Búsqueda

  • Cáncer El ejercicio físico reduce un 30% el riesgo de muchos cánceres y casi el 20% de la mortalidad El ejercicio físico puede reducir hasta un 30% el riesgo de padecer cáncer de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago, y casi el 20% el de mortalidad específica por esta enfermedad, tal y como se puso de manifiesto este lunes durante la presentación en Madrid del movimiento ‘Ejercicio contra el cáncer’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Cáncer Uno de cada dos españoles considera que no hay acceso ágil a los nuevos tratamientos oncológicos Uno de cada dos españoles considera que no hay acceso ágil a los nuevos tratamientos oncológicos y dos de cada tres opina que los recursos son insuficientes, frente al 70% que evalúa de forma positiva la atención médica en cáncer España Noticia pública
  • Cáncer pulmón Un estudio sobre biomarcadores evidencia demoras en el diagnóstico molecular del cáncer de pulmón Un estudio sobre biomarcadores, realizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación Más Que Ideas, evidenció demoras y falta de información en torno al diagnóstico molecular del cáncer de pulmón, cuyos resultados se dieron a conocer este jueves en Madrid Noticia pública
  • Empresas Rick R. Suárez es nombrado presidente del AstraZeneca Global Hub de Barcelona El presidente de AstraZeneca en España, Rick R. Suárez, ha sido nombrado presidente del AstraZeneca Global Hub de Barcelona, el centro internacional de innovación científica que tiene el objetivo de acelerar la llegada de la nueva generación de tratamientos en las cinco áreas terapéuticas clave de la compañía: Oncología, Enfermedades Raras, Cardiovascular, Renal y Metabolismo, Respiratorio e Inmunología y Vacunas e Inmunoterapias Noticia pública
  • Galardones Los descubridores de los mecanismos del funcionamiento de las proteínas, Premio BBVA Fronteras del Conocimiento El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina reconoció este miércoles la labor de los cuatro científicos que descubrieron los mecanismos fisiológicos que controlan el funcionamiento de las proteínas, un “hallazgo fundamental” para comprender el origen de múltiples enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos Noticia pública
  • Oncología Sanidad financia un fármaco para el tratamiento del cáncer en población adulta y pediátrica El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘entrectinib’, indicado a pacientes adultos y pediátricos mayores de 12 años con tumores sólidos que presentan fusión del gen NTRK (receptor de tirosina quinasa neurotrófico, por sus siglas en inglés), en casos de enfermedad localmente avanzada o metastásica y en cáncer de pulmón no microcítico Noticia pública
  • Medicina precisión Disponer de un catálogo común de biomarcadores mejora el acceso a la medicina personalizada La disponibilidad de un catálogo común de biomarcadores en el Sistema Nacional de Salud (SNS) sería un gran paso para los pacientes porque permitiría mejorar su acceso a la medicina personalizada de precisión, tal y como se puso de manifiesto durante su presentación en el Ministerio de Sanidad este martes Noticia pública
  • Cáncer de hígado Una nueva combinación terapéutica reduce en un 23% la progresión del carcinoma hepatocelular Los resultados del ensayo de fase III Emerald-12 mostraron que el fármaco ‘durvalumab1’ de AstraZeneca en combinación con ‘quimioembolización transarterial (TACE) y ‘bevacizumab’ redujo en un 23% la progresión del carcinoma hepatocelular y que fueron presentados en el Simposio sobre Tumores Gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 2024 (ASCO GI) celebrado en San Francisco (California) Noticia pública
  • Hematología Los hematólogos aseguran que la inmunoterapia CAR-T apenas llega al 1% de los pacientes en el mundo La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró que la inmunoterapia CAR-T apenas llega al 1% de la población mundial que podría beneficiarse de este tratamiento, según lo expuso en la reunión nacional de conclusiones del 65º Congreso Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH en sus siglas en inglés), celebrado en Zaragoza Noticia pública
  • Cáncer Una biotecnológica fundada por padres de hijos con cáncer busca financiación para un "ensayo clínico pionero" La empresa biotecnológica Oncoheroes Biosciences, dedicada al desarrollo de nuevas terapias para niños y adolescentes con cáncer, pretende recaudar 1 millón de euros en España para el desarrollo de nuevos fármacos contra cinco tipos de cáncer infantil mediante un "ensayo clínico pionero". La compañía fue fundada por Ricardo García, emprendedor español y Cesare Spadoni, científico italiano, ambos progenitores de niños afectados por cáncer infantil Noticia pública
  • Salud Comprueban que una dieta rica en fibra mejora la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple Un estudio liderado por el Hospital Universitario 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha comprobado que una dieta rica en fibra favorece el crecimiento de las bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta que mejoran la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple y previenen la enfermedad en estadios premalignos Noticia pública
  • Tabaco Los neumólogos apoyan las medidas de Sanidad contra el tabaquismo La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) consideró “una buena noticia” el anuncio del Ministerio de Sanidad sobre la equiparación del tabaco calentado con el convencional y pidió que sea el punto de partida para la aplicación de todo el conjunto de medidas recogidas en el Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo Noticia pública
  • Solidaridad Las Fundaciones Pequeño Deseo y Real Madrid cumplen el deseo de un niño con cáncer de conocer a Casillas Las Fundaciones Pequeño Deseo y Real Madrid han celebrado más de 20 años de colaboración cumpliendo el deseo de Hugo, un niño de 11 años que padece un linfoma de Hodgkin, de conocer a Iker Casillas Noticia pública
  • Investigación Descubren que el mieloma múltiple podría estar causado por un virus Científicos de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, desvelaron que el mieloma múltiple podría estar causado por virus tras comprobar que un paciente se curó de este cáncer después de ser tratado de una Hepatitis C, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos Noticia pública
  • RSC ISDIN dona por sexto año 25.000 euros a la Fundación FERO gracias a la campaña ‘Juntas’ El laboratorio ISDIN, un año más, ha hecho una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar en la investigación y la detección precoz del cáncer de mama Noticia pública
  • Cáncer Especialistas en cáncer de mama hereditario destacan la importancia de realizar test genéticos para la "prevención personalizada" de los tumores Especialistas en cáncer de mama y ovario hereditario resaltaron este miércoles la importancia de realizar test genéticos a pacientes, ya que dichos tumores representan que dichos tumores entre el 5 y el 10% de los casos. El objetivo la “prevención personalizada” de la enfermedad y afinar en los tratamientos de los tumores que ya se conocen Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles logran reducir en un 90% los tumores de vejiga en ratones utilizando nanorrobots Una investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el CIC Biomagune y desarrollado con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, muestra cómo se puede reducir en un 90% el tamaño de tumores de vejiga en ratones administrando una sola dosis de nanorrobots propulsados por urea Noticia pública
  • Cáncer de pulmón Los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado ya cuentan con un tratamiento financiado en España Los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado, con mutación KRAS, que hasta hace muy poco se creía intratable, ya cuentan con un nuevo tratamiento que acaba de ser incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que fue presentado este lunes en rueda de prensa Noticia pública
  • Investigación Más de 100 genes causantes de enfermedades hereditarias aumentan el riesgo de cáncer Un total de 103 genes con alteraciones que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) realizado en colaboración con científicos coreanos Noticia pública
  • Cáncer Presentan una campaña para apoyar la investigación contra el cáncer infantil La Fundación CRIS contra el cáncer anunció este lunes un acuerdo con la Fundación Parques Reunidos & Zoo Aquarium de Madrid para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la investigación como “única vía” para lograr tratamientos curativos oncológicos, lo que implica la “recaudación de fondos para la investigación" en oncología pediátrica Noticia pública
  • Medicamentos La FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanos El Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras Noticia pública
  • Investigación Identifican un nuevo efecto del uso de nanopartículas de hierro en el crecimiento de células tumorales Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) constató el potencial de distintos recubrimientos de nanopartículas de hierro como terapias inductoras de estrés oxidativo para tratar el cáncer, lo que abre nuevas vías para tratamientos antitumorales Noticia pública
  • Investigación La gripe A altera la microbiota intestinal y su resistencia a antibióticos comunes Un estudio coordinado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo, de los Grupos Virología e Inmunidad Innata y Microamb-Biotecnología bacteriana ambiental, junto con investigadores del Geneva Center of Inflammation Research, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, y la Icahn School of Medicine del Hospital Mount Sinai de Nueva York, han publicado un artículo que demuestra que la infección con el virus de la gripe A cambia la microbiota intestinal, lo que afecta a su resistencia frente a antibióticos muy comunes como los que se emplean en infecciones de oído o de garganta Noticia pública
  • Tribunales La justicia condena a la sanidad gallega a pagar 90.000 euros por retraso en el diagnóstico de un cáncer El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha fijado en 90.000 euros la indemnización que, en concepto de daño moral procedente de una pérdida de oportunidad, debe abonar el Servicio Gallego de Salud (Sergas) a un paciente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) al que le extirparon el bazo y parte de páncreas tras la demora en el diagnóstico de un carcinoma renal Noticia pública
  • Terapia celular AstraZeneca adquiere Gracell para ampliar la terapia celular en oncología AstraZeneca ha llegado a un acuerdo definitivo para la adquisición de Gracell Biotechnologies Inc., una compañía biofarmacéutica global en fase clínica que desarrolla terapias celulares para el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes Noticia pública