Búsqueda

  • Educación Crue celebra que las investigadoras puedan prorrogar la investigación por permiso de maternidad Crue Universidades Españolas celebra que las mujeres funcionarias de cuerpos docentes universitarios puedan prorrogar el último sexenio vivo un año por cada permiso que disfruten por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, a efectos del cómputo de los tramos de investigación para la evaluación de la actividad científica e investigadora Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres denuncia "obstáculos burocráticos y regulatorios" para atajar la crisis climática El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid que actualmente hay "demasiados obstáculos burocráticos y regulatorios" de países que ralentizan la lucha contra el cambio climático, como conceder "subsidios perversos para los combustibles fósiles", e instó a líderes empresariales que "desafíen" a sus gobiernos para que en 2050 haya cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • La línea de AVE Meca-Medina llega al aeropuerto de Yeda Haramain High Speed Railway, la línea ferroviaria de alta velocidad entre La Meca y Medina (Arabia Saudí), operada por el Consorcio Español de Alta Velocidad Meca Medina, incorpora desde este miércoles la estación del aeropuerto de Yeda (King Abdulaziz International Airport) Noticia pública
  • Negociaciones de investidura Oramas dice al Rey que la situación es "un horror" y que no tiene decisión tomada La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, dijo este martes al Rey que la situación política le parece "un horror" y que carece de la información necesaria para tomar una decisión sobre la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Cumbre del Clima Países pobres e insulares espolean a los ricos a ser ambiciosos en la Cumbre del Clima La mayoría de los países del mundo, fundamentalmente naciones en desarrollo e insulares, instaron este martes a los estados más ricos a ser más ambiciosos en la Cumbre del Clima de Madrid para evitar los peores efectos del cambio climático en una jornada en la que se inició la fase política decisiva con un segmento de alto nivel inaugurado por el cantante español Alejandro Sanz, entre otros Noticia pública
  • Cataluña Los presos del `procés´ confian en lograr el segundo grado penitenciario en 2020 Esta semana se cumplen dos meses desde que el Tribunal Supremo dictó la sentencia del `procés´ y se agota el plazo máximo para que las prisiones catalanas decidan si clasifican a los presos en segundo o tercer grado. Los nueve condenados por sedición a penas de entre 9 y 13 años de cárcel confían en que las juntas de tratamiento de las cárceles les conceda el segundo grado, que les permitiría a salir entre semana a trabajar o hacer labores de voluntariado, pero descartan que esa salida se produzca antes de las fiestas de Navidad Noticia pública
  • El PRC mantiene vigente su compromiso con el PSOE para la investidura de Sánchez El diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en el Congreso, José María Mazón, expresó este martes al Rey la vigencia de su acuerdo con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • COP25 Ciencia, política y arte llaman a la acción en la fase decisiva de la Cumbre del Clima La ciencia, la política y el arte se unieron este martes en la inauguración de la fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) con un mensaje común de llamada a la acción climática para tomar medidas que aceleren la lucha contra el calentamiento global, puesto que los países están obligados el próximo año a revisar al alza sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima El cambio climático es el mayor problema mundial para la 'generación Z' La crisis climática es el problema más importante que afronta actualmente el mundo, según una encuesta encargada Amnistía Internacional (AI) y realizada a más de 10.000 jóvenes de 18 a 25 años -integrantes de la conocida como 'generación Z'-, cuyos resultados se dieron a conocer este martes, Día de los Derechos Humanos y coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid Noticia pública
  • Cumbre del Clima El cambio climático es el mayor problema mundial para la 'generación Z' La crisis climática es el problema más importante que afronta actualmente el mundo, según una encuesta encargada Amnistía Internacional (AI) y realizada a más de 10.000 jóvenes de 18 a 25 años -integrantes de la conocida como 'generación Z'-, cuyos resultados se dieron a conocer este martes, Día de los Derechos Humanos y coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid Noticia pública
  • Cumbre del Clima España y otros 50 países apuestan por las 'finanzas verdes' La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, participó este lunes en la Cumbre del Clima de Madrid en un evento de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, formada por representantes de 51 países con el fin de promover medidas para lograr una transición justa hacia una economía baja en carbono, esto es, menos contaminante y más apoyada en las energías limpias Noticia pública
  • COP25 Los bancos españoles se comprometen a reducir la huella de carbono Los principales bancos españoles se comprometieron hoy a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente Noticia pública
  • La nueva campaña de Fundación Vicente Ferrer propone el apadrinamiento como "propósito de Año Nuevo" La Fundación Vicente Ferrer lanza la campaña ‘Me propongo apadrinar’ para estas fiestas navideñas, con el objetivo de poner en valor el apadrinamiento como estrategia de desarrollo y erradicación de la pobreza en las comunidades rurales del sur de la India Noticia pública
  • COP25 La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pesca La desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones Noticia pública
  • Día de la Constitución Ampliación Batet: Defender la Constitución es integrar en ella a quienes se pueden sentir "alejados" La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, aseguró este viernes, en la conmemoración institucional de la Constitución, que defenderla implica "esforzarse en integrar en ella y sus valores a quienes se puedan sentir alejados o excluidos", porque "integrar, incluir y cohesionar a la sociedad en torno a unas garantías y a un proyecto de convivencia es lo que da sentido a una Constitución", y eso se hace mediante la política Noticia pública
  • Día Constitución Iglesias resta importancia a que la investidura sea en diciembre o enero El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, restó este viernes importancia a que la investidura fructifique en diciembre o enero, porque eso “no será lo crucial”, y, aunque le gustaría que fuera en diciembre, “si tiene que ser en enero, que sea en enero” Noticia pública
  • Ana Lima recalca el éxito del trabajo conjunto de Fundación ONCE y el Patronato sobre Discapacidad en favor de la accesibilidad universal Fundación ONCE celebró este jueves en Madrid la jornada ‘Accesibilizando Juntos’, un encuentro en el que se hizo balance de la colaboración que la entidad mantiene con el Real Patronato sobre Discapacidad y de los importantes avances alcanzados en la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas Noticia pública
  • Ampliación La Airef descarta que Murcia, Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura logren el objetivo presupuestario en 2020 Las comunidades autónomas de Valencia, Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura no alcanzarán el equilibrio presupuestario en el año 2020, según estimaciones divulgadas este viernes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad reforzará la FP Dual para aumentar un 20% los alumnos La Comunidad de Madrid reforzará el compromiso con la Formación Profesional con el aumento del 20% del número de alumnos en FP Dual durante esta legislatura, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio Noticia pública
  • El programa de voluntariado del centro corporativo Santander ayuda a más de 14.100 personas al año El programa de voluntariado del centro corporativo Santander ayuda a más de 14.100 personas al año a través de programas de educación financiera, mentoring y coaching de colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Día del Voluntario Personas con discapacidad intelectual de Down Madrid se comprometen con la sociedad a través del proyecto 'Voluntarido para Todos' Las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), a través del proyecto ‘Voluntariado para Todos’, se muestran comprometidas con el apoyo y la ayuda a los demás con la realización de actividades voluntarias en lo distintos servicios que ofrece la Fundación y con otras entidades de acción social para mejorar la calidad de vida de niños, personas mayores, sin recursos, o en riesgo de exclusión social, según señaló la entidad con motivo del Día Internacional de los Voluntarios que se celebra este jueves, 5 de diciembre Noticia pública
  • Turismo NH recicla el corcho de las botellas y lo convierte en material para aislar 300 habitaciones NH Hotel Group ha decidido impulsar el programa ‘Cork2Cork’, una iniciativa de economía circular consistente en recuperar y reciclar los tapones de corcho de las botellas servidas en sus restaurantes para darles un nuevo uso, convirtiéndolos en material de revestimiento y aislamiento que se puede utilizar posteriormente en la construcción de nuevas habitaciones Noticia pública
  • Tráfico La DGT prevé 6,3 millones de desplazamientos de largo recorrido durante el Puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,3 millones de desplazamientos de largo recorrido durante este Puente de la Constitución-Inmaculada 2019 y, con tal motivo, ha preparado un dispositivo especial para incrementar la seguridad y la fluidez en carretera que se prolongará desde las 15.00 horas de este jueves a las 24.00 horas del lunes 9 de diciembre, festivo en ocho comunidades Noticia pública
  • Turismo easyJet lanza su nuevo negocio vacacional easyJet anunció hoy el lanzamiento de su nuevo negocio vacacional, easyJet Holidays, con el que se propone "revolucionar el sector" Noticia pública
  • Madrid, Barcelona y Guadalajara, ciudades más caras para ir al cine en fin de semana, según Facua Madrid, Barcelona y Guadalajara son las ciudades más caras para ir al cine el fin de semana y los días festivos, ya que, sin aplicar ningún tipo de descuento u oferta, de media, el precio de la entrada es de 8,92 euros en el caso de la primera y esta cuesta 8,70 euros en la capital catalana y 8,50 euros en la ciudad alcarreña Noticia pública