MadridSatse celebra que Garrido mantenga los horarios de los centros de salud de la ComunidadSatse celebró este lunes que la Comunidad de Madrid mantenga los mismos horarios de atención a usuarios en los centros de salud. El presidente de la comunidad, Ángel Garrido, decidió finalmente no reducir los horarios, después de haber anunciado su pretensión de hacerlo
MadridDefensa de la Sanidad Pública dice que Garrido paraliza el recorte horario sanitario porque "no ha funcionado"La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid señaló este lunes que la paralización del recorte de horarios en los centros de salud, decisión que anunció ayer el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, es "una victoria del amplio movimiento social y profesional contra este recorte" y "el reconocimiento de que la iniciativa no estaba funcionando en los centros pilotos en los que se había puesto en marcha"
DiscapacidadFeder pide a la ONU una resolución sobre enfermedades raras de cara al Día MundialLa directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación, Alba Ancochea, viajó esta semana a Nueva York para instar a la ONU a impulsar una resolución sobre enfermedades raras, como reivindicación principal del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el próximo 28 de febrero
SaludEl Congreso insta a mejorar el diagnóstico, atención temprana y tratamiento a los afectados por polio y post polioLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que se insta a que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud analice la incidencia y problemática de la polio y el síndrome post polio en España
SanidadEl Congreso pide más plazas de pediatras de Atención Primaria por unanimidadLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que pide más plazas en pediatría de Atención Primaria, especialmente en el ámbito rural, y llevar a cabo un “recambio generacional” en esta especialidad
SaludSanidad defiende que el Gobierno debe controlar más los sectores sanitarios públicos y privadosEl secretario general de Sanidad y Consumo del Gobierno de España, Faustino Blanco, defendió este jueves en el Foro Salud que el Estado debe impulsar más “mecanismos efectivos de control sobre todo el sistema sanitario, tanto en el sector público como en el privado” con la intención de “proteger el paciente y garantizar la elección informada del usuario de los servicios sanitarios”
Unos 100 millones de personas al año caen en la pobreza por afrontar gastos sanitariosAlrededor de 100 millones de personas al año caen en la pobreza por gastos asociados a problemas de salud, como sufragar tratamientos médicos o adquirir fármacos., según indica un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles que, no obstante, refleja un aumento del gasto público en salud a nivel global
MadridGarrido: “Las enfermedades raras constituyen un desafío integral”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este martes que las enfermedades raras constituyen un “desafío integral, pues el cuidado y el tratamiento de las personas que sufren alguna de estas afecciones precisa de un enfoque integrador -dada la alta complejidad y baja prevalencia de las mismas-, así como de la concentración de recursos para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento”
SaludAfectados por Piel de Mariposa reclaman “mejor atención” de los profesionales sanitarios y docentesLa Asociación Debra-Piel de Mariposa reclama facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y una mejor atención por parte de los profesionales del ámbito educativo y sanitario, al considerar que el abordaje “necesita ser especializado y multidisciplinar”. Estas peticiones se enmarcan en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero
Los médicos de Urgencias organizan paros de 24 horas para defender la importancia del MIRLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), agrupada por las federaciones autonómicas homólogos, anunció este lunes la decisión, aprobada en su consejo de dirección, de organizar “paros selectivos de 24 horas en todos los servicios de Urgencias y Emergencias de España”
DiscapacidadAutismo España celebra hoy la jornada 'Síndrome de Asperger, realidad y ficción'Expertos sanitarios, profesionales del mundo audiovisual y personas con síndrome de Asperger debatirán este lunes sobre la imagen que los medios transmiten de estas personas, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que desde 2007 se celebra el 18 de febrero
DiscapacidadAutismo España celebra mañana la jornada 'Síndrome de Asperger, realidad y ficción'Expertos sanitarios, profesionales del mundo audiovisual y personas con síndrome de Asperger debatirán este lunes sobre la imagen que los medios transmiten de estas personas, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que desde 2007 se celebra el 18 de febrero
Medio ambienteUn 28% de los vertebrados silvestres mueren por los humanosLos seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados silvestres que comparten la superficie de la Tierra porque causan un 28% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo
VenezuelaEspaña destina tres millones de euros a la atención sanitaria a españoles en VenezuelaEspaña destinará tres millones de euros a la atención sanitaria a los algo más de 170.000 españoles residentes en Venezuela que están sufriendo la crisis y que necesitan ayuda humanitaria y que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en concreto, a mujeres embarazadas y a la adquisición de antirretrovirales, insulina neurológica y pulmonar y antineoplásicos
VenezuelaEspaña destina tres millones de euros a la atención sanitaria a españoles en VenezuelaEspaña destinará tres millones de euros a la atención sanitaria a los algo más de 170.000 españoles residentes en Venezuela que están sufriendo la crisis y que necesitan ayuda humanitaria y, en concreto, a mujeres embarazadas y a la adquisición de antirretrovirales, insulina y medicamentos en su conjunto
La ONU pide a Europa reformas legales para que no haya niños apátridasLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgieron este jueves a los Estados europeos y a la UE a garantizar que ningún niño nace o permanece sin nacionalidad en Europa