LaboralDíaz incide en la “modernización” del mercado laboral y cree que las fórmulas que se busquen “permiten margen”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este lunes en la “modernización” del mercado laboral español y manifestó la “coincidencia absoluta” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que dijo en referencia a la patronal CEOE que los cambios que se hagan “permiten margen”
PandemiaAmpliaciónSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
PandemiaAvanceSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
Elecciones 4-MGarzón valora el “reto” de Iglesias para frenar una “ola reaccionaria” que tiene en Madrid su “punta de lanza”El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este sábado el “nuevo reto importantísimo” que, a su juicio, ha asumido Pablo Iglesias como candidato de Unidas Podemos en la pugna por la presidencia de la Comunidad de Madrid de cara a las elecciones del 4-M para frenar una “ola reaccionaria internacional” que, a su entender, tiene en Madrid su “punta de lanza”
Mercado laboralEscrivá dice a Díaz que subir el SMI no debe ser “una prioridad"El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, considera que “en estos momentos” no debe ser “una prioridad” proceder a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tal y como defiende la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Elecciones MadridIglesias confirma que cobrará la paga de exvicepresidente pero aclara: “No creo que sea más de un mes”El exvicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, confirmó este viernes que ha solicitado la indemnización que le corresponde por haber sido miembro del Ejecutivo mientras no perciba otras remuneraciones pero alejó la sospecha de que lo haga para no quedarse en la Asamblea de Madrid aunque obtenga escaño el 4 de mayo: “No creo que sea más de un mes”
LaboralTrabajo regulariza a 30.000 empleadas de hogarLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha regularizado la situación laboral de casi 30.000 personas empleadas de hogar tras el plan de actuación que ha desarrollado con este objetivo y cuya primera fase concluyó el pasado 31 de marzo, según informó este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social
JuventudEl Ministerio de Derechos Sociales hace una encuesta pública para presionar al PSOE en la regulación de alquileresEl Ministerio de Derechos Sociales, que heredó hace una semana Ione Belarra (Unidas Podemos) tras la salida de Pablo Iglesias, publicó este miércoles una encuesta que asegura que el 90% de los jóvenes apoya la regulación del precio del alquiler, una de las propuestas que más ha tensionado las relaciones con el PSOE, que se opone a esta regulación
IRPFGuardería, restaurante y transporte, entre los beneficios fiscales que se pueden deducir en la Renta 2020El próximo miércoles, 7 de abril, comienza una nueva campaña de la declaración de la Renta, la correspondiente al IRPF de 2020, en la que, como todos los años, aquellos trabajadores que hayan disfrutado de retribución flexible durante el pasado año, es decir, que hayan cobrado parte de su sueldo mediante servicios o productos, podrán aprovechar la exención de los importes destinados a estos beneficios sociales
Covid-19La OMS estima que antes de la pandemia había un déficit de 18 millones de sanitariosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este jueves que, según las estimaciones de la institución, antes de la pandemia del coronavirus había un déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios en activo, al tiempo que pidió reconocimiento y condiciones dignas para todo el personal médico
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería rechaza la creación del grado de supervisión socioasistencial en residenciasEl Consejo General de Enfermería (CGE) y las sociedades científicas de Enfermería mostraron este miércoles su "absoluto rechazo" a la creación de un grado de supervisión socioasistencial en las residencias de mayores que propuso el Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados
SalarioIglesias recibirá el 80% de su sueldo como vicepresidente hasta que sea diputado madrileñoEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, cobrará el 80% del sueldo que ha venido recibiendo como vicepresidente del Gobierno hasta que empiece a percibir ingresos de la Asamblea de Madrid, donde aspira ser diputado tras las elecciones que esta comunidad celebrará el próximo 4 de mayo
SalarioIglesias recibirá el 80% de su sueldo como vicepresidente hasta que sea diputado madrileñoEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, cobrará el 80% del sueldo que ha venido recibiendo como vicepresidente del Gobierno hasta que empiece a percibir ingresos de la Asamblea de Madrid, donde aspira ser diputado tras las elecciones que esta comunidad celebrará el próximo 4 de mayo
IPCUGT no ve “alarmante” la subida del IPC en marzo y pide elevar los salariosUGT señaló este martes que la subida del IPC en 1,3 puntos en marzo, hasta el 1,3%, “no resulta alarmante” porque “se sigue situando por debajo” del máximo recomendado del Banco Central Europeo del entorno del 2% y reclamó subir los salarios
Trabajadoras del HogarOxfam Intermón denuncia que el 32,5% de las trabajadoras del hogar vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaSegún estimaciones de Oxfam Intermón, de las más de 550.000 mujeres que trabajan en el empleo del hogar en España, el 32,5% vive bajo el umbral de la pobreza frente al 12% del conjunto de personas asalariadas. De ellas, 1 de cada 6 está en situación de pobreza severa, es decir, vive con menos del equivalente a 16 euros al día, según datos correspondientes a 2019
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónEspaña cerró 2020 con un déficit público del 10,09%, 1,3 puntos mejor que el objetivoEspaña cerró el ejercicio 2020 con un déficit público del 10,09% del PIB, casi 1,3 puntos mejor que el objetivo marcado por el Gobierno y comunicado a la Comisión Europea, del 11,3%, al situarse en 113.172 millones de euros, excluida la ayuda financiera
IgualdadEspaña es el país europeo más preocupado por la desigualdad de género, según IpsosEl 42% de los españoles se muestra preocupado por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres y es el primer país europeo más sensibilizado en este sentido, según un informe elaborado por Ipsos. Además, España es el segundo país más preocupado por la desigualdad de género a nivel global junto a Turquía