'Caso Koldo'La Guardia Civil concluye que lo "más probable" es que los audios de Koldo sean verdaderosLa Guardia Civil ha entregado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente un informe pericial que concluye que lo "más probable" es que sean auténticos los audios intervenidos a Koldo García en sus dispositivos móviles, que están sirviendo al instructor para reforzar los indicios de presunta corrupción contra José Luis Ábalos y Santos Cerdán
MadridMadrid registró más de 10 millones de desplazamientos diarios en el mes de agostoEl delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presentó este jueves los datos de movilidad de la capital en agosto que reflejan un incremento en los desplazamientos, con 10,7 millones de desplazamientos diarios, un 8% más que en el pasado año
Economía socialYolanda Díaz anuncia que la ley de finanzas sostenibles verá la luz “en breve” y exige a la UE no “recortar” en economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que “en breve” dará a conocer la ley que prepara el Gobierno sobre finanzas éticas y del que ya está listo el borrador. “No queremos competir con las finanzas tradicionales y convencionales, queremos fomentar unas finanzas basadas en las razones éticas”, resolvió Díaz, quien exigió a la Unión Europea no “recortar” los programas destinados a la economía social
InvestigaciónUn modelo matemático del CSIC mejora la detección temprana del cáncer colorrectalUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desarrolló un modelo matemático que permite “optimizar las estrategias de cribado del cáncer colorrectal” y “mejorar la detección temprana de la enfermedad”
ViviendaLas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas crecieron un 28,1% en el segundo trimestreEn el segundo trimestre de 2025 se efectuaron un total se efectuaron un total de 6.058 ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, un 16,1% más que el mismo periodo del año pasado, de las que 4.133 fueron sobre viviendas, un 28,1% más que el mismo periodo del año, según la Estadística de Ejecuciones Hipotecarias publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística
AutomociónLos concesionarios mejoran su rentabilidad en el segundo semestreLos concesionarios españoles han reforzado en el segundo trimestre la senda de mejora iniciada a comienzos de año, logrando una rentabilidad del 1,4% (beneficio antes de impuestos en relación con la facturación total), lo que supone un incremento de 0,56 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado y por encima del 1,2% del primer trimestre, según un informe de Snap-on Business Solutions para la patronal de los concesionarios, Faconauto
SanidadEl Gobierno aprueba el reparto de más de 46 millones de los fondos aportados por la industria farmacéuticaEl Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno al Ministerio de Sanidad para distribuir más de 46 millones de euros aportados por la industria farmacéutica. Se trata de varias partidas diferenciadas que se distribuirán entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa)
Movilidad accesibleRehatrans subraya que el transporte adaptado es clave para garantizar la educación inclusiva en EspañaCon motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y de la vuelta de los colegios, Rehatrans, empresa especializada en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida en España, destaca la relación entre los vehículos adaptados y la educación inclusiva. La firma subrayó que la movilidad accesible es clave para que los niños con discapacidad puedan acceder al sistema educativo sin barreras
LaboralEl número de vacantes se redujo un 1,08% interanual en el segundo trimestreEl número de vacantes se redujo un 1,08% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 151.379 puestos de trabajo sin cubrir entre abril y junio de 2024 a 149.739 en esos mismos meses de 2025
LaboralTrabajo no espera diferencias en el Gobierno por el registro horario pero sí contempla que la patronal acuda a los tribunalesEl Ministerio de Trabajo y Economía Social no cree que el reglamento para reforzar el registro del control horario que está preparando vaya a generar diferencias internas con la parte socialista del Gobierno, como sí ocurrió con la reducción de la jornada laboral, dado que todos los Ministerios son conscientes del “fraude” que suponen las horas extra no remuneradas. En cambio, ve muy probable que la patronal impugne la nueva regulación y acuda a los tribunales, como ya hiciera con normativas como la de los planes de igualdad en las empresas en la pasada legislatura
LaboralEspaña reduce al 0,8% los empleos sin cubrir y regresa a mínimos de 2021, mientras la UE sigue superando el 2%La tasa de vacantes sin cubrir en España en el segundo trimestre de 2025 fue del 0,8%, lo que supone un descenso de una décima con respecto al trimestre anterior y el dato más bajo desde finales de 2021, mientras que la Unión Europea y la eurozona también registran caídas, pero se mantienen por encima del 2% en ambos casos
InflaciónLos precios del sector servicios subieron un 2,8% en el segundo trimestreLa tasa anual del Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) general fue del 2,8% en el segundo trimestre, tres décimas por encima de la registrada en el primero, según indicó este lunes el Instituto Nacional del Estadística (INE) que también señaló que la variación trimestral del IPS general fue del +2,9%, una tasa 2,7 puntos superior a la del trimestre precedente
EducaciónEl curso arranca con 120.000 docentes más que hace una décadaEl curso escolar ha arrancado con 8.289.090 alumnos y 793.215, lo que supone 147.462 alumnos más y 119.936 docentes más que en el curso curso 2014-2015, que acuden a 28.748 centros escolares repartidos por toda España
InflaciónUGT reclama que la negociación colectiva tenga en cuenta la evolución del precio de la viviendaUGT volvió a pedir este viernes incorporar un indicador de carestía de la vivienda en la negociación colectiva para que las subidas salariales reflejen mejor la realidad del coste de vida, dado que el precio de la vivienda no está incluido en los elementos que conforman el IPC
EducaciónCSIF cifra en más de 44.000 el déficit de docentes en la escuela públicaLa escuela pública reabre las aulas con un déficit de 44.442 docentes y una interinidad del 32,41%, datos que manifiestan “los mismos problemas estructurales de los últimos años", agravados por la falta de financiación en educación (por debajo de la media europea), diferencias injustificables en el rendimiento del alumnado entre las comunidades autónomas, déficit de plantilla, docentes sin plazas asignadas y centros a la espera de que se incorporen maestros y profesores”
DiscapacidadEl Movimiento Cermi eleva a la ONU propuestas para abordar la discriminación interseccional contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) presentaron este viernes al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad un documento de aportaciones con propuestas específicas para “orientar las nuevas directrices sobre formas múltiples e interseccionales de discriminación” que sufren las mujeres y niñas con discapacidad
MacroeconomíaEscrivá afirma que “hay que intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos suficientes”El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se postuló este viernes a favor de “intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos necesarios”, después de que el Gobierno haya decidido poner en marcha la maquinaria para ello, aunque pueda no tener los votos suficientes
AlimentaciónEl precio del café sube más de un 20% en agosto, según el INEEl precio del café subió un 20,2% en el agosto respecto al mismo mes del año pasado y acumula un aumento del 17,5% en lo que va del año, lo que lo convierte en el producto comestible que más ha aumentado su precio este mes, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)