Búsqueda

  • Sanidad Los retos de la industria farmacéutica europea tras el 'Brexit', a debate hoy en la Real Academia de Farmacia La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) acoge hoy una sesión científica, organizada en colaboración con Farmaindustria, sobre los desafíos de la industria farmacéutica en la Europa posterior a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido como 'Brexit' Noticia pública
  • Farmacia Los profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto” El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón Noticia pública
  • Salud Una exposición conciencia en Madrid sobre la insuficiencia cardíaca La exposición 'El Museo de los Objetos Cotidianos' que acoge el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz desde hoy y hasta el jueves en el marco del curso de verano 'Jornadas de promoción y educación para la salud en pacientes con problemas cardiovasculares' pretende concienciar sobre la insuficiencia cardiaca Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía presenta en Internet los 10 retos pendientes de España en derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una ciberacción en Internet para reclamar al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cumplimiento de diez retos que, a su juicio, España tiene pendientes en derechos humanos. La reforma de la conocida como 'ley mordaza', la derogación de la reforma sanitaria y la lucha contra la violencia de género son algunos de ellos Noticia pública
  • Sanidad Los retos de la industria farmacéutica europea tras el 'Brexit', a debate en la Real Academia de Farmacia La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) acogerá mañana, miércoles, una sesión científica, organizada en colaboración con Farmaindustria, sobre los desafíos de la industria farmacéutica en la Europa posterior a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso conocido como 'Brexit' Noticia pública
  • Dependencia Reducir una lista de espera de 360.000 personas, principal tarea de la nueva ministra en materia de dependencia Alrededor de 360.000 personas están pendientes de ser evaluadas para determinar si les corresponde algún grado de los tres recogidos en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y poder optar así a alguna de las prestaciones que éste contempla. Reducir esa lista de espera será uno de los retos que tendrá que afrontar la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, en lo que queda de legislatura Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de la Sanidad pide a Carmen Montón un pacto de Estado que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), planteó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia sanitaria que garantice la sostenibilidad del SNS en el futuro Noticia pública
  • Sanidad La OMC pide a Carmen Montón "trabajar juntos" para apostar por el actual sistema sanitario La Organización Médica Colegial (OMC) pidió este miércoles a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, diálogo y “trabajar juntos para apostar por el actual sistema sanitario que es un modelo de éxito” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Montero llega a Hacienda tras dejar Andalucía al borde del equilibrio presupuestario María Jesús Montero, persona elegida por Pedro Sánchez para ocupar el Ministerio de Hacienda, llegará a su nuevo cargo después de haber dejado Andalucía al borde del equilibrio presupuestario, al cerrar 2017, según datos del Ministerio de Hacienda, con un déficit del 0,22% del PIB, casi cuatro décimas por debajo del objetivo del 0,6% Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La consejera andaluza Montero, nueva ministra de Hacienda El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por la actual consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, para que se ocupe del Ministerio de Hacienda. Así, según indicaron fuentes socialistas, la consejera andaluza dejará el Gobierno autonómico que preside Susana Díaz para sumarse al Ejecutivo central que preside Sánchez Noticia pública
  • Salud Fundación IDIS tiende la mano al Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar la asistencia sanitaria El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad que representa al sector sanitario privado, ha tendido la mano al Gobierno de Pedro Sánchez para colaborar con las administraciones públicas para ofrecer la mejor asistencia sanitaria con los mayores estándares de calidad Noticia pública
  • País Vasco Urkullu se jacta de cumplir ya el 90% de los objetivos de su Plan de Salud para 2020 El lehendakari, Iñigo Urkullu, presidió este martes la comisión directora del Plan de Salud, donde se presentó la evaluación anual del mismo y se aseguraó que, desde su puesta en marcha en 2013 hasta 2107, ha implantado o iniciado ya nueve de cada 10 acciones y objetivos fijados para 2020 Noticia pública
  • Sanidad Vídeo Jordi Sevilla: “Hay que incorporar la sanidad privada al SNS para tener una sanidad del siglo XXI” El exministro Jordi Sevilla, que dirigió la cartera de Administraciones Públicas durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, considera que “hay que incorporar la sanidad privada al Sistema Nacional de Salud (SNS) para tener una sanidad del siglo XXI” Noticia pública
  • Salud La OMS y el Banco Mundial crean un grupo de trabajo para actuar en situaciones de emergencia La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han creado un grupo de trabajo para actuar en situaciones de emergencia y fortalecer así la seguridad sanitaria mundial, según informó este jueves la OMS Noticia pública
  • DIAGNÓSTICO SANITARIO En España hay unos 100.000 pacientes con epilepsia que no encuentran el tratamiento adecuado Cada año se detectan más de 20.000 nuevos casos de epilepsia en España, una enfermedad que padecen en la actualidad 400.000 personas y que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes que pueden producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida de conocimiento y convulsiones. Además, hay unos 100.000 pacientes con epilepsia farmacorresistentes, es decir, personas que no consiguen controlar sus crisis epilépticas después de haber utilizado al menos dos tratamientos apropiados y adecuados en monoterapia o politerapia, según informó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera Día Nacional de la Epilepsia Noticia pública
  • Salud El Congreso aprueba una moción socialista en favor de una sanidad pública y universal Con 206 votos a favor, 132 en contra y dos abstenciones, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción del Grupo Socialista con medidas en favor de una sanidad pública, universal y de calidad, que permita afrontar los retos del futuro Noticia pública
  • Salud Comienza en Toledo el XI Foro Latinoiberoamericano de Entidades Médicas El Foro Latinoiberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), al que pertenecen más de una veintena de organizaciones médicas, celebra desde hoy hasta el sábado en Toledo su XI Encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) en colaboración con el Colegio de Médicos de Toledo y la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel) Noticia pública
  • Salud El PSOE pide un análisis sobre la situación de los profesionales en la sanidad española El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que solicita la realización de un informe de “análisis y propuestas para una gestión de profesionales acorde a los retos actuales y futuros del Sistema Nacional de Salud”. El objetivo es realizar un diagnóstico de los problemas existentes y aportar recomendaciones en diferentes ámbitos de la gestión de los centros y servicios sanitarios Noticia pública
  • Economía Social Fundación Espriu y Cepes firman un convenio para promover la Economía Social en el ámbito sanitario La Fundación Espriu y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) firmaron este miércoles un convenio con el objetivo de promover el modelo de Economía Social en el sector de la asistencia sanitaria y en el ámbito de la salud Noticia pública
  • Madrid La ONCE recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo La Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo recaerá este año en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y en la Policía Municipal de Madrid, según anunció este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien presentó las condecoraciones que otorgará el Gobierno regional el 2 de mayo, festividad autonómica Noticia pública
  • Salud La Asociación Madrileña de Salud Mental celebra hoy y mañana su XI Congreso, centrado en los cuidados La Asociación Madrileña de Salud Mental celebra hoy y mañana su XI Congreso, centrado en los cuidados como alternativa a la coerción. Profesionales de salud mental y personas diagnosticadas compartirán experiencias y mesas de debate "para analizar de manera crítica y constructiva los retos de los cuidados en el actual sistema sanitario", explicaron los organizadores del Congreso Noticia pública
  • Salud La Asociación Madrileña de Salud Mental celebra su XI Congreso, centrado en los cuidados La Asociación Madrileña de Salud Mental celebrará mañana y el viernes su XI Congreso, centrado en los cuidados como alternativa a la coerción. Profesionales de salud mental y personas diagnosticadas compartirán experiencias y mesas de debate "para analizar de manera crítica y constructiva los retos de los cuidados en el actual sistema sanitario", explicaron los organizadores del Congreso Noticia pública
  • Refugiados Unos 3.000 refugiados malienses llegaron a Burkina Faso desde febrero a causa de la violencia entre comunidades La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, expresó este martes su alarma ante el recrudecimiento de la violencia entre comunidades en el centro de Malí, que en las últimas semanas ha llevado a unas 3.000 personas a huir a la vecina Burkina Faso Noticia pública
  • Igualdad de género Colegiados de reconocido prestigio abogan por impulsar la igualdad de género en las profesiones La arquitecta Izaskun Chinchilla, el psicólogo Javier Urra, la trabajadora social Gema Gallardo y el químico Bernando Herradón coincidieron hoy en la necesidad de impulsar la igualdad entre hombres y mujeres en las diferentes profesiones. Así lo manifestaron los colegiados durante la inauguración de la II Edición del Día de las Profesiones, que se celebra en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) Noticia pública
  • Salud Los expertos sanitarios recomiendan las vacunas para toda la familia y en todas las etapas Los profesionales sanitarios insisten en los beneficios de las vacunas,en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización que se celebra del 24 al 30 de abril con el lema ‘Las vacunas cuentan para toda la familia’ y que tiene el objetivo de ampliar la vacunación en todas las edades y todos los miembros de una unidad familia, incluidas las mascotas Noticia pública