Búsqueda

  • Discapacidad El Gobierno prepara un informe de medidas contra las listas de espera para la valoración de la discapacidad El Gobierno está preparando un informe con medidas para hacer frente a las listas de espera para la valoración del grado de discapacidad Noticia pública
  • Castilla y León La UME interviene tras una rotura en la red que deja a 60.000 personas sin agua potable en pleno episodio de calor Las averías registradas en la infraestructura que lleva agua potable a la ciudad de Ávila desde el embalse de Serones han provocado el corte del suministro y ha dejado a la ciudad sin agua apta para el consumo de 60.000 vecinos desde la tarde del miércoles, en plena ola de calor, por lo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha visto obligada a intervenir con personal y equipos técnicos Noticia pública
  • Movilidad La DGT avisa de cortes este verano en la M-40, la M-50, la A-42 y la M-607 La Dirección General de Tráfico (DGT) avisó este viernes de afecciones por obras este verano en varias carreteras de la Comunidad de Madrid, en concreto la M-40, la M-50, la A-42 y la M-607 Noticia pública
  • Laboral El Consejo de Europa sentencia que las indemnizaciones por despido en España son “insuficientes” y pide favorecer las readmisiones El Comité Europeo de Derechos Sociales, organismo dependiente del Consejo de Europa, ha vuelto a fallar criticando la regulación del despido en España, sosteniendo que las indemnizaciones vigentes son “insuficientes” para resarcir el daño causado a los trabajadores en función de sus circunstancias personales, al tiempo que lamenta que no se permita que el empleado tenga capacidad de decisión en casos de despidos improcedentes y la última palabra sea solo de la empresa Noticia pública
  • Tribunales El voto particular de Espejel asegura que la amnistía es una “anomalía” que somete el derecho a la política La magistrada Concepción Espejel Jorquera ha formulado voto particular discrepante de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala la ley de amnistía en el que asegura que la medida de gracia “no tiene cobertura” en la Carta Magna. “Estamos ante una auténtica anomalía jurídica, revestida de normalidad legislativa. Un claro ejemplo de sometimiento del derecho por la política, de la razón por el poder, asegura Noticia pública
  • Glovo Bustinduy, tras la sentencia contra Glovo: “No hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reaccionó este jueves a la sentencia de un juzgado de Barcelona contra Glovo por mantener a más de 3.500 ‘riders’ como falsos autónomos y advirtió de que “no hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores” Noticia pública
  • Defensa Ampliación Feijóo evita comprometerse a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB hasta “echar bien las cuentas” El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, rechazó este viernes comprometerse a incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB si llega a La Moncloa hasta “echar bien las cuentas” y ver si España necesita pedir a la OTAN más “flexibilidad” para lograr este objetivo Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Un magistrado del TC sostiene que la ley de amnistía es "incompatible con la Constitución" El magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo Alcubilla ha emitido un voto discrepante a la sentencia de la ley de amnistía por considerarla "incompatible con la Constitución" Noticia pública
  • Fiscalidad El Tribunal de Justicia de la UE confirma la legalidad del régimen fiscal español de deducción por compra indirecta de participaciones en sociedades extranjeras El Tribunal de Justicia de la UE ha confirma la anulación de la decisión de la Comisión Europea por la que se declaró ilícito el régimen fiscal español de deducción de las adquisiciones indirectas de participaciones en sociedades extranjeras Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno de Aragón lleva a Madrid el "sabor de verdad" de productos como el ternasco, el jamón de Teruel y el melocotón de Calanda El Gobierno de Aragón presentó este miércoles en Madrid su campaña 'Aragón, sabor de verdad', con la que trata de llevar por todo el territorio nacional las virtudes y propiedades de productos autóctonos como el ternasco, el melocotón de Calanda, el tomate rosa de Barbastro y el jamón de Teruel Noticia pública
  • Biodiversidad Los orangutanes duermen la siesta para recuperar el sueño perdido Investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y la Universidad de Constanza (Alemania), en colaboración con científicos de la Universidad Nacional de Indonesia, han descubierto que los orangutanes se echan la siesta como los humanos cuando no han dormido lo suficiente Noticia pública
  • Gasto defensa Podemos reprocha a Sánchez su intento de "engaño" a los españoles sobre la aportación a la OTAN Podemos acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un intento de "engaño" a los españoles sobre lo que aportará España a la OTAN, que el jefe del Ejecutivo dijo que será del 2,1%, aunque desde esta organización militar se apunta que puede llegar hasta el 3,5% Noticia pública
  • Banca La CNMC no se ve desacreditada en la opa BBVA-Sabadell por la intervención del Gobierno y cree que entra en la legalidad “si se hacen bien las cosas” La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aseguró este martes que la actuación del Gobierno en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell no “desacredita” el trabajo hecho por Competencia porque está previsto en la ley y “todo depende de cómo se hagan las cosas, si se hacen bien estamos perfectamente dentro de la legalidad” Noticia pública
  • Defensa Feijóo exige a Sánchez que dimita en la cumbre de la OTAN si se confirma “el desmentido” de Rutte El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que Pedro Sánchez “no debería volver” de la Haya como presidente del Gobierno “si se confirma el desmentido” del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en lo que se refiere a la inversión en defensa comprometida por España con la Alianza, lo que se traduciría, a su juicio, en “uno de los mayores ridículos” del país en política exterior Noticia pública
  • OTAN La OTAN se cita en La Haya en una las cumbres más difíciles, marcada por la "excepción española" Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la OTAN, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúnen este martes y miércoles en La Haya, Países Bajos, en la que podría ser la cumbre más polémica de la Alianza Atlántica de los últimos años Noticia pública
  • OTAN La OTAN se cita en La Haya en una las cumbres más difíciles, marcada por la "excepción española" Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la OTAN, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúnen este martes y miércoles en La Haya, Países Bajos, en la que podría ser la cumbre más polémica de la Alianza Atlántica de los últimos años Noticia pública
  • CGPJ El CGPJ aprueba dos instrucciones sobre el despliegue de los Tribunales de Instancia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este lunes, reunido en sesión extraordinaria, dos instrucciones ante la entrada en funcionamiento el próximo 1 de julio de los primeros Tribunales de Instancia Noticia pública
  • Gasto defensa Sumar considera una "buena noticia" que Sánchez se niegue al 5% de inversión que reclama la OTAN El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, celebró este lunes que España haya logrado una excepción y no se haya comprometido con el 5% de inversión militar planteado en la Cumbre de La Haya de las OTAN, al considerar que "la industria militar norteamericana no va a dictar la política de defensa" del país Noticia pública
  • Lgtbi Ampliación Almeida no colgará la bandera Lgtbi pero iluminará la fachada de Cibeles con sus colores El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que el palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, se iluminará con los colores de la bandera Lgtbi durante el fin de semana del Orgullo, tal y como ocurrió el año anterior, aunque la bandera no colgará de la fachada tal y como exigen Más Madrid y el PSOE Noticia pública
  • PSOE Bustinduy espera “poca cosa” de la declaración de Ábalos y pide “transparencia absoluta” y “que caiga quien tenga que caer” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este lunes esperar “poca cosa” de la declaración del exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el Tribunal Supremo, si bien reclamó “transparencia absoluta” en torno a la presunta trama corrupta y “que caiga quien tenga que caer” Noticia pública
  • Derechos El Cermi presenta a los consejos de la discapacidad europeos el modelo español de apoyo a la capacidad jurídica El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CermiI) ha presentado este fin semana en Vila, la capital de Lituania, el contenido esencial de la Ley 8/2021, la reforma civil para establecer el nuevo modelo de apoyo a la toma de decisiones de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe propone 100 mejoras a la Ley de Medicamentos para garantizar un acceso equitativo y sin barreras La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe ) presentó más de 100 aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, con el objetivo de garantizar la equidad, la accesibilidad universal y la participación real de las personas con discapacidad en todas las fases del sistema farmacéutico Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala las demandas colectivas de los afectados por las cláusulas suelo hipotecarias El Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia que avala que los afectados por cláusulas suelo en sus hipotecas presenten demandas colectivas y rechaza los recursos de bancos y cajas de ahorro, dando la razón a la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (Adicae) que recurrió a la Justicia en representación de 800 afectados Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional reitera su doctrina contraria a la delegación del voto en parlamentarios que eluden la acción de la Justicia El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario de Vox en Cataluña contra el acuerdo de 10 de junio de 2024 de la Mesa de edad de dicho Parlamento, que admitió la delegación del voto de los diputados Carles Puigdemont y Lluís Puig para la sesión constitutiva de la presente legislatura (XV) del Parlamento de Cataluña Noticia pública