ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
EnergíaRibera destaca que el hidrógeno verde es “un tren que España no debe dejar pasar”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el desarrollo del hidrógeno verde es “un tren que España no debe dejar pasar” y añadió que “tampoco desde el punto de vista de la oportunidad industrial”
BancaEl BCE intensifica sus trabajos para hacer frente al cambio climáticoEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido intensificar sus trabajos sobre el cambio climático durante los próximos dos años focalizando su esfuerzo en el impacto y los riesgos de la transición a una economía verde, el creciente impacto físico del cambio climático y los riesgos derivados de la pérdida y la degradación de la naturaleza
CienciaLa primera corriente circumpolar antártica se formó hace 14 millones de añosUn equipo internacional de 21 científicos, 11 de ellos de instituciones españolas, ha descubierto la formación de la primera corriente circumpolar antártica, con características similares a las actuales, hace cerca de 14 millones de años
TextilTendam eleva un 5% sus ventas entre marzo y noviembre, hasta los 884,3 millonesTendam, la empresa propietaria de marcas como Springfield, Cortefiel o Women’secret, vendió entre marzo y noviembre, los primeros nueve meses de su ejercicio, por un total de 884,3 millones de euros, un 5,2% más que en el mismo período del año pasado
EnergíaLas nucleares rechazan que la tasa abonada a Enresa suba un 40%El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, expresó este martes su rechazo a que la tasa abonada por las centrales a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) por la gestión de los residuos radioactivos pueda incrementarse un 40% tal y como prevé el Gobierno
CienciaCientíficos atómicos mantienen el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundoEl Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, continúa a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en parte a las guerras, la crisis climática, la inteligencia artificial y las amenazas nucleares y biológicas
EnergíaRibera confirma en el Congreso que recuperará la Comisión Nacional de la EnergíaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confirmó este martes en el congreso de los diputados su intención de recuperar la Comisión Nacional de la Energía y separarla de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que se dedique “íntegramente” a esta materia
AgriculturaEl valor del suelo agrario creció en 2023 pese a la sequía prolongada, según TinsaEl valor del suelo agrario aumentó el año pasado pese a la caída de la producción por la sequía prolongada, lo que derivó en un incremento del precio de los alimentos y no erosionó el valor de los terrenos, según el informe ‘Suelo Agrario en España 2023’ de Tinsa
EnergíaRibera se declara decepcionada por Imaz y sus críticas a la transición energéticaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, arremetió este jueves contra las declaraciones del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidiendo repensar la transición energética en Davos. “Yo por el señor Imaz tenía un gran respeto y me parece crecientemente decepcionante”, afirmó
ClimaCientíficos asesores de la UE proponen reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, recomendó este jueves a la UE un objetivo más ambicioso de reducción de emisiones comunitarias de CO2 entre un 90% y un 95% en 2040 en comparación con los niveles de 1990
AguaRibera, sobre un trasvase del Ebro en Cataluña: “No es descartable en situaciones de emergencia”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abrió la puerta este miércoles a que haya un trasvase de agua del Ebro para facilitar el riego de cultivos en la comarca del Priorat (Tarragona), como desea la Generalitat de Cataluña ante la actual situación de sequía y rechaza el Gobierno de Aragón
EnergíaVídeoLos proyectos de hidrógeno verde lanzados ya en España suponen una inversión de más de 21.000 millones hasta 2030Los 128 proyectos de hidrógeno verde lanzados en España que ya tienen cierta madurez prevén una inversión superior a los 21.000 millones de euros hasta 2030, lo que permitiría cumplir el objetivo establecido en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) de que el país alcance una producción con este vector energético de 11 gigavatios (GW)