PIBEspaña triplica el crecimiento económico de la UE en el segundo trimestre, que se desaceleró hasta el 0,2% por la ‘guerra’ arancelariaEl Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, un dato sensiblemente inferior al 0,5% del primer trimestre, lastrado por el empeoramiento de las tensiones comerciales con Estados Unidos por la ‘guerra’ arancelaria desatada por Donald Trump. Durante este período, España se expandió tres veces más que el promedio comunitario, al avanzar su economía un 0,6%
CrecimientoArabia Saudí impulsa su economía apostando por la diversificaciónLa economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada por el fortalecimiento de sectores no petroleros y el compromiso con una diversificación sostenida, reflejando los resultados de las políticas implementadas bajo el marco de la Visión 2030
PIBEl PIB de la eurozona se ralentiza y crece un 0,1% en el segundo trimestreEl PIB de la eurozona creció un 0,1% en el segundo trimestre de 2025, cinco décimas menos que en los tres meses anteriores y en su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023, cuando se mantuvo plano, según los datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina comunitaria de Estadísticas
Unión EuropeaLa UE congelará temporalmente el desembolso de 1.500 millones de euros a UcraniaLa Comisión Europea ha propuesto congelar 1.500 millones de euros de fondos del bloque comunitario para Ucrania tras la negativa de Kiev a aplicar las reformas solicitadas por el Ejecutivo de Bruselas relacionadas con la lucha contra la corrupción y la protección del Estado de Derecho
BancaEl CEO de Caixabank afirma que la España tendría "mayor atracción" tuviese presupuestosEl CEO de Caixabank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que la economía española probablemente crecería incluso más y tendría mayor atracción si el país tuviese presupuestos aprobados en el año en curso en vez de llevar dos años con este prorrogado, tal y como sucede actualmente, y aseguró que con más consensos se podrían acometer proyectos esenciales para el país el largo plazo
BancaGortázar asegura que el futuro de CaixaBank pasa un crecimiento "orgánico" y descarta nuevas adquisicionesEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que las perspectivas de crecimiento de la entidad bancaria son "fantásticas", con mucho crecimiento "orgánico", y destacó que el banco no tiene planes de realizar ninguna adquisición, después de que valorara, según algunas informaciones, quedarse con el portugués Novo Banco que finalmente fue comprado por BPCE
IndustriaEspaña y otros diez países europeos impulsan medidas comerciales en defensa del aceroEspaña, Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia impulsaron una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo, para asegurar la continuidad de este sector, por su alto valor estratégico y su papel esencial en las etapas iniciales de las cadenas de valor como las de automoción, energía, construcción o defensa
ArancelesEl Gobierno recuerda a la CEOE "el apoyo del Gobierno a las empresas" tras el anuncio de subir aranceles de TrumpLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, recordó este martes a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) "el apoyo" que ofreció el Gobierno a las empresas tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de subir los aranceles a la Unión Europea, tras las críticas de la patronal al acuerdo finalmente alcanzado
I+D+ILos gobiernos de la UE aumentaron las asignaciones de I+D en un 3% en 2024Las asignaciones presupuestarias gubernamentales totales para I+D en toda la Unión Europea (UE) se estimaron en 127.916 millones de euros en 2024, equivalentes al 0,71% del Producto Interior Bruto (PIB), lo cual supone un aumento del 3,4% con respecto a 2023 (123.675 millones de euros)
MacroeconomíaEl FMI eleva su previsión de crecimiento económico mundial al 3% para 2025 ante la perspectiva de un arancel efectivo más bajoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes en 0,2 puntos porcentuales su previsión de crecimiento económico mundial para 2025, hasta el 3%, y revisó al alza en 0,1 puntos la de 2026, hasta el 3,1%, gracias a una “fuerte anticipación del comercio internacional”, a un “tipo arancelario efectivo mundial más bajo” que el supuesto en las previsiones de abril y a una “mejora de las condiciones financieras mundiales”
PIBEl PIB creció un 0,7% en el segundo trimestre y avanzó un 2,8% interanualLa economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre de 2025, una décima más que en los tres meses anteriores y registró su avance intertrimestral más alto desde el segundo trimestre de 2024, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CrecimientoMapfre Economics mantiene la previsión de crecimiento para España en el 2,5% al cierre del añoMapfre Economics, el Servicio de Estudios de Mapfre, estima un crecimiento para la economía española del 2,5% en 2025 y del 1,7% en 2026, con lo que mantiene las previsiones publicadas hace unos meses, según el informe 'Panorama Económico y Sectorial 2025: perspectivas hacia el segundo semestre', editado por Fundación Mapfre
Balance PolíticoVox acusa a Sánchez de “mentir” y le afea que presente un “relato triunfal” en materia económicaEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “mentir” a los españoles durante su comparecencia para realizar el balance del curso político y aseguró que “los datos reales matan el relato triunfal” que hizo en materia económica
ArancelesEl Club de Exportadores celebra el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE porque "evita un escenario mucho más perjudicial"El Club de Exportadores e Inversores valoró este lunes de forma positiva el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, que establece un arancel general del 15% sobre los productos europeos. Aunque supone un sobrecoste para las exportaciones españolas, este acuerdo evita un escenario mucho más perjudicial vinculado a la amenaza inicial de un arancel del 30%, según destacó el Club
TurismoVox reclama bonificaciones y más promoción para reactivar el turismo nacional y el comercio localVox registró este jueves una proposición no de ley ante la Comisión de Industria y Turismo del Congreso con la que insta al Gobierno a impulsar más bonificaciones, simplificación normativa y más promoción para reactivar el turismo nacional y proteger el comercio local, sectores “gravemente afectados” por “la inflación y el empobrecimiento derivado de las políticas económicas” del Ejecutivo