La Plataforma del Tercer Sector constituye el Comité Territorial para avanzar en cohesión y materia socialLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) constituyó este lunes el Comité de Coordinación Territorial, un órgano específico que servirá para avanzar en la articulación y cohesión del sector. Se trata de un espacio en el que participan 10 mesas y plataformas territoriales (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Región de Murcia), y en el que se podrá intercambiar, debatir y proponer cuestiones de interés compartido que permitan avanzar en materia social, tanto a nivel estatal como autonómico
La CNMV y el Banco de España premian a Ceca-Funcas y al proyecto 'The Business Days'El Plan de Educación Financiera (PEF), promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha otorgado este año sus premios 'Finanzas para Todos' a Ceca-Funcas y al proyecto 'The Business Days', desarrollado por el Colegio Altozano de Alicante
Mercadona se adhiere al Club Hostelería de EspañaMercadona, empresa de supermercados físicos y 'online', y Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 300.000 establecimientos hosteleros, han firmado un acuerdo de colaboración para adherirse al Club de Hostelería
CompetenciaLa CNMC investiga un cártel en la industria químicaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el sector químico, consistentes en acuerdos para la producción, comercialización y distribución en el territorio nacional
RSCRoyal Canin apoyará el proyecto de los perros guía de la ONCERoyal Canin y la Fundación ONCE del Perro Guía anunciaron este lunes un acuerdo de colaboración, mediante el cual la marca de alimentación apoyará el proyecto de perros guía de la ONCE. A través de este acuerdo Royal Canin contribuirá a mejorar la formación de los profesionales y aportará nutrición a medida para los perros guía de la ONCE
Enfermedad raraLa científica que dio nombre al síndrome de Dravet reúne en Madrid a decenas de afectados por la enfermedadLa doctora francesa Charlotte Dravet, descubridora del conocido como síndrome de Dravet, aterrizará el jueves en Madrid para mantener unas jornadas con afectados de la enfermedad que lleva su nombre, a fin de abordar cómo ha cambiado la comprensión y el tratamiento de esta forma de epilepsia a lo largo de los años
Servicios SocialesVídeoAsociaciones, ayuntamientos y empresas piden que la atención social se adapte a sus beneficiarios y no al revésLa atención social a personas en riesgo de exclusión necesita una transformación y una apuesta innovadora para personalizar los servicios públicos y mejorar el tratamiento individualizado. Así se ha puesto de manifiesto en un encuentro sobre 'Transformación e Innovación en el Sector Social' organizado por Plena Inclusión en la agencia de noticias Servimedia
EducaciónCelaá entrega los Premios Acción Magistral 2019La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha entregado este sábado en el Campus BBVA los Premios a la Acción Magistral 2019 a los 23 proyectos educativos elaborados por docentes, alumnos y AMPAs durante el curso escolar 2018-2019 que han resultado ganadores de esta décimoquinta edición
Día Mundial AlzheimerEl alzhéimer no cuenta con fármacos nuevos desde hace 15 añosLa presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), Cheles Cantabrana, denunció este sábado que desde hace 15 años “no tenemos ningún fármaco nuevo para esta enfermedad” aunque “sí hemos avanzado mucho en terapias no farmacológicas que retrasan la enfermedad”
Día Mundial AlzheimerCada año se diagnostican 40.000 nuevos casos de alzhéimer en EspañaMás de 800.000 personas tienen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad
SociedadEl PP reclama un plan integral frente a la expansión de la avispa asiáticaEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a poner en marcha un plan integral contra la avispa asiática en España porque esta especie causa problemas ambientales, daños económicos y de seguridad para las personas, y se ha expandido por varias comunidades autónomas
El artista Siro López señala durante el Encuentro Acción Magistral 2019 que "hay cárceles que están mejor que muchos colegios"El artista y formador Siro López ha señalado que "hay cárceles en España que están mejor que muchos colegios", durante su ponencia inaugural de la octava edición del Encuentro Acción Magistral 2019, una cita organizada por la Fad y BBVA que cada año reúne a más de 200 docentes para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo fomentar competencias en los más jóvenes de la forma más eficaz posible y que este año se centra en cómo se puede utilizar la creatividad y la innovación en las aulas para conseguir motivar a los alumnos
SaludLos oncólogos piden comités de tumores en todos los hospitales para aumentar la supervivencia de los pacientesLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) abogó este viernes por la creación de comités multidisciplinarios de especialistas para los enfermos de cáncer en todos los hospitales, ya que "los pacientes que son evaluados por esos comités evolucionan mejor que aquellos que son atendidos por especialistas individuales porque cuentan con un diagnóstico más preciso y un tratamiento más completo", según explicó el doctor Ramón Colomer, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid
Más de 5 millones de euros en ayudas para organizaciones de discapacidadEl Gobierno autorizó este viernes 5.032.250 euros en ayudas dirigidas a organizaciones del Tercer Sector que trabajan en el ámbito de la discapacidad, según anunció la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
EducaciónCerca de 50.000 escolares madrileños aprenden hábitos para cuidar del aguaLa Fundación Canal lanza una nueva edición de su programa ‘Canal Educa’, que el año pasado llegó a casi 46.000 profesores y alumnos de toda la Comunidad de Madrid. El objetivo es concienciarles sobre la necesidad de adquirir hábitos para el cuidado del agua