel de la Sierra González y la Consejería de Turismo de Cantabria son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2019, fallados este lunes en Santander
Unidas Podemos pregunta al Gobierno regional por los dos trabajadores despedidos en el Hospital de Villalba "por pedir mejoras laborales"La diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Vanessa Lillo ha registrado una pregunta en la Cámara dirigida al Consejo de Gobierno para conocer su opinión sobre “los despedidos por la dirección del Hospital de Villalba, gestionada por Quirón Salud/Fresenius, de los profesionales elegidos para negociar con la empresa mejoras de las condicione laborales de sus departamentos: una trabajadora de quirófano y un trabajador de la UCI; el viernes 30 de agosto y el 6 de septiembre, respectivamente”
Desarticulada una organización criminal que robaba material médico en hospitales de toda EuropaLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que operaba en toda Europa dedicada, presuntamente, a la sustracción y posterior venta de material médico especializado y cuyo valor se estima en más de 60 millones de euros. Hay siete personas arrestadas que conformaban células itinerantes y sustraían útiles médicos de gran valor económico para enviarlos a Colombvia y revenderlos en EEUU o la UE
InvestigaciónFundación Mutua Madrileña apoya 24 nuevos proyectos de investigación de hospitales españolesLa Fundación Mutua Madrileña entregó este jueves su XVI Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud con una aportación de algo más de dos millones de euros que se destinarán a apoyar 24 proyectos que se llevarán a cabo en 17 hospitales de 11 ciudades españolas
La CNSE pide incluir en la Constitución las lenguas de signos española y catalanaLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y de su fundación, Concha Díaz, pidió este jueves al futuro Gobierno una reforma del artículo 3 de la Constitución para que las lenguas de signos española y catalana se reconozcan como lenguas oficiales del Estado
Alerta alimentariaAumenta a siete el número de embarazadas ingresadas por listeriosis en Andalucía, donde ya no hay pacientes en la UCIEl número de mujeres embarazadas hospitalizadas en Andalucía con infección confirmada o con sospecha de infección por Listeria monocytogenes aumenta a siete, dos más que este lunes, aunque no se ha declarado ningún nuevo caso de infección confirmada en las últimas horas vinculado a ninguna de las tres alertas decretadas y tampoco se han registrado nuevos fallecimientos, abortos ni infecciones en recién nacidos
SociedadUnos 800.000 animales se utilizan al año en España para experimentaciónUn total de 792.724 animales fueron empleados en 2017 en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, lo que supone un 43,5% menos que los 1.403.290 individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Alerta alimentariaAndalucía no registra nuevos casos confirmados de infección por listeriosis en las últimas horasAndalucía no ha registrado en las últimas horas nuevos casos confirmados de infección por Listeria monocytogenes, por lo que el número de infectados confirmados por el brote de listeriosis originado en la fábrica de la empresa sevillana Magrudis, propietaria de la marca ‘La Mechá’, se mantiene en los 215 comunicados este viernes
Alerta alimentariaAndalucía confirma un nuevo caso de listeriosis tras un cultivo positivo en una placentaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este viernes un nuevo caso de infección por Listeria monocytogenes en el nacimiento de un recién nacido en Cádiz por el resultado positivo del cultivo de la placenta, aunque los cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo del bebé son negativos
MadridSanidad confirma que la muerte del hombre de 59 años que falleció por listeriosis en Madrid no está relacionada con el broteLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha confirmado que la muerte del hombre de 59 años que falleció por sepsis por listeriosis el 20 de agosto en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid “no está relacionada epidemiológicamente” con el brote originado en la fábrica de la empresa sevillana Magrudis, propietaria de la marca ‘La Mechá’
MadridRuiz Escudero presenta una guía de autoayuda para familiares en duelo por suicidioEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este lunes en el Hospital Clínico San Carlo una guía de autoayuda para familiares en duelo por suicidio, con el objetivo de "ayudarles a superar la pérdida de su ser querido, teniendo en cuenta que se trata de un duelo con características diferentes y específicas"
Alerta alimentariaLa Junta investiga la muerte por listeriosis de un neonato fallecido en febrero por su vínculo con MagrudisLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a investigar la muerte de un bebé de cinco días que murió el pasado 2 de febrero en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por listeriosis después de que su madre consumiera carne mechada de ‘La Mechá’, de la empresa Magrudis, la pasada Navidad
Alerta alimentariaLa Junta enviará al Centro Nacional de Microbiología todos los casos de listeriosis de 2018 y 2019La Junta de Andalucía enviará al Centro Nacional de Microbiología todas las muestras de listeriosis endémica de 2018 y 2019 para que sean analizadas y “pulsar la trazabilidad de la bacteria”, según anunció este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en su segunda comparecencia a petición propia en menos de una semana en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía
El Hospital Universitario del Sureste realiza su primera donación de órganos para trasplanteEl Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey ha realizado su primera donación y extracción múltiple de órganos para trasplante, según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien destacó que este tipo de intervenciones destaca por la gran implicación de profesionales multidisciplinares que participan en él y la colaboración entre equipos de diversos hospitales de la región