PNL de PodemosEl Congreso votará el martes si demanda al CIS que vuelva a preguntar sobre la monarquíaEl Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes una proposición no de ley de Unidas Podemos por la que, en caso de ser aprobada, la Cámara instaría al Gobierno a "trasladar a los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía, así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real"
Protocolo de donacionesIglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso
Estabilidad presupuestariaLa eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y VoxLa modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma
'CASO KITCHEN'Podemos pone el foco sobre Casado y Génova dice que ‘Kitchen’ ya es “historia"Unidas Podemos propondrá al PSOE que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sea llamado a comparecer en la comisión de investigación que se va a constituir en el Congreso de los Diputados para abordar el denominado ‘caso Kitchen’. De esta forma, ponen el foco directamente sobre el líder del principal partido de la oposición, mientras en Génova aseguran que este asunto ya es "historia"
Protocolo de donacionesIglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso
PresupuestosEl Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivoEl artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que el pasado jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señalara que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes"
'CASO KITCHEN'Almeida cree que al Gobierno “no le preocupa” la ‘Kitchen’ y que busca “sacar del tablero” al PPEl alcalde de Madrid y portavoz nacional el PP, José Luis Martínez Almeida, consideró este viernes que al PSOE y Unidas Podemos, los partidos que integran el Gobierno, “no les preocupa tanto la ‘Kitchen’ como tratar de sacar del tablero político a la principal fuerza de la oposición” con una estrategia de “deslegitimación”
LaboralEscrivá incide en que se está “estudiando” la baja laboral para padres con hijos en cuarentenaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que se está “estudiando” la posibilidad de extender la prestación por incapacidad temporal laboral para aquellos padres que tienen hijos en cuarentena sin ser diagnosticados positivos por Covid-19
BrexitSánchez reclama a Reino Unido un Brexit “con acuerdo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este jueves a Reino Unido que “que se cumpla el acuerdo de retirada” de este país de la Unión Europa, ya que es “una necesidad” e incluso una “exigencia” que “podamos tener un Brexit con acuerdo”
'Caso Kitchen'Podemos apunta contra Casado y Génova dice que ‘Kitchen’ ya es “historia"Unidas Podemos propondrá al PSOE que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sea llamado a comparecer en la comisión de investigación que se va a constituir en el Congreso de los Diputados para abordar el denominado ‘caso Kitchen’. De esta forma, ponen el foco directamente sobre el líder del principal partido de la oposición, mientras en Génova aseguran que este asunto ya es "historia"
PresupuestosEl Gobierno aplaza a octubre la presentación de los Presupuestos y se incumplirá el plazo por quinto año consecutivoEl artículo 134 de la Constitución que establece que el proyecto de Presupuestos debe presentarse al Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior” -es decir, antes de finalizar septiembre- volverá a ser incumplido por quinto ejercicio consecutivo, después de que este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya señalado que la presentación del techo de gasto, sobre el que se elabora el proyecto de cuentas públicas, tendrá lugar "a final de este mes"
FinanciaciónCasado apunta al “grave problema de debilidad” e “incompetencia” del GobiernoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, apuntó este jueves al “grave problema de debilidad dentro del Gobierno” tras rechazar el Congreso la convalidación del real decreto sobre el remanente de los ayuntamientos. A su juicio, esta derrota parlamentaria tiene su razón de ser en la “arrogancia e incompetencia a la hora de llegar a acuerdos” del Ejecutivo
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado
'Caso Kitchen'Los soberanistas piden una comisión sobre las "cloacas" policiales y mediáticas de VillarejoERC, EH Bildu, Junts, CUP, BNG, Más País y Compromis registraron este jueves en el Congreso su propia solicitud de una comisión de investigación sobre el llamado 'caso Kitchen', pero, a diferencia de la del PSOE y Unidas Podemos, amplía su objeto a "la vinculación de diversos estamentos oficiales del Estado y un entramado mediático, empresarial y 'parapolicial" en torno al excomisario José Manuel Villarejo: lo que llama las "cloacas de Interior"
PresupuestosEl Gobierno constata ahora que ERC quiere "hablar" y dice que siempre apostó por la mayoría de la investiduraLa ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este jueves que ERC “ha sido muy clara” en su “voluntad de sentarse a hablar de los Presupuestos” y añadió que el Ejecutivo “siempre ha apostado por consolidar la mayoría de la investidura” aunque también esté “dispuesto a pactar con Ciudadanos”
Derrota en el CongresoLos Comunes urgen a Hacienda un nuevo decreto municipal: “No puede decir que no hay segunda oportunidad”El diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello urgió este jueves al Ministerio de Hacienda a aprobar un nuevo decreto sobre remanentes municipales sobre la base del acuerdo al que dicha formación llegó anoche con él, pues sólo “ha llegado tarde” para negociarlo con otros grupos y el Gobierno “no puede permitirse decir que no hay una segunda oportunidad”
Financiación localTodos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)