Derechos consumidoresFamma urge a eliminar las barreras en los comercios para los consumidores con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) solicitó este lunes la eliminación de las barreras, tanto en grandes como en pequeños comercios, para conseguir una igualdad de oportunidades en la actividad de consumo de las personas con discapacidad
DiscapacidadFedace reclama el apoyo de las administraciones públicas a las entidades del movimiento asociativo de daño cerebralLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) solicitó este lunes a las administraciones locales, regionales y estatales que continúen y amplíen su apoyo a las entidades del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral, formado por 46 asociaciones, fundaciones y federaciones autonómicas de todo el país y más de 11.000 personas socias, cuando se cumple un año de la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid-19
PandemiaLa pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicosLa pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos, pero disminuyeron las agresiones físicas. Las médicas sufren más agresiones que sus compañeros y es en la Atención Primaria (AP) en dónde más se producen, según los datos presentados este viernes por la Organización Médica Colegial (OMC), con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios
CoronavirusPacientes con enfermedades neuromusculares alertan del impacto de la Covid-19 en su calidad de vida tras un año de pandemiaLa Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) alertó este viernes del impacto que ha ocasionado la Covid-19 en la calidad de vida de los pacientes con estas patologías y denuncia el empeoramiento de su situación debido a la paralización de tratamientos, terapias, atención domiciliaria, consultas médicas, e incluso intervenciones, investigaciones y ensayos clínicos que se han visto interrumpidos debido a la pandemia
PublicidadAumentan casi un 10% los anuncios revisados por Autocontrol, que en 2020 aconsejó modificar más de 200 dirigidos a menoresEn 2020 aumentaron un 9,7% los proyectos de anuncios revisados por el organismo español de autorregulación publicitaria, Autocontrol, antes de su difusión para verificar su adecuación a la normativa legal y deontológica. En total, fueron casi 44.000 los proyectos de anuncios remitidos por anunciantes, agencias y medios y de ellos, más de 200 dirigidos a menores de los casi 3.000 presentados precisaron algún tipo de modificación o se aconsejó su no difusión
CupónEl Teléfono de la Esperanza celebra su 50 aniversario en los cupones de la ONCEEl 50 aniversario del Teléfono de la Esperanza es el motivo del cupón de la ONCE del lunes 15 de marzo. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta institución y de sus 1.602 personas voluntarias y expertos a los que se rinde homenaje con este cupón
SanidadSeis hospitales de la Comunidad de Madrid entre los 200 mejores del mundoSeis de los grandes hospitales que conforman el tejido sanitario público de la Comunidad de Madrid, la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Clínico San Carlos, están posicionados entre los 200 mejores hospitales del mundo, según la lista 'World's Best Hospitals 202'1 de la publicación americana 'Newsweek'
TribunalesCristóbal Páez admite haber recibido 12.000 euros en negro de manos de Bárcenas y LapuertaCristóbal Páez, exgerente del PP, admitió este miércoles en el juicio por la ‘caja B’ del PP que recibió dos sobres con 6.000 euros cada uno como pago a sus servicios de manos del extesorero fallecido Álvaro Lapuerta y de su sucesor, Luis Bárcenas. Aseguró que no sintió “vergüenza porque me lo dieran en negro. Vergüenza tenían que sentir ellos”
Atención PrimariaDenuncian el desbordamiento y colapso de los centros de salud en Madrid por los recortes presupuestariosLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) y Medicus Mundi NAM de Navarra, Aragón y Madrid, denunciaron este miércoles el desbordamiento y el colapso que sufren en estos momentos los centros de salud de la comunidad madrileña por los recortes presupuestarios y la escasez de personal