SanidadSanidad achaca la falta de especialistas a la “precariedad” laboral en ciertas zonasEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social achacó este miércoles la falta de especialistas en el ámbito de la sanidad a la “precariedad” de las condiciones laborales en ciertas zonas del país, que estarían “detrás de los déficits en algunas especialidades”
Afectados por talidomida presentan una reclamación patrimonial de 390 millones contra SanidadLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha interpuesto una reclamación patrimonial administrativa contra el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, reclamación que es paso previo exigido por la ley para demandar al Estado y en la que se solicitan indemnizaciones para sus socios afectados por la talidomida por un importe global de 390.540.000 euros
SaludMuface y los farmacéuticos prorrogan su concierto hasta 2020La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) han prorrogado su concierto hasta 2020, en un acto presidido por el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto; el director general de la mutualidad, Antonio Sánchez, y el presidente de los farmacéuticos, Jesús Aguilar. El acuerdo fija las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica al millón y medio de mutualistas
SanidadEl Consejo Interterritorial del SNS acuerda distribuir 43,7 millones para cohesión sanitaria y formaciónEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó este martes el reparto de 43.738.604,37 euros correspondientes a aportaciones de la industria farmacéutica ligadas a su volumen de ventas, que se destinarán a programas de cohesión sanitaria, formación a profesionales y educación sanitaria a la ciudadanía
Consejo de MinistrosMás de 8 millones para estrategias frente enfermedades raras, y otros programas de salud y de reasentamientoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, tres acuerdos por los que se formalizan los criterios de distribución entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla de 8.143.070 euros destinados a financiar planes de salud pública así como el programa de reasentamiento y reubicación de refugiados de la Unión Europea
La ONT califica de "éticamente muy cuestionable" el trasplante de úteroLa directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, calificó este miércoles de "éticamente muy cuestionable" el trasplante de útero de un cadáver que ha permitido a una mujer brasileña ser madre
SaludEuropa se gasta 12.000 millones de euros en el cuidado del paciente con cáncer de la sangreEuropa se gasta 12.000 millones de euros en el cuidado del paciente con cáncer de la sangre o hematológico, lo que representa el 8% del coste total del cáncer en esta región y supone el segundo tipo de tumor más costoso por detrás del cáncer de mama, según destacaron los expertos en la III Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’ que se celebra en Córdoba
SaludSanidad y autonomías aprueban un calendario vacunal único para todas las edades en 2019Sanidad y comunidades autónomas aprobaron este jueves la definición de un nuevo calendario vacunal único y financiado con fondos públicos que incluye tanto la edad infantil como la adulta, según anunció la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, tras la celebración del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
SaludMadrid pide una “regulación más profunda” de las terapias CAR-T por su alto impacto económicoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, pidió este jueves una “regulación más profunda” del plan para el abordaje de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud o medicamentos CAR-T, incluido en el orden del día del Consejo Interterritorial del SNS
SaludCarcedo admite posibles “fallos” en la normativa de sanidad universalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, admitió este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que “los posibles fallos que se pueden producir por el cambio de sistema hay que resolverlos”
PseudoterapiasEl Gobierno combatirá la publicidad engañosa de las pseudoterapiasEl Gobierno modificará la normativa para combatir la publicidad engañosa de las pseudoterapias, que, además, serán eliminadas de los centros sanitarios públicos y privados, según anunciaron este miércoles la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presentaron el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias
AlcoaEl Gobierno "fuerza" para que Alcoa no presente un ERELa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que espera que la metalúrgica Alcoa no presente finalmente el ERE de extinción de sus plantas de Avilés y A Coruña, pero si lo hace, el Gobierno observa “errores” en su redacción y se plantea recurrirlo para así “ganar tiempo” y encontrar inversores alternativos
SaludSanidad reconoce 40 proyectos de buenas prácticas que refuerzan la calidad del Sistema Nacional de SaludEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social reconoció este jueves a 40 proyectos e iniciativas de buenas prácticas que refuerzan la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) como una forma de “reconocimiento de la sociedad a quienes sustentan un sistema sanitario público que es, sin duda, uno de los mayores logros de la democracia”, según afirmó la titular del departamento, María Luisa Carcedo
Reforma de la LomceAmpliaciónEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional prepara un proyecto de ley para reformar "los aspectos más controvertidos y dañinos de la Lomce", que espera tener listo a finales de año para su tramitación parlamentaria
El Congreso promueve que los dependientes tengan la misma atención al cambiar de comunidadEl Congreso pidió este martes de forma prácticamente unánime al Gobierno que garantice “la continuidad sin interrupciones de la protección y la atención a las personas en situación de dependencia” cuando se trasladan de comunidad o de ciudad autónoma, ya sea de forma temporal o permanente. Asimismo, le instó a aprobar la articulación de fondos de compensación entre comunidades de origen y de destino para mantener estas medidas, dentro del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia