EmpresasAmpliaciónInditex ganó 5.866 millones en 2024, un 9% másInditex obtuvo un beneficio neto de 5.866 millones en 2024, un 9% más que en el año anterior, gracias a un incremento de las ventas del 7,5%, hasta 38.632 millones de euros, según informó este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AdiccionesLas Cortes instan al Gobierno a “reforzar” la protección de niños y adolescentes en el uso de productos digitalesLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes, por 32 votos a favor y dos en contra, una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista en la que se insta al Gobierno a “reforzar” la protección de niños y adolescentes en el uso de productos digitales, que fue apoyada por el PP
TemporalEl PSOE se plantea pedir que Feijóo comparezca en la comisión de investigación del Congreso sobre la danaEl PSOE dejó este martes la puerta abierta a pedir que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, comparezca en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la gestión de la dana que afectó con especial virulencia a la Comunidad Valenciana, cuya puesta en marcha se aprobará este jueves en el Pleno de esta Cámara
TribunalesEl PP mantiene su apoyo a Mazón pese al auto de la jueza que investiga la dana: “No le afecta”La dirección nacional del PP ratificó este martes su respaldo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, porque considera que el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja “no le afecta” a pesar de citar como investigados a Salomé Pradas, la exconsejera de Justicia y Emergencias que estuvo al frente del Cecopi durante la tragedia, y a Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de ese departamento
Comisión EuropeaEl PP pregunta a Bruselas si el pacto migratorio PSOE-Junts “compromete” el control de fronteras y la seguridad europeaEl Partido Popular ha elevado a Bruselas el pacto entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña, a través de una pregunta con solicitud de respuesta por escrito en la que le insta a la Comisión Europea a diagnosticar los efectos que puede tener sobre el control de fronteras y la seguridad de la Unión
RiadaLa comisión de la dana del Senado empezará con técnicos, agricultores y empresariosLa comisión de investigación del Senado que indagará en la gestión de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre comenzará su labor a finales de este mes con la comparecencia de técnicos, agricultores y empresarios
Seguridad vialEspaña y Grecia comparten buenas prácticas en seguridad de motoristasRepresentantes de la Dirección de Tráfico y Seguridad Vial de Grecia han visitado de nuevo España para conocer de primera mano las políticas españolas para la seguridad vial de los motoristas y miembros de la Dirección General de Tráfico (DGT) viajarán a finales de este mes mes al país heleno para seguir con el intercambio de buenas prácticas de buenas prácticas para este colectivo
Medio ambiental y ruralTodas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWFTodas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello
Partido Popular EuropeoFeijóo y Weber se plantean mover el Congreso del PPE de Valencia a MadridEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, desveló este jueves que está “analizando” con el presidente del PPE, Manfred Weber, la posibilidad de relocalizar el congreso del Partido Popular Europeo, que estaba convocado inicialmente en Valencia, ante la supuesta negativa de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a retrasar el Pleno del Congreso que coincide en fecha
TrabajoCSIF reclama a Díaz incorporar a 2.500 nuevos efectivos al SEPECSIF aseguró este jueves que el Ministerio de Trabajo debería lanzar una oferta de empleo público "extraordinaria y específica" para el Servicio Público Especial de Empleo (SEPE) que permita 2.500 nuevas incorporaciones para acometer la creciente carga de trabajo del organismo, que se ha incrementado en más de un 30% en el último mes como consecuencia de las nuevas ayudas (reforma del nivel asistencial) que gestiona este organismo
LaboralDíaz señala que si los aranceles dañaran sectores se activaría un “escudo laboral” para “rescatar” empresas y trabajadoresLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lanzó este jueves un “mensaje de tranquilidad” a empresas y trabajadores por si se llegaran a materializar “amenazas” del contexto internacional, en alusión a los aranceles que promueve Donald Trump, y que, de ser necesario, se volvería a lanzar un “escudo laboral” para “rescatar” tejido productivo y empleos
TraspasoEl Gobierno traspasa al País Vasco la gestión de los permisos de trabajo para extranjerosEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la consejera vasca de Gobernanza, María Ubarretxena, acordaron este jueves en Madrid transferir a esta comunidad autónoma las competencias sobre permisos de trabajo para personas extranjeras a partir del 1 de julio de 2025
CEOE-CepymeLa patronal de jóvenes apoya a la candidata de CEOE para competir por la presidencia de CepymeLa Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) expresó este miércoles su “respaldo” a la candidatura de la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, para intentar hacerse con la presidencia de Cepyme a nivel nacional en las elecciones que esta patronal celebrará este año y en las que tendrá que enfrentarse al actual líder, Gerardo Cuerva, quien ya no cuenta con el apoyo de la dirección de CEOE para repetir en el cargo
AyusoMaestre asegura que "ni la cuaresma" salvará al novio de Ayuso de "rendir cuentas" en lo público y lo judicialLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguró este miércoles que "ni la cuaresma" va a "salvar" a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "rendir cuentas tanto en la escala pública como en la escala judicial", en referencia a su situación judicial por un presunto delito fiscal y por su relación con el grupo Quirón
InmigraciónRajoy califica de “disparate” que Cataluña gestione la inmigración y reclama eleccionesEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy calificó este miércoles de “disparate” que el PSOE haya pactado con Junts la delegación a Cataluña de la competencia migratoria y afirmó que “lo más sensato” es convocar elecciones generales, porque “así no se puede seguir”
MadridAyuso insiste en que su pareja “es un proveedor y no político” y pide una comisión de investigación a SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insistió este miércoles en que su pareja, Alberto González Amador, “no es político, es un proveedor, como hay millones de proveedores de las decenas de miles de empresas de la Comunidad”, y reclamó una comisión en el Congreso que investigue al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque tiene al que fuera 'número 2' del partido y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, "con el pasaporte retirado”
CongresoAmpliaciónRajoy niega que existiera la 'Operación Cataluña' y pregunta si Sánchez conocía lo que hacía ÁbalosEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy negó este miércoles en el Congreso de los Diputados que ordenara actuaciones parapoliciales para frenar el 'procés' en Cataluña, al tiempo que emplazó a los diputados a investigar si el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, conocía las presuntas actuaciones irregulares de su exministro José Luis Ábalos
Política territorialEl Gobierno ha cerrado 52 acuerdos con comunidades autónomas para resolver conflictos competencialesEl Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática anunció este miércoles que ha alcanzado desde el inicio de la XV Legislatura un total de 52 acuerdos finales con las comunidades autónomas, en normas sobre las que existían discrepancias competenciales, que han evitado recursos de inconstitucionalidad