ViviendaEl precio del alquiler crece un 10% en España durante 2023, según IdealistaEl precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,1% durante los últimos 12 meses, ya que arrendar una vivienda en diciembre de 2023 tenía un coste de 12,1 euros por metro cuadrado, según un informe publicado por Idealista este jueves
GaliciaDíaz confirma que ‘Sumar Galicia’ será la marca para el 18-F y dice que “en absoluto” concurrirán junto al BNGLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, confirmó este jueves que la coalición de partidos que dirige se presentará a las elecciones gallegas del 18 de febrero bajo la marca ‘Sumar Galicia’, al tiempo que señaló que “en absoluto” concurrirán en coalición con el Bloque Nacionalista Gallego (BNG)
TransportesIberia se reúne con los sindicatos para frenar las huelgas de ReyesEl Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha citado este jueves a la dirección de Iberia con representantes de los sindicatos CCOO, UGT y USO para impulsar un acuerdo que pueda frenar las huelgas del handling previstas entre el 5 y el 8 de enero, coincidiendo con el fin de semana de Reyes
FiscalíaEl Gobierno nombra de nuevo a García Ortiz como fiscal general del EstadoEl Consejo de Ministros nombró de nuevo este miércoles como fiscal general del Estado a Álvaro García Ortiz, que ocupaba el cargo desde septiembre de 2022 y que ha sido confirmado para el cargo tras las últimas elecciones generales
TransportesEl Gobierno autoriza licitar por 223 millones los sistemas de seguridad de la línea del AVE Murcia-AlmeríaEl Gobierno autorizó este miércoles en el último Consejo de Ministros del año licitar por 223,6 millones de euros el despliegue de los sistemas de señalización y gestión del tráfico de la línea de alta velocidad o AVE Murcia-Almería con la que se abre “una nueva fase en el desarrollo de la línea y se da un nuevo impulso al Corredor Mediterráneo”
ViviendaAlquiler Seguro advierte de que la suspensión de los desahucios “va a eliminar la oferta asequible en el mercado”La empresa de gestión de arrendamientos urbanos Alquiler Seguro advirtió este miércoles de que la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la suspensión de los desahucios de familias vulnerables “va a eliminar la oferta asequible en el mercado” del alquiler porque "los propietarios no van a querer alquilar una vivienda ante el riesgo de tener que ser ellos lo que se hagan cargo de los posibles impagos de las familias vulnerables”
Financiación autónomicaLas entregas a cuenta a las comunidades aumentan un 11% en 2023 y alcanzan el récord de 123.356 millonesEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado este 2023 en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla un total de 123.356 millones de euros, una cifra récord en la serie histórica que supone un 11% más que los 111.276 millones de euros transferidos en 2022
Balance 2023AmpliaciónAyuso asegura que Madrid “derribará el muro” del presidente “comunista”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este miércoles que la región “derribará el muro” construido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aseguró que Madrid estará “frente a un Gobierno con un presidente comunista apoyado por partidos que defienden los delitos más graves y una amalgama de partidos de ultraizquierda”
FiscalEl PP ve “esencial” incluir más rebajas fiscales en el decreto anticrisis para apoyarlo en el CongresoEl Partido Popular supedita su apoyo al decreto anticrisis aprobado este miércoles por el Consejo de Ministros a que el Gobierno reconsidere su política fiscal y mantenga el IVA de la luz y del gas en el 5%, a la vez que amplía el alcance de la rebaja impositiva de los alimentos a la carne y el pescado
DiscapacidadEl PP dice que no hay avances para eliminar el término “disminuido” de la ConstituciónEl Partido Popular desveló este miércoles que no ha habido nuevos contactos con el PSOE para avanzar en el acuerdo que alcanzaron sus respectivos dirigentes, Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna
MayoresEl Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores atendió 834 casos este añoEl Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores atendió este año un total de 834 casos en todo el territorio nacional, 90 más que en 2022, según reveló el informe de resultados presentado por la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac)
CréditoLa contribución al PIB de los establecimientos financieros de crédito aumentó un 19,5% en 2022La contribución al PIB de la financiación concedida por los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) aumentó un 19,5% en 2022, hasta los 34.641 millones de euros, según el informe ‘Impacto socioeconómico y tributario de los establecimientos financieros de crédito’, elaborado por PwC para la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef)
ComercioLa exportación hortofrutícola ha crecido este año un 5% y supera los 16.600 millones de euros, según FepexEl valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2023 crecerá un 5% respecto a 2022 y se situará entre 16.600 y 16.800 millones de euros, mientras que el volumen será menor a los 12 millones de toneladas de 2022, según previsiones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
EsquíEl 50% de las lesiones esquiando las sufren principiantes y las rodillas suelen ser las articulaciones más afectadasLa mitad de las lesiones que sufren quienes practican esquí se producen se registran entre principiantes y las rodillas suelen ser las articulaciones más afectadas, según el Hospital Gregorio Marañón. Además, se calcula que cada día se produce una media de tres deportistas accidentados por cada mil esquiadores, lo que supone entre 45 y 60 afectados en estaciones muy concurridas
LaboralLas ofertas de trabajo bajan en España un 6% en 2023, el descenso más moderado de EuropaEspaña ha registrado en lo que va de año más de 1,2 millones de ofertas únicas de empleo publicadas en plataformas digitales de pago, con un descenso de unas 7.000 vacantes con respecto a 2022. Se trata de una caída del 0,6%, el porcentaje más bajo de todos los países europeos