Violencia de géneroMañana arranca la programación especial de RTVE contra la violencia de géneroEl próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y ante esta efeméride RTVE ha elaborado una programación especial que arranca mañana, 19 de noviembre en La 1 con la emisión de la película 'Durmiendo con su enemigo', de Julia Roberts, a las 17.30 horas. El sábado 25, a las 10 de la noche, TVE ha programado 'Nunca más', con Jennifer López
Igualdad, inclusión y diversidadEl CSD lanza una campaña contra la discriminación en el deporteEl Consejo Superior de Deportes (CSD) ha lanzado esta semana una nueva campaña de publicidad institucional que profundiza en la estrategia ‘Iguales en el Deporte’ en defensa de la igualdad, la inclusión y la diversidad
CineEl taxi de Madrid participa en la última película de Antonio Méndez EsparzaLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), participa en la última película de Antonio Méndez Esparza, ‘Que nadie duerma’, a través de distintas acciones de formación y también en la grabación, según indicaron sus representantes este jueves
Sector postalCorreos emite un sello dedicado a la actriz Pilar BardemCorreos ha emitido un sello de la serie ‘Cine Español’ dedicado a la actriz Pilar Bardem, de quien destaca que fue una mujer trabajadora, independiente, luchadora y cabeza visible de una saga dedicada al cine y al teatro
CulturaRTVE rinde homenaje al Premio Cervantes 2023, Luis Mateo DíezRadio Televisión Española (RTVE) homenajeará este sábado al ganador del Premio Cervantes de este año, el académico de la lengua, Luis Mateo Diez, con la recuperación del programa ‘Encuentros’, donde le entrevistaron el pasado 2022. La 2 y RTVE Play emitirán la entrevista, en la que repasó su trayectoria vital y profesional, a partir de las 21.00 horas como homenaje al ganador
CulturaRTVE rendirá homenaje mañana al Premio Cervantes 2023, Luis Mateo DíezRadio Televisión Española (RTVE) homenajeará este sábado al ganador del Premio Cervantes de este año, el académico de la lengua, Luis Mateo Diez, con la recuperación del programa ‘Encuentros’, donde le entrevistaron el pasado 2022. La 2 y RTVE Play emitirán la entrevista, en la que repasó su trayectoria vital y profesional, a partir de las 21:00 horas como homenaje al ganador
EmpresasAmazon desvela el ‘Top 10’ de juguetes para esta NavidadAmazon señaló este miércoles que el ‘Top 10’ de juguetes para esta Navidad incluye versiones renovadas de juguetes nostálgicos de los 90, como Barbie, Nancy y Furby; clásicos como Playmobil; juguetes inspirados en el cine y la televisión como Star Wars y Bluey, así como opciones para que los más pequeños desarrollen su creatividad
CulturaCultura destinará 249.500 euros a la participación de películas y obras audiovisuales en eventos internacionalesEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este martes la resolución del segundo procedimiento de ayudas para la participación de películas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en proyecto, en eventos internacionales verificados entre noviembre de 2022 y el pasado 31 de octubre, por un importe total de 249.564,63 euros
MadridEl Ayuntamiento de Madrid inicia el procedimiento para nombrar Hijo Adoptivo al pintor Joaquín SorollaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves iniciar el procedimiento para nombrar Hijo Adoptivo de la ciudad al pintor Joaquín Sorolla (Valencia, 1863-Cercedilla, 1923), a título póstumo, por sus relevantes méritos, tal y como anunció en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz
Televisión inclusivaNetflix estrena la miniserie ‘La Luz que no Puedes ver’ con dos actrices ciegas que dan vida a la protagonistaLa plataforma de televisión Netflix estrena este jueves la miniserie ‘La luz que no puedes ver’, basada en la novela homónima de Anthony Doerr, quien ganó el Premio Pulitzer en 2014. Dos actrices ciegas dan vida a la protagonista de esta ficción, que además incorpora audiodescripción y subtitulado para que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de ella
ELAPacientes con ELA presentan en el Congreso una nueva ley porque “no podemos esperar más”La Confederación Nacional de Asociaciones de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) presentó este lunes en el Congreso de los Diputados una nueva proposición de ley ELA con la petición de que se apruebe con urgencia y consenso, ya que los pacientes con esta enfermedad “no podemos esperar más”
Jura ConstituciónEl Ayuntamiento de Madrid adelanta su pleno a hoy por la jura de Constitución de la princesa LeonorEl Ayuntamiento de Madrid celebrará este lunes su pleno ordinario del mes de octubre, un día antes de lo habitual, por la celebración el martes de los actos con motivo de la celebración del 18 cumpleaños de la princesa Leonor y su jura de la Constitución ante las Cortes Generales
ELAConELA se concentra frente al Congreso de los Diputados para pedir una nueva ley ELALa Confederación Nacional de Asociaciones de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) se concentrará este lunes frente al Congreso de los Diputados para presentar sus nuevas propuestas para la ley ELA que, junto a otras propuestas normativas, quedó sin tramitar por la convocatoria de las elecciones generales del pasado mes de julio
ELAConELA se concentra mañana frente al Congreso de los Diputados para pedir una nueva ley ELALa Confederación Nacional de Asociaciones de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) se concentrará mañana lunes frente al Congreso de los Diputados para presentar sus nuevas propuestas para la ley ELA que, junto a otras propuestas normativas, quedó sin tramitar por la convocatoria de las elecciones generales del pasado mes de julio
MadridEl Ayuntamiento iniciará el procedimiento para nombrar Hijo Adoptivo de Madrid al pintor Joaquín SorollaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este viernes que la Junta de Gobierno de la próxima semana iniciará el procedimiento para nombrar Hijo Adoptivo de la ciudad al pintor Joaquín Sorolla (Valencia, 1863-Cercedilla, 1923), uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX y una de las figuras principales del arte español
CulturaEl Cervantes y la SGAE se alían para promocionar la dramaturgia española en el exteriorEl Instituto Cervantes y la Fundación SGAE organizarán desde este mes de octubre y durante 2024 una serie de encuentros internacionales con más de 50 dramaturgos españoles que tendrán como escenario Atenas (Grecia), Berlín (Alemania), Bolzano (Italia), Bucarest (Rumanía) y Munich (Alemania)