AlimentaciónGreenpeace propone más legumbres y menos carne en un nuevo modelo alimentario más sostenibleLa organización Greenpeace presentó este martes un nuevo modelo para que el sector alimentario pase en 2050 de ser el mayor emisor de gases de efecto invernadero para reducir un 116% sus emisiones de CO2 en España, con propuestas como más legumbres y agricultura ecológica, menos carne de cerdo y desperdicio de comida, y el fin de las macrogranjas en 2050
BiodiversidadEl Gobierno lanza nuevas ayudas de más de 73 millones para proyectos que impulsen la bioeconomía y el empleo verdeLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado cuatro nuevas convocatorias de ayudas, con una dotación total de más de 73 millones de euros, destinadas a impulsar proyectos que fomenten la bioeconomía, la investigación marina, la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura y la capacitación para el empleo verde
CumbreEl Gobierno llevará a cuatro jóvenes en la delegación española para la Cumbre del Clima de BrasilEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la iniciativa Generación COP30 para seleccionar a cuatro jóvenes que formarán parte de la delegación española en la 30ª Cumbre del Clima de este año, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belén (Brasil)
Salud mentalLa preocupación por el cambio climático, una de las causas de enfermedad mental de los jóvenes del mundoLa salud mental de los adolescentes y jóvenes se ha convertido en un asunto que cada vez genera más inquietud, especialmente desde la pandemia del coronavirus. Un estudio presentado por la revista médica británica 'The Lancet' subrayaba un factor que se suma a aquellos que empeoran la salud mental de la juventud mundial: la preocupación por el cambio climático
Movilidad sostenibleLos ecologistas piden al Gobierno que actualice las etiquetas ambientales de vehículosLas organizaciones ambientales Ecodes, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace y Transport & Environment volvieron a reclamar este miércoles que el Gobierno reforme el sistema de etiquetado ambiental de los vehículos, cinco años después de presentar una propuesta en este sentido
Medio ambienteFélix Romero, nuevo director de la Fundación BiodiversidadEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha nombrado a Félix Romero como nuevo director de la Fundación Biodiversidad en sustitución de Elena Pita, quien ocupa actualmente el puesto de directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)
SaludMás de 1.000 millones de adolescentes vivirán en países con riesgos sanitarios en 2030Más de 1.000 millones de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años vivirán en 2030 en países con problemas de salud prevenibles y tratables como el VIH/sida, el embarazo precoz, las relaciones sexuales inseguras, la depresión, la mala nutrición y las lesiones
ClimaEl jefe climático de la ONU: "Contar con políticas climáticas claras y firmes es un antídoto contra la incertidumbre económica”El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró este martes que "contar con políticas climáticas claras y firmes es un antídoto contra la incertidumbre económica", y consideró “absolutamente esencial” que los países presenten ante la ONU “una nueva generación de planes climáticos” centrados en el “crecimiento” y no como antes, en el recorte de gases de efecto invernadero
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo del plátano, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro del plátano o banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
EmpresasRepsol y Eurecat ponen en marcha una alianza para acelerar la innovación y la competitividad industrialEl Complejo Industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas de alto valor, en una alianza focalizada en la integración singular de capacidades tecnológicas avanzadas para transformar modelos industriales en clave de economía circular, desfosilización, autonomía tecnológica, sostenibilidad y resiliencia operativa