Búsqueda

  • Calvo espera una sentencia del Supremo con la que se haga “justicia” y que permita la exhumación de Franco La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, manifestó este lunes en el marco del 'Fórum Europa' que confía en que el Tribunal Supremo haga mañana pública una sentencia con la que se haga “justicia” y se ponga fin al proceso de exhumación de Francisco Franco Noticia pública
  • Avance Iglesias ve “legítimo y previsible” que Errejón se presente a las generales de noviembre El líder de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este lunes que es “legítimo y previsible” que Más Madrid, la formación que encabeza Íñigo Errejón, haya anunciado que se presentará a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre Noticia pública
  • Elecciones generales Almeida: “La entrada de Errejón refuerza la idea de que es mejor que no gobierne la izquierda bajo ningún concepto” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este lunes que la entrada de Íñigo Errejón o de Manuela Carmena en la política nacional “puede reforzar la idea entre los españoles de que es mejor que no nos gobierne la izquierda bajo ningún concepto” Noticia pública
  • El PSOE resta importancia a la irrupción de Errejón e insinúa que la preocupación está en Podemos La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, restó i mportancia este lunes en el 'Fórum Europa' a la irrupción del exdirigente de Podemos y líder de Más Madrid, Iñigo Errejón, en la política nacional con su posible candidatura en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre Noticia pública
  • Sector aéreo Iberia retoma mañana la negociación del convenio de tierra Iberia reunirá mañana, martes, a la Comisión Negociadora del XXI Convenio Colectivo de sus trabajadores de tierra, órgano que suspendió el pasado día 5 ante las múltiples convocatorias de huelga en varios aeropuertos Noticia pública
  • Galardón Últimos días para optar al Premio Resiliencia y Comunicación El 25 de septiembre finaliza el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Resiliencia y Comunicación, una nueva categoría de los galardones del Instituto Español de Resiliencia que entregará por primera vez en el mes de noviembre Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Sector aéreo Iberia retoma este martes la negociación del convenio de tierra Iberia reúne el próximo martes a la Comisión Negociadora del XXI Convenio Colectivo de sus trabajadores de tierra, órgano que suspendió el pasado día 5 ante las múltiples convocatorias de huelga en varios aeropuertos Noticia pública
  • Las Cortes Generales se disuelven el martes para convocar las cuartas elecciones en 4 años La nueva convocatoria de elecciones generales en España para el 10 de noviembre se oficializará el próximo martes, 24 de septiembre, con la disolución de las Cortes Generales y la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto, que firmará el rey Felipe VI. Será la cuarta convocatoria de este tipo que vive España en apenas cuatro años Noticia pública
  • Galardón Últimos días para optar al Premio Resiliencia y Comunicación El 25 de septiembre finaliza el plazo para la presentación de candidaturas al Premio Resiliencia y Comunicación, una nueva categoría de los galardones del Instituto Español de Resiliencia que entregará por primera vez en el mes de noviembre Noticia pública
  • Universidad La Universidad Rey Juan Carlos gastó 350.000 euros en investigar el 'caso Cifuentes' La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) destinó 346.860 euros para pagar dos auditorías durante la investigación de los másteres impartidos por el Instituto de Derecho Público y que afectaban a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y a la exministra de Sanidad, Carmen Montón Noticia pública
  • Disolución Cortes Los 213 diputados que cesen podrán pedir el sueldo de los 46 días hasta el 10-N Un total de 213 diputados, los que dejan de serlo cuando este martes se disuelva el Parlamento por la repetición electoral, podrán percibir si lo solicitan la llamada indemnización “de transición” que aprobará la Mesa del Congreso este lunes y que equivale a la retribución de 46 días de trabajo, los que van desde el miércoles (cuando se publique el decreto de disolución) hasta la víspera de los comicios, y se abonará en un solo pago Noticia pública
  • Elecciones generales Ciudadanos, Podemos y Vox se defenderán por separado del embate del bipartidismo Ciudadanos, Podemos y Vox son conscientes de que, de aquí a las elecciones generales del 10 de noviembre, tendrán que hacer frente a un intento de establecer un eje de debate bipartidismo/multipartidismo, que se superpondrá al de izquierda/derecha para culpar del bloqueo institucional a la nueva política, y tratarán de defenderse de él, pero sin coordinar estrategias Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Elecciones generales Lastra critica el “chantaje” de Podemos y el “bloqueo” de PP y Cs durante las negociaciones La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, apuntó este sábado que, durante las negociaciones para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “nos hemos encontrado con Podemos, que más que una negociación sincera, fue a someternos al chantaje, y con PP y Cs que nos decían que no hablásemos con independentistas y, a la vez, estaban bloqueando la situación” Noticia pública
  • Las Cortes se disolverán cuando aún no ha terminado el acomodo de los diputados en el Congreso Las Cortes Generales quedarán disueltas el próximo 24 de septiembre con el decreto de convocatoria de elecciones el 10 de noviembre, cuando los servicios del Congreso todavía no han terminado de acomodar a todos los diputados que resultaron elegidos en los comicios del 28 de abril Noticia pública
  • Elecciones generales El artículo 21 de la Ley de Gobierno, la llave de Sánchez para subir el SMI y las pensiones La inminente disolución de las Cortes Generales este próximo martes 24 y la convocatoria de la repetición electoral del 10 de noviembre harán que el Gobierno en funciones dirigido por Pedro Sánchez se prolongue al menos unos meses más, lo que, ante la cercanía de 2020, ha activado el debate sobre la capacidad de un Ejecutivo en funciones para aprobar medidas de calado como las subidas de las pensiones con el IPC, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el salario de los funcionarios Noticia pública
  • Calvo entiende el malestar de los españoles, pero afirma que “votar en democracia no es un fracaso” La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, afirmó este viernes que en el Gabinete de Pedro Sánchez son “conscientes” del malestar de la población porque haya que celebrar nuevas elecciones generales en noviembre, pero afirmó que “votar en democracia no es un fracaso” Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,8% y se acerca a los 65 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 64,89 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,76% con respecto al cierre de ayer, jueves (64,40 dólares) Noticia pública
  • La canción 'Marte', interpretada por Melani, representará a España en el festival Eurovisión Junior España vuelve a Eurovisión Junior con Melani, 13 años después de su última participación y tras el triunfo de María Isabel con ‘Antes muerta que sencilla’ en 2004. En esta edición, que se celebrará el 24 de noviembre en Gliwice-Silesia (Polonia), la canción elegida se titula 'Marte', un tema que transmite un mensaje de unidad, esperanza y defensa del planeta Tierra Noticia pública
  • Una semana después de las generales habrá unas ‘minimunicipales’ El próximo 17 de noviembre, una semana después de las elecciones generales, tendrá lugar una convocatoria de elecciones municipales en 38 localidades que en los comicios de mayo no tuvieron candidatos o registraron fallos en el recuento, así como en 88 entidades de Castilla y León de ámbito territorial inferior al municipio que tampoco tuvieron candidatos Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno en funciones enviará a Bruselas el Plan Presupuestario de 2020 con las líneas maestras del proyecto de 2019 El Gobierno en funciones tendrá que cumplir con la obligación de enviar a la Comisión Europea el Plan Presupuestario de 2020 a pesar de que la situación de bloqueo político mantiene a España con los Presupuestos de 2018 en vigor, aprobados por el PP, y con la incógnita de qué signo político tendrá el Ejecutivo resultante de las elecciones generales del 10 de noviembre Noticia pública
  • Aguado espera que los ciudadanos “tomen buena nota de la irresponsabilidad” de Sánchez El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que espera que los ciudadanos “tomen buena nota” de lo sucedido durante los últimos meses y que ha desembocado en la repetición electoral el próximo 10 de noviembre, por la “irresponsabilidad” del presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y “den una segunda oportunidad a los partidos que sí que creemos en España y estamos dispuestos a poner en marcha un programa común” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno responde a Iglesias que Sánchez “no mintió” sobre la coalición La portavoz del Gobierno en funciones y ministra de Educación, Isabel Celaá, manifestó este viernes que “en absoluto” el presidente Pedro Sánchez mintió al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en relación al gobierno de colaboración, como éste ha asegurado Noticia pública
  • Casado, a Sánchez: “Yo no podría dormir tranquilo si hubiera pactado con EH Bildu” El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, cargó este viernes contra el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, por “el cinismo” que mostró anoche admitiendo que no conciliaría el sueño si hubiese aceptad la coalición con Unidas Podemos. “Yo no podría dormir tranquilo si hubiera pactado con EH Bildu”, replicó Noticia pública