Elecciones generalesPSOE y Podemos fijan como prioridades de Gobierno empleo, Cataluña, justicia fiscal, eutanasia, feminismo, ecología y regeneraciónEl PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un preacuerdo para conformar un “Gobierno progresista de coalición” que fija como entre sus prioridades el empleo, “garantizar la convivencia en Cataluña”, la justicia fiscal, “asegurar el derecho a una muerte digna”, el desarrollo de medidas en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género, el impulso hacia una “transición ecológica justa”, la “regeneración y lucha contra la corrupción” y asegurar España como país de memoria y dignidad”
El CGPJ reelige a Marchena presidente de la Sala Segunda del Supremo para los próximos cinco añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha reelegido al magistrado Manuel Marchena presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo con 19 votos a favor y dos en blanco. Marchena, único candidato que se presentó a la convocatoria, afronta así su segundo mandato al frente de la Sala de lo Penal
Debates electoralesUnidas Podemos reclama otro debate electoral en RTVEUnidas Podemos reclamó este sábado que RTVE organice un debate electoral entre los candidatos de las principales formaciones políticas que se añadiría al que la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión emitirá el 4 de noviembre
Elecciones generalesPP, Ciudadanos y Podemos unirán fuerzas para que haya un segundo debateEl Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos se unirán para forzar al PSOE a que haya un segundo debate televisado en la campaña de las elecciones generales además del pactado ayer para el lunes 4 de noviembre, según indicaron a Servimedia fuentes de los tres partidos
Elecciones generalesEl Consejo de Informativos de RTVE pide a los candidatos otro debate en la televisión pública estatalLos Consejos de Informativos de TVE, RNE y Rtve.es lamentaron este viernes que los partidos políticos hayan acordado un único debate a cinco (PP, PSOE, C's, Unidas Podemos y Vox), que se celebrará el próximo 4 de noviembre en el Pabellón de Cristal de Ifema organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, y pidieron que se celebre otro en la radiotelevisión pública estatal
DiscapacidadPresentado un cuento infantil para luchar contra el acoso escolar por razón de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Save the Children presentaron este martes 'Marcela, inventora de palabras', un cuento infantil creado por ambas entidades con el objetivo de impulsar la toma de conciencia sobre el acoso escolar que sufren los niños y niñas con discapacidad
Urkullu mantiene la previsión de crecimiento económico del País Vasco aunque asume la “desaceleración”El lehendakari, Iñigo Urkullu dijo este lunes en el “Fórum Europa. Tribuna Euskadi” que el Gobierno vasco mantiene su previsión de crecimiento económico para este año, fijada en el 2,3% del PIB, aunque subrayó que su gabinete está atento “a todas las circunstancias que se presentan” en el ámbito financiero
IgualdadCalvo reivindica España como "un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres"La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, presidió en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la entrega de la XXVIII edición de los Premios Fedepe 2019, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos
Violencia de géneroEl Gobierno propone a Madrid ampliar el alcance de sus juzgados de violencia de géneroLa ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, propuso este miércoles al consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, extender la jurisdicción de los juzgados de violencia de género a otros partidos judiciales de la región “para reforzar la asistencia a las víctimas y asegurarles una respuesta especializada”
CienciaLas chicas rechazan carreras STEM porque se creen peores en matemáticas y quieren trabajos con enfoque socialLa chicas dicen tener más dificultades de los chicos para entender las matemáticas y resolver problemas que los chicos y también ellas, en mayor porcentaje, consideran que es importante estudiar algo que les permita estar en contacto con las personas y ayudarles a diario, y tengan, por lo tanto, un enfoque directamente social, por lo que rechazan las carreras STEM (científicas, técnicas, de ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)
Manuela Carmena y Juan Antonio Bayona apadrinan la nueva campaña de la España Global: ‘La democracia se toca’La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena y el director de cine Juan Antonio Bayona apadrinaron este jueves la nueva campaña de la Secretaría de Estado de la Marca España: ‘La democracia se toca’, compuesta por una batería de vídeos en los que se pretende reflejar, a través de charlas entre ciudadanos y fragmentos de la vida diaria, el carácter democrático, moderno y diverso de España
SaludAnice asegura que en el brote de listeriosis hubo una inadecuada verificación de la autoridad competenteLa Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) aseguró este jueves que en el brote de listeriosis se produjo “un sistema de autocontrol débil por parte de Magrudis y un sistema de verificación por parte de la autoridad competente poco adecuado”, aunque pidió confianza a los consumidores por los altos niveles de seguridad a los que está sometido este sector
EducaciónValerio espera que Sánchez sea investido “cuanto antes” para acabar con problemas como el de los ‘ninis’La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, dijo este martes esperar que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, obtenga el apoyo parlamentario “suficiente” como para ser investido “cuanto antes” y, de esta forma, poder atajar problemas como el que sufren los “ninis”
Encuentro AmeticAmpliaciónReyes Maroto: "España perderá el tren de la digitalización si no incorpora a la mujer"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que España “perderá el tren la digitalización si no incorporamos a la mujer” y si ésta no aumenta su presencia en las carreras y las profesiones Stems (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)