Búsqueda

  • Sindicatos Unai Sordo, oficialmente único candidato a seguir liderando CCOO El secretario general de CCOO, Unai Sordo, es desde este mediodía el único candidato oficial a seguir liderando el sindicato durante los próximos cuatro años, en el que será su tercer y último mandato de cuatro años, después de que nadie haya presentado candidaturas alternativas Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Franquismo El Congreso aprueba la ley que permitirá disolver asociaciones que hagan apología del franquismo El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la modificación de la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación, que permitirá disolver judicialmente las asociaciones que hagan apología del franquismo o enaltezcan a sus dirigentes con menosprecio a las víctimas Noticia pública
  • Laboral El Congreso rechaza la enmienda a la totalidad de Vox para que no se obligue a los mutualistas a pasar al RETA El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 176 votos en contra, 33 votos a favor y 136 abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox para que los mutualistas no sean obligados a pasar al régimen de autónomos o RETA Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lleva a la Audiencia Nacional la vuelta de la caza del lobo La organización Ecologistas en Acción informó este jueves de que ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad ante la Audiencia nacional contra las disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero Noticia pública
  • Lgtbi+ El Congreso insta al Gobierno a que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 votos a favor, 136 abstenciones y 33 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las instituciones europeas medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños asegura que Sánchez trabaja en Moncloa para impulsar la "agenda de reformas" de la legislatura El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene agenda pública esta jornada porque está trabajando en La Moncloa con la idea de seguir impulsando la "agenda de reformas" de la legislatura Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Yolanda Díaz reclama a Sánchez garantías de que la corrupción no se extiende “al global” del PSOE La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que Sumar reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de la corrupción “no se extiende al global del PSOE” y se limita a una serie de personas, principalmente a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García Noticia pública
  • Laboral PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo Noticia pública
  • Congreso Robles subraya la “condena absoluta” del Gobierno a “las matanzas” de Israel en Palestina La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “el compromiso del Gobierno de España con la paz en todos los lugares del mundo, la condena absoluta de las matanzas que se están produciendo en Palestina ha sido reiterado” Noticia pública
  • Cerdán Urtasun exige a Sánchez garantías de que tiene “bajo control” el ‘caso Koldo’ y medidas “contundentes” contra la corrupción El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, que cumpla tres “condiciones indispensables” para que “la legislatura avance”: que ofrezca garantías de que “tiene bajo control” todo lo relacionado con el ‘caso Koldo’, la puesta en marcha de medidas “contundentes” contra la corrupción y reactivar la agenda social Noticia pública
  • Parlamento El PP, a los socios de Sánchez: “Tengan cuidado con las carteras en La Moncloa, allí se roba” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recriminó este miércoles a los socios del Gobierno su predisposición a “blanquear la corrupción del PSOE” acudiendo a la ronda de reuniones con el jefe del Ejecutivo en La Moncloa, y les advirtió con sorna que “tengan cuidado con las carteras” porque “allí se roba” Noticia pública
  • Congreso Abascal abandona el hemiciclo del Congreso tras llamar “corrupto y traidor” a Sánchez El líder de Vox, Santiago Abascal, abandonó este miércoles el Pleno del Congreso tras llamar “corrupto y traidor” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le formulaba una pregunta Noticia pública
  • Jornada laboral PSOE y Sumar desbloquean la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral La Mesa del Congreso decidió este martes cerrar el plazo de ampliación de enmiendas de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales por acuerdo de PSOE y Sumar, desbloqueando así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Congreso El Congreso rechaza por la mínima la pretensión de Vox de castigar con más dureza penal a los ‘petaqueros’ del narco El Congreso de los Diputados rechazó este martes por la mínima, con 171 votos a favor y 172 en contra, tramitar una proposición de ley de Vox, defendida por Blanca Armario, para castigar penalmente con más dureza a los ‘petaqueros’, aquellos que llevan combustible a las lanchas de narcotráfico, ante el rechazo del PSOE y Sumar Noticia pública
  • Energía El Congreso tramitará una proposición del PP para revisar el apagón nuclear El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar una proposición del ley del PP gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide retirar el calendario de cierre de las centrales nucleares para garantizar su aportación a la descarbonización del sistema energético Noticia pública
  • Lgtbi+ El PSOE pide en el Congreso una condena firme a la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría El Grupo Parlamentario Socialista defendió este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que pide condenar firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las Instituciones europeas medidas contundentes contra el gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Torres dice que está “absolutamente tranquilo” respecto a que lo que la UCO pueda investigar sobre él El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este martes que está “muy tranquilo” ante eventuales investigaciones que se puedan estar haciendo sobre él en el marco del ‘caso Koldo’ Noticia pública
  • Congreso del PP El nuevo ideario del PP se abre a pactos nacionales con Vox y rechaza gobernar con una mayoría “incoherente” La nueva ponencia política del PP, que se aprobará la primera semana de julio en el Congreso Nacional, abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox y con cualquier fuerza política que “esté dispuesta a cumplir” la Constitución, siempre que no implique gobernar con una mayoría parlamentaria “incoherente”; y se opone a los “cordones arbitrarios” del socialismo para “bloquear la formación de mayorías alternativas” Noticia pública
  • Congreso Vox defiende castigar con dureza a los ‘petaqueros’ del narco ante el rechazo del PSOE y Sumar La diputada de Vox Blanca Armario defendió este martes una propuesta de su grupo parlamentario para castigar penalmente con más dureza a los ‘petaqueros’, aquellos que llevan combustible a las lanchas de narcotráfico, ante el rechazo del PSOE y Sumar Noticia pública
  • Energía El PP sostiene que “un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear” El diputado del PP Juan Diego Requena defendió este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que “un Gobierno al que le quedan dos telediarios no puede tomar la decisión sobre el cierre nuclear” Noticia pública
  • Educación El Congreso pide al Ministerio de Educación que dé respuesta “a las inquietudes de los profesores” en salud mental La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados instó este martes al Ministerio de Educación a que impulse “un plan integral” con las comunidades autónomas “para dar respuesta a las inquietudes de los profesores” en materia de salud mental, problema que sufre un 39% de la profesión Noticia pública
  • Educación El Congreso pide ampliar hasta los 21 años en toda España la permanencia de alumnos con discapacidad en la Educación Especial La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Congreso de los Diputados instó al Gobierno este martes a que amplíe hasta, al menos, los 21 años en toda España la permanencia de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas por una discapacidad en unidades o centros de educación especial Noticia pública
  • PSOE Sánchez comparecerá el 9 de julio en el Congreso para dar cuenta del informe de la UCO sobre Cerdán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo 9 de julio en el Pleno del Congreso de los Diputados para dar cuenta del informe de la UCO sobre Santos Cerdán, el ya exsecretario de Organización del PSOE señalado por el cobro de presuntas mordidas con amaños en adjudicaciones de obra pública Noticia pública