EmergenciasEl Gobierno declara ‘zonas catastróficas’ territorios de 10 comunidades autónomasEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, declarar zonas afectada por una emergencia de protección civil diferentes comarcas de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja, que sufrieron 26 emergencias de distinta naturaleza entre el 25 de marzo y el 22 de junio de este año
IgualdadLa presidenta de la autoridad independiente de igualdad espera que la población confíe en la institución y sea eficazLa presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, María Teresa Verdugo, espera que, durante su mandato, la autoridad se instale en la “consideración de los ciudadanos” y en el panorama institucional nacional e internacional como un órgano que “sirve a todos, eficazmente, en el que se confíe” y del que las personas puedan sentirse “orgullosos”
EnergíaAmpliaciónLa CNMC inspeccionará cada tres meses la capacidad de las plantas eléctricas para controlar la tensiónEl Gobierno va a mandatar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe trimestral sobre el cumplimiento de las plantas de generación con obligaciones en el control de la tensión y da un plazo de seis meses para que elabore el primero de estos informes
Consumo sostenibleBustinduy espera que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de MinistrosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este martes que “espera” que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de Ministros y avanzó que, entre otras cuestiones, pretende evitar que, “de manera intencionada”, las empresas “obliguen” a comprar dispositivos nuevos, lo cual ve “intolerable”
EducaciónEl Gobierno crea un nuevo título de FP de técnico en servicios funerariosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de un nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios Funerarios, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional
Trata de personasCae una red que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en seis comunidades autónomasLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres colombianas en pisos-prostíbulo de seis comunidades autónomas, a donde llegaban tras ser captadas mediante falsas promesas de trabajo y obligadas a saldar deudas de hasta 8.000 euros
PensionesSeguridad Social creará una herramienta que proyectará el gasto futuro del sistema de pensionesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este lunes la creación de ‘INTegraSS’, una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones, que aprovechará todo el potencial de las bases de datos de la Seguridad Social para analizar el patrón actual y proyectarlo hacia el futuro
TribunalesLas denuncias por violencia de género subieron un 4,28% en el primer trimestre del año respecto a 2024El número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año (47.865) aumentó un 4,28% en relación con el mismo periodo de 2024, mientras que el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) se mantuvo prácticamente idéntico y apenas creció un 0,04%. A pesar de ello, estas cifras indican que entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias
ConstrucciónEl fabricante Saint-Gobain Glassolutions estrena nueva webSaint-Gobain Glassolutions, marca de la actividad de transformación, comercialización e instalación de soluciones en vidrio para el sector de la construcción del grupo Saint-Gobain, lanza su nueva página web con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia al usuario
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
DefensaAmpliaciónSánchez anuncia un acuerdo con la OTAN para elevar el gasto en defensa al 2,1% del PIBEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo un "acuerdo muy positivo" con la OTAN para incrementar el gasto militar de España hasta el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB) y rechazó llegar al 5% al entender que "no tiene sentido" y que sería "despilfarrar miles de millones de euros" que no ayudarían a "estar más seguros"
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
Renta 2024La Campaña de la Renta 2024 entra esta semana en su recta finalLa Campaña de la Renta 2024 entra esta semana en su recta final, ya que el lunes 30 de junio es el último día para que los contribuyentes presenten su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ante la Agencia Tributaria
Santos CerdánEl PP registra su petición a Armengol para paralizar la indemnización a Santos CerdánEl PP registró este sábado en el Congreso de los Diputados el escrito dirigido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para paralizar la indemnización al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán tras dejar su escaño
AlimentaciónConcluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residenciasEste sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes”