Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz hallan una posible diana terapéutica para el tratamiento de la anafilaxiaInvestigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), con la participación de la red temática de investigación cooperativa en salud de asma, reacciones adversas y alérgicas (Retics ARADyAL) y del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han estudiado el papel que desempeña la ruta molecular TWEAK/Fn14 en la anafilaxia y han logrado demostrar la inhibición de la interacción de la misma
SaludHuesca acoge el VIII Congreso Nacional de AlzheimerEl próximo jueves, 14 de noviembre, arrancará en Huesca el VIII Congreso Nacional de Alzheimer organizado por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) que inaugurará la reina Sofía, presidenta de honor de Ceafa
SaludLas enfermeras elaboran un cartel informativo sobre la prevención de la neumoníaEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha elaborado un cartel informativo que recoge los principales síntomas de la neumonía para prevenir la enfermedad, una iniciativa dirigida a la población general y a los profesionales sanitarios que se enmarca en el Día Mundial contra la Neumonía que tendrá lugar este martes, 12 de noviembre
El deshielo del Ártico propaga un virus mortal entre mamíferos marinosLa pérdida de hielo marino en el Ártico facilita la dispersión de un virus mortal que abre camino a la transmisión de enfermedades en mamíferos marinos en el Pacífico Norte, como leones marinos, focas y nutrias
SaludLa Comunidad de Madrid celebra la I Marcha Saludable de Atención PrimariaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid celebró este sábado la I Marcha Saludable de Atención Primaria que bajo el lema 'Por una vida activa, camina 5 kilómetros con los profesionales de tu centro de salud' tuvo lugar en el madrileño Parque Tierno Galván
SaludLos pacientes con raquitismo crean su propio Comité Científico para responder a sus necesidadesLa Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) ha creado su propio Comité Científico para informar sobre la enfermedad y responder a las necesidades de los pacientes. Se ha formalizado este sábado durante la III Jornada Familiar que se ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
SaludLos farmacéuticos ya cuentan con una guía para detectar la diabetes tipo 2Los farmacéuticos españoles ya pueden acceder a la 'Guía de Actuación para el abordaje multidisciplinar a personas con diabetes mellitus tipo 2', elaborada por médicos de Atención Primaria, enfermeras, farmacéuticos y pacientes para prevenir, detectar y controlar esta enfermedad
GanaderíaEl Gobierno flexibiliza las exigencias a centros de limpieza de vehículos de transporte animalEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se regulan las condiciones de autorización y funcionamiento que deben cumplir los Centros de Limpieza y Desinfección de los vehículos por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados a consumo humano
SaludArranca la campaña 'Tengo hepatitis C, ¿Y ahora qué?'La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) ha puesto en marcha la campaña informativa 'Tengo hepatitis C, ¿Y ahora qué?', dirigida a personas recién diagnosticadas de esta enfermedad
Crisis climáticaEl deshielo del Ártico favorece enfermedades mortales en mamíferos marinosLa pérdida de hielo marino en el Ártico facilita la dispersión de un virus mortal que abre camino a la transmisión de enfermedades en mamíferos marinos en el Pacífico Norte, como leones marinos, focas y nutrias
Los médicos trasladan a Europa sus “inquietudes” sobre la atención a inmigrantes y el 'Brexit'El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha trasladado a eurodiputados españoles del PSOE, PP, Ciudadanos y Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea así como a representantes permanentes de España ante la UE y la Comisión Europea sus “inquietudes” en torno a cuestiones como la atención sanitaria a inmigrantes o la situación de los profesionales sanitarios tras el 'Brexit'
SaludLos pacientes de migraña cuentan con un nuevo fármaco preventivo financiado por el SNSLos pacientes con migraña crónica o episódica de alta frecuencia cuentan con un nuevo fármaco inyectable, de dispensación hospitalaria y financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) como tratamiento preventivo para personas con más de ocho crisis de migraña al mes
MadridLa Comunidad de Madrid dispone de 484 aulas para alumnos con Trastorno General del DesarrolloLa Comunidad de Madrid, en su "empeño por que ningún alumno en ninguna etapa educativa se quede sin atención de sus necesidades específicas", dispone este curso de 484 aulas y 8.100 profesionales para alumnos con Trastorno General del Desarrollo, según dijo el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio
Medio millón de niños de Sudán del Sur, afectados por las inundacionesLas fuertes lluvias que azotan a Sudán del Sur han provocado que 490.000 niños y niñas necesiten ayuda urgente, por lo que la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha impulsado un llamamiento para recaudar 10 millones de dólares (nueve millones de euros) para placar la emergencia y el daño sobre la infancia
SaludEl cáncer agrava la vulnerabilidad socioeconómica de 10.000 parados cada añoEl cáncer provoca una vulnerabilidad añadida a grupos de población ya de por sí vulnerables como es el caso de las personas en situación de desempleo. En España, cada año son diagnosticadas de cáncer alrededor de 10.000 personas que están en el paro y más de la mitad de ellas no reciben prestación alguna, lo que probablemente significa que no cuentan con ningún ingreso