Búsqueda

  • Navarra Comienza un ciclo formativo sobre discapacidad en la Universidad de Navarra La Universidad de Navarra acogerá desde este lunes la séptima edición del ciclo formativo Capacitarse para Entender la Discapacidad, dirigido a profesores, empleados y alumnos Noticia pública
  • Espacio Comienza la cuenta atrás para el lanzamiento de la misión hacia el Sol de la Agencia Espacial Europea La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará este mes la misión ‘Solar Orbiter’ desde Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) en un cohete Atlas V de la NASA que incorpora seis telescopios para ofrecer imágenes nunca vistas del Sol para que los científicos puedan entender mejor su funcionamiento Noticia pública
  • Navarra Mañana arranca un ciclo formativo sobre discapacidad en la Universidad de Navarra La Universidad de Navarra acogerá desde este lunes la séptima edición del ciclo formativo Capacitarse para Entender la Discapacidad, dirigido a profesores, empleados y alumnos Noticia pública
  • Salud Illa preside este domingo la reunión ministerial de evaluación y seguimiento del coronavirus El ministro de Sanidad, Salvador Illa, presidirá este domingo la reunión ministerial de evaluación y seguimiento del brote de coronavirus y, a su término, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de su departamento, Fernando Simón, comparecerá para ofrecer los últimos datos en torno a esta crisis sanitaria Noticia pública
  • Ampliación Sanidad reunirá la semana que viene a las comunidades para analizar la crisis del coronavirus El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este sabado que la semana que viene reunirá a las comunidades autónomas para analizar la evolución en España de la crisis del coronavirus de Wuham (China). Además, informó de que el ciudadano alemán que ha dado positivo en La Gomera está siendo tratado con normalidad Noticia pública
  • Illa asegura que el positivo de la Gomera "está aislado y recibiendo el tratamiento médico adecuado" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este sábado que el ciudadano alemán que ha dado positivo por el coronavirus de Wuham (China) "está aislado en el hospital de la Gomera y recibe el tratamiento médico adecuado", por lo que pidió confianza en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Salud Relacionan los beneficios del café frente al cáncer de mama en la postmenopausia Científicos de la Universidad de Navarra han relacionado que el consumo de café se podría asociar a un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama a largo plazo tras la menopausia Noticia pública
  • Medio ambiente El CSIC confirma la alta concentración de CO2 de origen humano en el Atlántico Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirmó este viernes que el océano Atlántico es vulnerable a la acidificación, el descenso gradual del pH como consecuencia de la absorción de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) de origen humano Noticia pública
  • Coronavirus Los Colegios de Médicos crean una comisión de información y seguimiento ante el coronavirus El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha puesto en marcha una comisión de seguimiento, que actuará en coordinación con el Ministerio de Sanidad, para colaborar en la información puntual a los profesionales y a los ciudadanos sobre el coronavirus Noticia pública
  • RSC La Caixa destina más de 15 millones a la convocatoria de proyectos de investigación en salud La Caixa destinará más de 15 millones de euros en 2020 a su tercera convocatoria de ayudas a proyectos de investigación biomédica de excelencia en España y Portugal que permitirá la financiación de entre 15 y 25 proyectos en oncología, enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas, enfermedades infecciosas, neurociencias y tecnologías facilitadoras Noticia pública
  • Salud La Sociedad Española de Cuidados Paliativos reclama una unidad de menores en cada autonomía La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) reclama que todas las comunidades autónomas tengan al menos una unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos para atender a todos los menores que los necesitan, ya que en la actualidad son “insuficientes” Noticia pública
  • Cáncer La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud Noticia pública
  • Educación Organizaciones universitarias y científicas europeas y británicas piden un acuerdo rápido sobre programas Erasmus + y Horizon Europe Crue Universidades Españolas se une a una treintena de instituciones y organizaciones universitarias y científicas de Reino Unido y Europa para instar a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales a que lleguen de forma rápida a “un acuerdo de colaboración continua” sobre los programas Horizon Europe y Erasmus+ antes de que finalice el periodo de transición del Brexit, el 31 de diciembre de 2020 Noticia pública
  • Salud Pacientes y sanitarios denuncian la discriminación de la mujer en estudios de vejiga neurógena Asociaciones de pacientes, enfermeras y médicos han denunciado que los ensayos clínicos y la investigación en el campo de la vejiga neurógena o incontrolada por daño neurológico, desprecian a la mujer, cuando supone el 35% de los afectados Noticia pública
  • Investigación Expertos reclaman más atención a las enfermedades raras de la visión Las enfermedades raras relacionadas con la visión no siempre acaban en ceguera, hay otros muchos trastornos asociados, a veces difíciles de detectar. El actor Brad Pitt padece una de estas patologías, ya que es incapaz de reconocer los rostros de las personas conocidas porque tiene prosopagnosia congénita hereditaria, uno de los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD). La Fundación Ramón Areces ha organizado un simposio sobre enfermedades raras, que comenzó hoy, en el que los expertos han reclamado más atención a estas patologías que afectan a la visión Noticia pública
  • Coronavirus Los españoles repatriados de Wuhan permanecerán en cuarentena en el Hospital Gómez Ulla de Madrid El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que los españoles que permanecen en la ciudad china de Wuhan, donde se ha originado la epidemia del coronavirus que ha generado alarma a nivel internacional, regresarán a España "en un breve plazo" y "cuando lleguen serán trasladados al Hospital Gómez Ulla de Madrid, donde permanecerán 14 días en cuarentena Noticia pública
  • Ciencia Las sociedades científicas, preocupadas porque las competencias en investigación ya no son materia exclusiva del Ministerio de Ciencia La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) expresó este jueves "su preocupación" ante la publicación en el Boletín Oficial del Estado del real decreto en el que se establece que "las competencias en investigación ya no son materia exclusiva del Ministerio de Ciencia e Innovación" y se habilita un órgano de coordinación con el Ministerio de Universidades Noticia pública
  • Salud Los últimos avances en retina se debaten en Madrid Expertos nacionales e internacionales se reunirán este jueves y mañana, viernes, en Madrid para abordar las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), durante la celebración del II Vision Art 2020, organizado por Novartis Noticia pública
  • Salud La música reduce la ansiedad y la depresión de los pacientes en hemodiálisis Los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis consiguen reducir la ansiedad en 5,35 puntos y la depresión en 5,88 con la música, según un estudio llevado a cabo por el departamento de Salud de Manises en Valencia Noticia pública
  • Salud Luz Casal, Christina Rosenvinge y Enrique Arce se unen a #CNIOStopCancer Los artistas Luz Casal, Christina Rosenvinge, Enrique Arce y María Hervás se han unido a la campaña #CNIOStopCancer lanzada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas con motivo de la celebración, el próximo 4 de febrero, del Día Mundial contra el Cáncer y que resalta la importancia de la investigación como “único camino” para obtener “nuevas y más eficientes maneras” de “acabar” con la enfermedad Noticia pública
  • Infraestructuras El CES pide un nuevo impulso a la inversión pública El Consejo Económico y Social considera necesario dar “un nuevo impulso” a la inversión pública para evitar el estancamiento económico, reforzar la cohesión social y la vertebración territorial, aumentar el potencial de crecimiento a largo plazo del bienestar de la ciudadanía, además de movilizar y orientar la inversión privada hacia los ámbitos que resultan estratégicos para lograrlo Noticia pública
  • Salud Los últimos avances en retina se debaten en Madrid Expertos nacionales e internacionales se reunirán el 30 y 31 de enero en Madrid para abordar las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), durante la celebración del II Vision Art 2020, organizado por Novartis Noticia pública
  • Sanidad El 12 de Octubre inaugura una exposición para homenajear a Ramón y Cajal El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid inaugura hoy, a las 10.00 horas, la ‘Exposición Ramón y Cajal, Ciencia y Arte’, que pretende ser un homenaje al científico y Premio Nobel de Medicina en 1906. La muestra, abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de febrero, recoge reproducciones de documentos y otros objetos científicos y artísticos Noticia pública
  • Salud Las farmacias comunitarias, “dispuestas” a “colaborar” en los planes contra el coronavirus Las farmacias comunitarias se mostraron este martes “dispuestas” a “colaborar” en el desarrollo de los planes contra el coronavirus y la Organización Farmacéutica Colegial ha ofrecido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la red de 22.071 farmacias para colaborar en la difusión de la información que las autoridades sanitarias están transmitiendo en relación con el brote por nuevo coronavirus 2019-nCoV Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ’12 meses cuidándote’ para mostrar los últimos avances científicos La Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) y el Grupo Novartis España inauguraron este martes la jornada inaugural institucional de la campaña ’12 meses cuidándote’(#12mesescuidandoT), una iniciativa que quiere dar a conocer los últimos avances científicos en salud Noticia pública