LaboralUGT valora la creación de empleo del verano pero exhorta a reducir la jornada y endurecer el despidoUGT destacó este viernes que los datos del mercado laboral español correspondientes al tercer trimestre confirman su “resiliencia”, aunque apremió a abordar retos como la reducción de la jornada, el endurecimiento del despido e incorporar cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos para que los trabajadores estén más protegidos ante las fluctuaciones futuras de la inflación
EmpresasCuerpo acompaña a las empresas españolas en su búsqueda de oportunidades en Reino UnidoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, acompañó este jueves a las 60 empresas españolas que participaron en el Encuentro Empresarial España-Reino Unido 2025, para fomentar las oportunidades de negocio y de comercio entre ambos países
EnergíaLa energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en EspañaLa energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
MediosAtresmedia alcanza unos ingresos netos de 696,5 millones de eurosAtresmedia informó este jueves de que en los nueve primeros meses de 2025 alcanzó unos ingresos netos de 696,5 millones de euros y un Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) de 90,2 millones de euros
MemoriaAmpliaciónEl Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de CorreosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista
MemoriaEl Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de CorreosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista
SanidadEl Gobierno aprueba el Real Decreto de productos sanitarios para diagnósticos in vitroEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo Real Decreto de productos sanitarios para diagnóstico in vitro, que concreta y desarrolla en el ámbito nacional los aspectos que el Reglamento (UE) 2017/746 deja a la regulación de los Estados miembros
AguaUn 30% de las presas estatales necesita reparaciones urgentesUna de cada tres presas de titularidad estatal y explotadas por las confederaciones hidrográficas en España necesita refuerzos estructurales urgentes y tres de cada cuatro carecen de planes de emergencia, sistemas de a viso y señalización en caso de riesgo
Empresa FamiliarCalviño anuncia que el BEI duplicará la inversión climática hasta los 30.000 millones para 2030La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció este martes que la institución, como Banco del Clima, aprobó duplicar la financiación para adaptación climática hasta 30.000 millones de euros para 2030, con el foco puesto en el sector agrario y en la gestión del agua
Medio ambienteEspaña tiene los embalses con más agua de la última décadaLa reserva hídrica española se encuentra este martes al 52,1% de la capacidad total, lo que supone la mayor cantidad de agua embalsada en esta época del año desde 2015
DigitalizaciónYolanda Díaz exhorta a la UE a regular el ámbito tecnológico: “Ya estamos siendo una colonia digital de Trump”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este lunes a la Unión Europea de que si no regula todo lo relacionado con la digitalización y la inteligencia artificial se puede convertir en un elemento subordinado a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Ya estamos siendo una colonia digital de Trump”, alertó
ClimaDos empresas españolas están entre las 45 cárnicas y lácteas más contaminantes del mundoDos compañías españolas (Grupo Vall Companys y Grupo Jorge) se cuelan entre las 45 mayores empresas cárnicas y lácteas del mundo, que, en conjunto, generan emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a las de algunos de los mayores productores de combustibles fósiles
Farmacia ruralArranca en La Rioja el Programa de Farmacia Comunitaria Rural para combatir la despoblaciónLa Rioja acoge el Programa de Farmacia Comunitaria Rural que ofrecerá servicios asistenciales y combatirá la despoblación, según el convenio suscrito este lunes por la consejera de Salud y Políticas Sociales de esta comunidad, María Martín; y los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar y del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Miguel Ángel García
DiscapacidadCocemfe reclama que el Plan Estatal de Vivienda asegure “el acceso real" de las personas con discapacidad a una vivienda digna, accesible y en comunidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó una serie de aportaciones al borrador del Plan Estatal de Vivienda 2026–2030, con el objetivo de garantizar que esta nueva normativa "contribuya de forma efectiva a asegurar el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda adecuada, accesible y en comunidad” y que las comunidades de propietarios realicen obras de accesibilidad cuando en ellas residan personas con discapacidad
ClimaAagesen: “Rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este lunes que “rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”, hace a las personas “más vulnerables ante los riesgos y aumenta las pérdidas y los daños”
Cambio horarioAmpliaciónEl Gobierno propone a la UE acabar con el cambio de hora estacionalEl Gobierno propondrá este lunes a la Unión Europea terminar con el cambio de horario estacional en el Consejo de Energía y pedirá que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente
ViviendasRodríguez asegura que la cesión de los inmuebles de Sareb a Cataluña premia el buen trabajo de la GeneralitatLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este viernes que el protocolo mediante el cuál la Entidad Estatal de Vivienda cederá a la Generalitat de Catalunya las más de 13.000 viviendas y 300 solares procedentes de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) son una manera de premiar el buen hacer del Govern de Salvador Illa en materia de vivienda, con un desarrollo mayor y más temprano de la Ley de Vivienda que otras comunidades autónomas
Transición ecológicaMás de 130 empresas piden a la UE un objetivo del 90% en recorte de emisiones de CO2 para 2040Un total de 131 empresas e inversores de diferentes sectores han pedido a la UE que fije un objetivo “sólido” de reducción de emisiones del 90% para 2040, lo que “enviaría una señal vital del compromiso continuo de Europa con la neutralidad climática y el liderazgo industrial”
EconomíaLa Agencia para la Transición Energética asegura que España puede liderar en Europa la cadena de valor de las tierras rarasLa secretaria general de la Agencia para la Transición Energética, ATE, y del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas, María Jesús González, aseguró que España "no puede perder la oportunidad" de liderar en Europa la cadena de valor de las tierras raras, e indicó que en España hay nueve proyectos teóricos de posibles explotaciones de diferentes materiales de extracción
EnergíaCofides compromete 50 millones en el fondo de biometano de SWEN Capital PartnersCofides, a través del Fondo de Coinversión (FOCO), ha invertido 50 millones de euros en SWEN Impact Fund for Transition 3 (Swift 3), un fondo de capital privado especializado en infraestructuras, gestionado por la firma francesa SWEN Capital Partners
AgriculturaLa FAO premia un sistema informático del Ministerio de AgriculturaEl sistema informático Ecogan, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por su contribución a la producción ganadera sostenible