ConsumoOCU urge a Consumo y Sanidad a regular la publicidad de cosméticos realizada por 'influencers'La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este miércoles al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a que, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, regule la publicidad de cosméticos en redes sociales, “especialmente” la que realizan los 'influencers' cuando se dirigen a menores de edad
MayoresLa PMP celebra la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la ClientelaLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebró este martes el anuncio realizado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respecto a la aprobación de Ley de servicios de Atención a la Clientela para su tramitación parlamentaria urgente
Atención al clienteEl Gobierno da luz verde a la Ley de Atención a la Clientela, que fija en 3 minutos el tiempo máximo para ser atendido por teléfonoEl Consejo de Ministros dio luz verde en su reunión de este martes a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que, entre otras cuestiones, fija en tres minutos el tiempo máximo del que dispondrá una compañía para atender el 95% de las llamadas telefónicas que reciba de sus clientes, al tiempo que “acorta a la mitad” los plazos de los que dispondrán las empresas para la resolución de reclamaciones, que pasan de un mes a 15 días
ConsumoLa Asociación Española de Consumidores crea el Observatorio Permanente de los Suministros y la EnergíaLa Asociación Española de Consumidores ha creado el Observatorio Permanente de los Suministros y la Energía desde el convencimiento de la “importancia” de abordar “todos los problemas del sector” de una “manera integral” y con el fin de “defender al consumidor de la mejor manera posible" y trasladarle “información objetiva y veraz de sus derechos y obligaciones”
Atención al clienteFacua pide que la Ley de Atención al Cliente incluya indemnizaciones si no se contesta a las reclamaciones en cinco díasFacua-Consumidores en Acción pidió este viernes al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela fije cinco días de plazo para que las grandes empresas contesten a las reclamaciones y establezca el pago de indemnizaciones de 50 euros para los usuarios si no lo cumplen
MayoresLa PMP pide la tramitación urgente de la Ley de Servicios de Atención a la ClientelaLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) pidió este viernes la tramitación con urgencia de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, durante la jornada ‘La regulación de los servicios de atención a la clientela, una necesidad urgente’, celebrada por el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en el Congreso de los Diputados
DiscapacidadFundación ONCE y Cermi piden una “protección reforzada” para los consumidores con discapacidadLa directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE, Lourdes Márquez de la Calleja, y la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, reclamaron este viernes una “protección reforzada” para las personas con discapacidad en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela
UniversidadFundación ONCE defiende “más formación y conocimiento sobre accesibilidad” en los currícula de la educación superiorEl director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández-Galán, reclamó este miércoles que los currícula que se estudian en la educación superior “incluyan más formación y contenidos sobre accesibilidad universal y diseño para todos”, durante la inauguración de la conferencia Conferencia Zero Project que se celebra en Viena (Austria)
ConsumoFacua ve “positivo” que Consumo investigue si los distribuidores “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorFacua-Consumidores en Acción valoró este miércoles "positivamente" que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 haya pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se está “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
ConsumoConsumo investiga si los “principales” distribuidores minoristas “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorLa Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, adscrita a la Dirección General de Consumo e integrada en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se están “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
ConsumoFacua denuncia por publicidad “engañosa” a una web que vende cursos online para “corregir milagrosamente” problemas de visiónFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por publicidad “engañosa” a la mercantil Healing Alchemy LLC, titular de la web volveraverclaro.com, por comercializar cursos online con los que “supuestamente” reducir y eliminar “de forma milagrosa” problemas de visión comunes como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía, las cataratas o la presbicia
EnergíaLa nueva Comisión Nacional de la Energía resolverá quejas de los consumidoresLa nueva Comisión Nacional de la Energía (CNE), cuya creación aprobó este martes el Consejo de Ministros en primera vuelta, incorporará a sus funciones la resolución de las quejas de los consumidores de las compañías eléctricas y gasistas, además de las funciones de inspección y sanción, así como de arbitraje, información, atención y tramitación de las reclamaciones planteadas
ViviendaLa OCU considera "insuficientes" los avales para vivienda aprobados por el GobiernoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera "insuficiente" la medida aprobada hoy por el Consejo de Ministros que habilita una línea del crédito de 2.500 millones de euros destinados a avales para la firma de hipotecas por parte de jóvenes que adquieren su primera vivienda