El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-OOcho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores
Juicio del SupremoUn votante del 1-O asegura que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI”Un total de cinco ciudadanos que participaron en el referéndum del 1-O declararon este martes, tras el receso del mediodía, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en un mismo relato: los "porrazos” de los agentes a las puertas de los centros de votación. Uno de ellos, Ferran Soler, presente en la escuela Castell de Dosrius (Barcelona), aseguró que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI”
Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”
Comienzan a desfilar por el Supremo ciudadanos presentes en las cargas policiales del 1-OEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas del 1-O escuchará esta semana los testimonios de 17 ciudadanos que estuvieron presentes en las cargas policiales que se produjeron en varios colegios electorales de Cataluña durante la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que ciudadanos anónimos explican su punto de vista de la actuación policial
Comienzan a desfilar por el Supremo ciudadanos presentes en las cargas policiales del 1-OEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas del 1-O escuchará esta semana los testimonios de 17 ciudadanos que estuvieron presentes en las cargas policiales que se produjeron en varios colegios electorales de Cataluña durante la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que ciudadanos anónimos explican su punto de vista de la actuación policial
Un eurodiputado de ERC relata que hubo “claveles” y espíritu cívico frente a Economía el 20-SEl eurodiputado de ERC y alcalde de Caldes de Montbui, Jordi Solé Ferrando, declaró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O que durante las protestas frente al departamento de Economía del 20 de septiembre de 2017 vio un espíritu cívico entre los manifestantes que lanzaron “claveles” a los guardias civiles que formaban parte de la comitiva judicial que efectuó el registro en esas dependencias
El ex director general de los Mossos d'Esquadra a Forn: “Los mossos seguirán cumpliendo con la legalidad vigente”El ex director general de los Mossos d'Esquadra Albert Batlle declaró este miércoles como testigo ante el tribunal que juzga el ‘procés’ y explicó que el 17 de julio de 2017 presentó su carta de dimisión a Joaquim Forn, tras su nombramiento como conseller de Interior, en la que le recordaba que “en el periodo que se avecinaba los mossos seguirían cumpliendo con la legalidad vigente”
El líder del Pacto Nacional por el Referéndum niega haber recibido aportaciones públicasJoan Ignasi Elena, exportavoz del Pacto Nacional por el Referéndum y asesor jurídico de ERC durante el juicio del `procés´, negó este miércoles haber recibido aportaciones públicas a sus actividades en favor del referéndum del 1-O y afirmó que la financiación corrió a cargo de entidades privadas
Un jefe de los Mossos d'Esquadra asegura que Cuixart y Sànchez “colaboraron en todo” el 20-S para desalojar a la genteEl jefe del área de Mediación de los Mossos d'Esquadra declaró este martes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde explicó que el 20-S, en la concentración frente a la Conselleria de Economía, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, líderes de Òmnium Cultural y ANC, “colaboraron en todo” para desalojar a la gente. Tras dirigirse a los concentrados “se aprecia de una manera notable la disminución de la gente, pero no todo el mundo quiso seguir las indicaciones”, dijo
El exconseller de Interior Jordi Jané desvincula su cese del referéndum del 1-OEl que fuera conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña hasta julio de 2017, Jordi Jané, desvinculó hoy su cese de la convocatoria del referéndum del 1 de octubre y afirmó que en el Gobierno de Carles Puigdemont todos asumían que los Mossos d`Esquadra están “para cumplir y hacer cumplir la ley”
Un mosso que actuó el 20-S admite que la manifestación no se habría podido disolver con el uso de la fuerzaUn sargento de la unidad de Mediación de los Mossos d´Esquadra que actuó el 20-s en la Consellería de Economía aseguró este martes en el juicio del `procés´ que no recuerda que se pidiera a Jordi Sànchez que desconvocara a los concentrados. Su número “era tal que, incluso con el uso de la fuerza, hubiera sido muy complicado” disolver la protesta
Un policía sobre el 1-O: “Hubo cargas porque la gente se echaba encima para evitar que nos llevásemos las urnas”Un total de ocho agentes del Cuerpo Nacional de Policía han declarado este martes, hasta el momento, tras el receso del mediodía, ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Cuatro de ellos intervinieron el 1-O en el IES Tarragona, como parte de las unidades no uniformadas. Uno de ellos reconoció que hubo cargas policiales “porque la gente se echaba encima para evitar que nos llevásemos las urnas”
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
Un inspector de policía relata una “actuación circense” de un presidente de mesa “abrazado a una urna"Un inspector de policía, jefe del personal no uniformado que intervino en el distrito ocho de Barcelona (Nou Barris) el 1-O, relató este jueves en el juicio del 'procés' que en la Escuela Víctor Catalá el presidente de la mesa electoral se "encapsuló" entre el mobiliario del colegio y recibió a los agentes "abrazado a una urna de forma simbólica". Un episodio que “más que una barricada, era una actuación circense”
CataluñaAmpliaciónEl presidente de Societat Civil Catalana ya ha presentado su carta de dimisiónEl presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, ya ha presentado su dimisión del cargo, aunque ésta no se hará efectiva probablemente hasta finales de mayo o principios de junio, al que accedió temporalmente en enero para salvar la crisis que sufrió la entidad bajo el mandato de José Rosiñol
Un policía nacional sobre el 1-O: “Nos llovieron conos, piedras y vallas”El agente de la Policía Nacional instructor del acta policial número uno de los registros en los centros de votación en el distrito Ciutat Vella de Barcelona con motivo del referéndum ilegal del 1-O, aseguró este martes en su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que durante su intervención en la escuela Pia San Antonio les “llovieron conos, piedras y vallas”
'Caso Villarejo'El juez imputa a Alberto Pozas por el espionaje a Pablo Iglesias y aplaza su declaraciónEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha decidido a imputar al que fuera hasta el pasado viernes director general de Información Nacional de La Moncloa, Alberto Pozas Fernández, en la causa que investiga el presunto espionaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Pozas estaba citado este lunes como testigo, pero al pasar a ser investigado el magistrado ha acordado el aplazamiento de su declaración para que acuda con asistencia letrada
El Supremo oirá a Aragonés, Jane, Salvadó y Laplana cinco días antes del 28-AUn total de 184 testigos desfilarán por el Tribunal Supremo durante el mes de abril, entre ellos nueve cargos policiales, 101 agentes y funcionarios del CNP, 43 guardias civiles, cinco mossos y cinco guardias urbanos. Tienen especial relevancia las declaraciones del actual vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés; el predecesor de Forn en la Conselleria de Interior, Jordi Jane; el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó y la intendente de Mossos d'Esquadra Teresa Laplana, a quienes el Tribunal oirá cinco días antes de las elecciones generales del 28 de abril
Una observadora internacional asegura que Diplocat pagó sus honorarios por “transferencia bancaria”La observadora internacional neozelandesa Helena Catt, que firmó un informe sobre el `procés´, aseguró este miércoles en el juicio sobre el 1-O que fue contratada por Diplocat y que fue este órgano el que pagó sus honorarios mediante "transferencia bancaria". Afirmó que su trabajo fue remunerado con 8.000 euros y también se le pagó la estancia y dietas. Según sus datos, “todos (los miembros de su grupo) recibimos la misma remuneración semanal”
El tribunal que juzga el ‘procés’ tomará declaración a 92 testigos durante la campaña electoralEl Tribunal Supremo comunicó este martes el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para el mes de abril. Entre los 186 que comparecerán hay 29 responsables políticos, 104 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 43 Guardias Civiles, 9 guardias urbanos de Barcelona y un mosso; entre ellos hay 9 cargos policiales. Durante la campaña de las elecciones generales del 28 de abril estan citados a declarar 92 testigos
Juicio de BankiaGuindos atribuye a Rato convocar a los grandes banqueros para hablar de Bankia y presentar su dimisiónEl exministro de Economía Luis de Guindos refutó hoy de plano a Rodrigo Rato en su versión sobre su salida de Bankia, al asegurar que fue el expresidente del banco quien le presentó la dimisión y quien convocó la polémica reunión con los grandes banqueros para hablar sobre la situación que atravesaba la entidad