Búsqueda

  • Clima El cambio climático sin control causará una grave sequía en la selva amazónica Grandes áreas en la parte oriental de la Amazonía se enfrentan a periodos de sequía extrema a finales de este siglo si no se toman medidas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que liberaría grandes cantidades de CO2 del bosque a la atmósfera e intensificaría el cambio climático Noticia pública
  • Energía La AEE pide al Gobierno que constituya un Perte para el desarrollo de la eólica flotante en España El presidente de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Diego Díaz Vega, pidió este martes al Gobierno ‘en 'NEF Tendencias’, que el desarrollo de la generación eólica flotante en España forme parte de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), iniciativas que se beneficiarán especialmente de los fondos europeos Noticia pública
  • Indultos Garamendi dice que la CEOE no se pronuncia sobre los indultos: “O no me expliqué bien o se me entendió mal” El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este lunes que la patronal de los empresarios “no va a entrar” a valorar el tema de los indultos a los condenados por el ‘procés’ tras la polémica desatada la semana pasada cuando se le atribuyeron declaraciones de aceptación si servían para normalizar la situación en Cataluña Noticia pública
  • Defensa España reforzará la misión en Mali con tres helicópteros, pero no aumentará los efectivos que aprobó el Congreso El Gobierno de España informó este lunes de que el despliegue de las Fuerzas Armadas en Mali para la misión de adiestramiento de la Unión Europea solamente se reforzará con el envío de tres helicópteros Noticia pública
  • Clima España bate un nuevo récord de CO2 atmosférico pese a la bajada de emisiones por la pandemia El Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife) alcanzó 419,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado mes de mayo, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra Noticia pública
  • Clima Más de 100 activistas climáticos bloquean la entrada de Repsol en Móstoles Más de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma de la que forman parte Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otras entidades, bloquearon este lunes el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid), para denunciar la responsabilidad de la empresa en la crisis climática y solicitar el cese de sus actividades fósiles cuanto antes y no más tarde de 2040 Noticia pública
  • Premios Princesa de Asturias El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021 El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLI edición. A este premio optan un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades Noticia pública
  • Universidad Un proyecto de innovación docente a través de nuevas plataformas fomenta la vocación y el empleo de futuros periodistas Los periodistas y profesores de la Universidad CEU San Pablo Esther Cervera y Mario Alcudia impulsan el proyecto de innovación docente ‘Cortes y Totales’ para enseñar a los futuros comunicadores Radio y Televisión y, a la vez, afianzar en ellos su vocación profesional y habilidades que fomenten una mayor empleabilidad Noticia pública
  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Premios Princesa de Asturias El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021 El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLI edición. A este premio optan un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madruga este año y llega mañana a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Protesta Liberados los dos activistas de Greenpeace detenidos ayer por un acto de Sánchez en Barcelona Los dos activistas de Greenpeace detenidos en torno al mediodía de este viernes cuando pilotaban dos lanchas neumáticas que se dirigían a participar en una protesta pacífica por una visita a Barcelona del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quedaron este sábado en libertad Noticia pública
  • Cantabria Un rayo entra en una vivienda de Cantabria y causa daños materiales Un rayo entra ayer en una vivienda de Obregón (Cantabria) y causó importantes daños materiales en la cocina de la casa, según informó este sábado el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria Noticia pública
  • Transición ecológica Greenpeace, en Barcelona por tierra, mar y aire: “Sánchez, os vigilamos: recuperación verde y justa” Activistas de Greenpeace desplegaron este viernes por tierra, mar y aire pancartas ante el Hotel W de Barcelona en las que podía leerse ‘Sánchez, os vigilamos: recuperación verde y justa’, coincidiendo con la clausura de la reunión anual del Círculo de Economía, que contó con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Tribunales Confirman ocho años de cárcel al patrón de una patera en la que murieron un bebé y una mujer La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia de la Audiencia de Las Palmas que en octubre de 2020 impuso un total de ocho años de prisión por delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y doble homicidio imprudente al patrón de una patera en la que fallecieron dos personas -una de ellas un bebé de un año- y desapareció una tercera. La barcaza arribó Arguineguín (Mogán, Las Palmas) el 16 de mayo de 2019 Noticia pública
  • Cataluña Casado destaca que la presencia del Rey en Cataluña y defiende que actúa de forma “impecable” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este jueves que el Rey está actuando de una forma “impecable” y con “una sensibilidad, cariño y presencia en Cataluña” que es “absolutamente compatible con la labor que ejerce de defensa de la Constitución, de la unidad nacional y de la permanencia del Estado, que es él el que la simboliza en la Corona” Noticia pública
  • Cupón El cupón de la ONCE reparte 1,4 millones de euros entre Madrid, Galicia y Andalucía La ONCE ha repartido 1.400.000 euros entre Madrid capital, Cadalso de los Vidrios (Madrid), Arteixo (A Coruña), Mairena del Aljarafe (Sevilla) y Torremolinos (Málaga), en 40 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en su sorteo del 16 de junio Noticia pública
  • Construcción OHL se adjudica un contrato de 71 millones de euros para mejorar un tramo de la Ruta 71 de California OHL, a través de su filial OHL USA, se ha adjudicado un contrato valorado en 86 millones de dólares, unos 70,9 millones de euros, en California (Estados Unidos), para mejorar un tramo de la Ruta 71 Noticia pública
  • Indultos Ampliación Casado avisa de que la cesión de Sánchez con los indultos sólo provocará “frustración” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este jueves de que las “cesiones” a los independentistas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los indultos a los condenados por el ‘procés’ “sólo van a traer frustración en el futuro”. Además, estimó que “lo peor de todo” es que “ni siquiera” aprecia “convicción” en esta propuesta, sino “una estrategia para permanecer más tiempo en el poder” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Economía Los costes de construcción en edificación residencial aumentaron un 7,7% interanual en el primer semestre del año, según ACR Los costes de construcción en edificación residencial subieron un 7,7% interanual hasta junio de 2021, frente al descenso del 3,8% que se registró en el año anterior, según los datos recogidos por el Índice de Costes Director de Construcción que elabora ACR Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública