LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
CoronavirusExteriores facilitó el retorno de 18.000 españoles en las dos últimas semanasEl Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha auspiciado el regreso a España de un total de 18.000 españoles en las dos últimas semanas -más de 1.000 diarios desde que se aplicó el estado de alarma-, a quienes la pandemia del coronavirus les sorprendió en extranjero
CulturaCultura asegura que el “escudo social” también llega a los artistasEl Ministerio de Cultura y Deporte aseguró este martes que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, y que amplían el “escudo social” por la crisis del coronavirus, también incumben al sector de la cultura y el espectáculo, que queda “amparado y protegido” al tener en cuenta la “alta variabilidad o estacionalidad del empleo” de los artistas
Transición ecológicaEl Gobierno vuelve a enviar a Bruselas la hoja de ruta climática para la próxima décadaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó este martes remitir a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), cuyo primer borrador envió a Bruselas en el primer trimestre del año pasado. Se trata de la hoja de ruta para que España sea climáticamente neutra en 2050 y cumpla así el Acuerdo de París
SolidaridadLa Iglesia abre seminarios, templos y locales a sanitarios y personas vulnerables en la crisis del Covid-19La Iglesia en España se ha movilizado ante la emergencia sanitaria y las consecuencias sociales de la pandemia del Covid-19. Diócesis, parroquias y congregaciones trabajan especialmente estos días para ofrecer servicio, acompañamiento, ayuda y oración a todos los afectados por el coronavirus, especialmente a los más vulnerables que, incluso, son acogidos en seminarios, templos y otros locales eclesiales
CoronavirusEl Gobierno implantará un plan para agilizar la jurisdicción social y contenciosa en los juzgados de lo mercantil tras el estado de alarmaEl real decreto-lLey por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, aprobado por el Consejo de Ministros esta mañana, obliga al Gobierno, a propuesta del Ministerio de Justicia, a aprobar medidas de agilización procesal tras el levantamiento del estado de alarma con el objetivo de contribuir a la recuperación económica tras la crisis de la pandemia
CoronavirusEl Gobierno prohíbe la publicidad de apuestas 'online', salvo de 1 a 5 de la madrugada, durante el estado de alarmaEl Gobierno prohíbe la publicidad de juego de azar 'online' fuera del tramo de 01.00 a 05.00 de la madrugada mientras se prolongue el estado de alarma, así como que las empresas ofrezcan bonos económicos y regalos para captar o fidelizar clientes o "inciten" a apostar haciendo referencia a la situación de "excepcionalidad" que viven actualmente España como consecuencia de la pandemia de coronavirus
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno avanza que la “normalidad” se recuperará “de forma progresiva” y espera aplicar nuevas medidas tras Semana SantaEl Gobierno celebró este martes que “caminamos en la buena dirección” y con los últimos datos se puede decir, dentro de la prudencia debida, que el actual es “un momento de estabilización de la pandemia”, lo que LE llevó a afirmar que la “normalidad” de vida de los ciudadanos se recuperará “de forma progresiva”. El estado de alarma prorrogado actualmente en vigor concluye cuando acabe el 11 de abril
Sector financieroEl Gobierno extiende la moratoria en el pago de hipoteca a créditos al consumo y sobre localesEl Gobierno ha decidido extender la moratoria en el pago de las hipotecas de familias vulnerables y colectivos con ingresos seriamente mermados por el Covid-19 a otro tipo de financiación, incluidos los créditos al consumo y los préstamos para adquirir locales, y permitirá además sacar el dinero de los fondos de pensiones de manera excepcional
TDTQuince millones de euros para la TDT para garantizar la prestación de este servicioEl Gobierno aprobó este martes una ayuda de 15 millones de euros para la televisión digital terrestre (TDT) de ámbito estatal, porque considera que es un servicio esencial para el actual estado de alarma. y es necesario garantizar la prestación de este servicio
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales que hayan finalizado su contrato tras declarar el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
TribunalesAmpliaciónEl Supremo desestima la petición de los médicos para obligar a Sanidad a entregar equipos de protección ante el coronavirusLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha acordado este martes desestimar una nueva petición de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para que requiriese al Ministerio de Sanidad, como medida cautelarísima, la provisión a todos los hospitales de España de una serie de medios de protección para el personal sanitario frente al coronavirus
CataluñaEl TSJ de Cataluña suspende el juicio contra la Mesa del Parlament en previsión de que se amplíe el confinamientoLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el juicio contra la Mesa del Parlament y Mireia Boya (CUP), que tenía que comenzar el 23 de abril, por la situación de “excepcionalidad del momento y las incertidumbres que se proyectan hasta fechas” en las que estaba previsto el arranque de la vista