Interior seguirá "atentamente" la entrega de Ternera a España tras su puesta en libertad en ParísEl Ministerio del Interior seguirá "atentamente" la tramitación de las órdenes de entrega a España del etarra José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, después de que la Justicia francesa acordara este miércoles dejarle en libertad vigilada mientras se tramitan sus causas en los tribunales
Gestha celebra que Hacienda devuelva el IRPF de maternidad denegado a 8.000 madres y padresEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) celebró este miércoles el anuncio por parte de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, sobre la devolución del IRPF de maternidad y paternidad a alrededor de 8.000 madres y padres que lo reclamaron antes de la sentencia del Tribunal Supremos y a quienes se les denegó
Perplejidad en la Audiencia Nacional por la puesta en libertad de `Josu Ternera´ por las autoridades francesasLa perplejidad es la sensación dominante en la Audiencia Nacional, tras la orden de la justicia francesa de poner en libertad al etarra José Antono Urrutikoetxea `Josu Ternera´, que ha acordado su excarcelación, aunque le mantendrá bajo control y le prohíbe salir del país y le obliga a comparecer semanalmente en una comisaría parisina
El Supremo revisará el viernes los recursos contra la sentencia de 'La Manada'El Tribunal Supremo revisará el próximo viernes en vista pública los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de 'La Manada' por delito de abuso sexual con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016
TurismoEl Tribunal de la UE rechaza que los Estados puedan cobrar solo a los turistas por el uso de las carreterasEl Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha emitido una sentencia que da la razón a Austria en relación con la tasa por el uso de las carreteras que quiere aplicar Alemania, ya que, al estar combinada con una desgravación equivalente para los residentes en ese país, resulta discriminatoria porque en la práctica su carga económica recae únicamente en los propietarios y los conductores de vehículos matriculados en Estados miembros distintos
La Fiscalía del Supremo se opone a la libertad de Forcadell, Sánchez, Rull y Turull por riesgo de reiteración delictivaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido un escrito al Supremo en el que se opone a que el tribunal acuerde la libertad provisional para Carme Forcadell, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, que lo han solicitado, por entender que existe riesgo fuga y que persiste también la posibilidad de reiteración delictiva, lo que haría prácticamente “imposible la ejecución de la sentencia"
EuroparlamentariosAhora Repúblicas denuncia “fraude electoral” y lo llevará a la Justicia europeaLa coalición Ahora Repúblicas, que formaron ERC, EH Bildu y BNG para las elecciones europeas, denunció este lunes “fraude electoral” por la imposibilidad de su cabeza de lista, Oriol Junqueras, de recoger su acta de europarlamentario, y anunció que llevará esta “vulneración jurídica” hasta el Tribunal de Estrasburgo
Parlamento EuropeoEl Gobierno pide aparcar “emociones” tras el rechazo del Supremo a Junqueras para recoger el acta de eurodiputadoEl Gobierno de España recomendó este viernes aparcar las “emociones” que puede suscitar la decisión del Tribunal Supremo de impedir que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, recoja el lunes el acta de eurodiputado por encontrarse en prisión preventiva y a la espera de sentencia tras la finalización esta misma semana del juicio sobre el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de secesión
TribunalesEl número de demandas recibidas por el Constitucional en 2018 supera el de asuntos resueltosEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, entregó este viernes al rey Felipe VI la memoria del tribunal correspondiente a 2018. Según el informe, durante el pasado ejercicio se ha producido un incremento de la demanda de justicia constitucional, ingresando 6.977 asuntos nuevos, una cifra que se sitúa por encima de los resueltos, que sumaron 6.839
El juez rechaza retransmitir en directo el final del juicio de los ordenadores de BárcenasEl juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha rechazado le petición de Izquierda Unida, que ejerce como acusación popular, de retransmitir en directo el final del juicio. En dicha sesión las partes expondrán sus conclusiones finales y se podrá oír a los acusados en el caso de que decidan ejercer su derecho a la última palabra
JusticiaLos juzgados y tribunales registran 1.624.466 asuntos en el primer trimestre de 2019, un 7,8% más que en 2018El conjunto de los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2019 un total de 1.624.466 nuevos asuntos, una cifra que supone un incremento de un 7,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. En el mismo periodo, los distintos juzgados y tribunales resolvieron 1.593.365 asuntos, un 8,2 por ciento más que un año antes; y en trámite al final del trimestre quedaron un total de 2.648.950 asuntos, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al primer trimestre de 2018
Mundó pide que la sentencia no lleve a Cataluña a un “callejón sin salida”El exconsejero de Justicia de la Generalitat Carles Mundó pidió este miércoles, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, que la sentencia de esta causa “contribuya” a que en el asunto de Cataluña no se sigan tomando decisiones que lleven a “callejones sin salida”
El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia”Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia”
Rull: “Estoy procesado por rebelión porque no he renunciado a mi actividad política”El exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juicio del ‘procés’ que está procesado por rebelión “básicamente porque no he renunciado a mi actividad política”, criticó el “escenario de negación política” y la actuación “inadmisible” del Ministerio Público en la causa que consideró “impropia de una Fiscalía seria en un Estado de Derecho solvente y homologable”
Contaminación atmosféricaLa calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud
La defensa de Mundó niega que “se gastara ni un solo céntimo” de Justicia en el 1-OJosep Riba, letrado que defiende al exconseller de Justicia Carles Mundó, acusado de malversación y desobediencia, negó este martes que “se gastara ni un solo céntimo de su consejería” en la organización del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. La Fiscalía pide para él siete años de cárcel