Búsqueda

  • Día Cáncer de Mama Fecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mama Mayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público un manifiesto -con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Día Internacional del Cáncer de Mama Fecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mama Mayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público este lunes un manifiesto -con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti Noticia pública
  • Salud Sanidad informa favorablemente sobre 57 nuevos fármacos para el cáncer, el VIH, epilepsia o problemas cardiacos El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CMH) ha informado favorablemente en su última reunión sobre 57 nuevos fármacos indicados para el tratamiento de varios tipos de cáncer, VIH, infecciones graves, epilepsia o problemas cardíacos Noticia pública
  • Salud Identifican nuevos fármacos efectivos contra un tipo de cáncer de mama Un nuevo estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que los fármacos que inhiben un tipo de proteínas implicadas en procesos oncogénicos son efectivos en un tipo de cáncer de mama, el triple negativo. Este tipo de tumor se caracteriza por tener mayor índice de recaídas, mayor capacidad metastásica y afectar más a personas jóvenes Noticia pública
  • Oncología La Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidos La Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes Noticia pública
  • Alerta alimentaria El Defensor del Paciente ve “nefasta” la gestión que ha hecho la Junta andaluza del brote La presidenta de la Asociación Defensor del Paciente, Carmen Flores, volvió a este viernes a instar al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a que destituya “inmediatamente” al consejero de Sanidad andaluz, Jesús Aguirre, por la “nefasta gestión” que, a su juicio, ha realizado en torno al brote de listeriosis detectado en productos cárnicos de la empresa Magrudis comercializados bajo la marca 'La Mechá' Noticia pública
  • Alerta alimentaria Ampliación Muere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminal Un hombre de 72 años, afectado por listeriosis y que tenía un cáncer de páncreas terminal, ha fallecido este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote. "No consta" que hubiera comido la carne contamida y se está investigando si había contraído la enfermedad por el brote actual Noticia pública
  • Alerta alimentaria Avance Muere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminal Un hombre de 72 años afectado por listeriosis y que tenía un cáncer terminal ha fallecido en las últimas horas, según informó este viernes la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote Noticia pública
  • Salud Determinan un mecanismo que permitirá tratar los tumores más agresivos Científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han determinado un mecanismo celular que puede ser clave para el tratamiento de los tumores metastásicos, los más agresivos Noticia pública
  • Salud Los oncólogos, preocupados por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásico Los oncólogos españoles han mostrado su preocupación por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásico (CCRm), ya que por cada mes de vida ganado varía ampliamente entre las diferentes líneas de tratamiento disponibles, según las conclusiones de un estudio liderado por investigadores españoles y presentado en el 21º Congreso ESMO Mundial sobre Cáncer Gastrointestinal, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Madrid Expertos en cáncer lamentan que en España “no hay iniciativa de medicina de precisión” El experto del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y responsable de patología molecular de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), el doctor Federico Rojo, afirmó este viernes que “en España no hay iniciativa de medicina de precisión” por parte de la administración, aunque las sociedades científicas hayan tenido una ponencia en el Senado para reivindicar un plan nacional que lleve a cabo este tipo de innovaciones Noticia pública
  • Salud Un documental narra la historia de Telma, una niña de 9 años que supera un neuroblastoma Un documental rodado por el cineasta Ander Duque cuenta la historia de Telma, una niña de nueve años que ha superado un neuroblastoma metastásico con un trasplante autólogo de células madre de la sangre del cordón umbilical, según informó este jueves el Hospital Universitario HM Montepríncipe Noticia pública
  • Salud Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan en Madrid los avances para el abordaje del carcinoma de células renales Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan este viernes, en el marco del 'II International Expert Exchange Meeting, The Art of CCR Science’ que se celebra en Madrid, los últimos avances en el abordaje del carcinoma de células renales (CCR) décimo cáncer en incidencia de entre todos los tumores y del que en 2018 se diagnosticaron 8.045 casos en España Noticia pública
  • Un estudio de la Fundación Jiménez Díaz identifica una firma genética común en tres enfermedades raras Un grupo de investigadores, liderado por la profesora Marcela del Río, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (Iis-Fjd), identificó una firma genética común en tres enfermedades raras de la piel o genodermatosis: la epidermólisis bullosa distrófica recesiva, el síndrome de Kindler y el xeroderma pigmentoso Noticia pública
  • Madrid El Hospital Ramón y Cajal acoge una exposición para concienciar sobre el cáncer de mama El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid acoge desde hoy la exposición itinerante ‘Una palabra. Una mujer. Una vida’, con el objetivo de concienciar en torno a la realidad de las mujeres que viven con cáncer de mama metastásico (CMm) Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la metástasis del melanoma tiene una proteína común Investigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen una proteína que coordina el proceso global: la proteína p62 Noticia pública
  • Salud Identificada una nueva diana terapéutica para los cánceres de próstata metastáticos y resistentes Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han abierto la puerta a una nueva terapia combinada para tratar los cánceres de próstata más agresivos y resistentes, llegando a un aumento de la supervivencia, una disminución de las metástasis y una reducción del tamaño de los tumores en ratones Noticia pública
  • Salud La exposición ‘Rompiendo barreras’ acerca desde hoy al visitante al cáncer de mama metastásico El Grupo Académico de Investigación Clínica Especializado en Cáncer de Mama (Solti) y la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) inauguran hoy en el Senado la exposición interactiva ‘Rompiendo barreras’, para visibilizar el cáncer de mama metastásico Noticia pública
  • Salud La exposición ‘Rompiendo barreras’ acerca al visitante al cáncer de mama metastásico El Grupo Académico de Investigación Clínica Especializado en Cáncer de Mama (Solti) y la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) han organizado la exposición interactiva ‘Rompiendo barreras’ para visibilizar el cáncer de mama metastásico, cuya inauguración tendrá lugar el próximo miércoles, 17 de octubre Noticia pública
  • Salud Un nanofármaco abre una nueva vía para prevenir la metástasis en el cáncer colorrectal Investigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC han demostrado la eficacia de un nanofármaco que elimina las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon Noticia pública
  • Investigadores de la Universidad de Zaragoza muestran el movimiento de las células tumorales El grupo M2BE, del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, dirigido por José Manuel García Aznar, ha logrado explicar el papel regulador del “ambiente” que rodea a las células, conocido como matriz extracelular, y cómo puede inducir una “metástasis preferencial” de células tumorales a tejidos específicos con altas concentraciones de colágeno y actividad de la proteína TGF-β como el hueso Noticia pública
  • Salud #SaludsinBulos y la AECC combatirán las 'fake news' y pseudoterapias de cáncer en Internet La plataforma colaborativa #SaludsinBulos ('www.saludsinbulos.com') y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración para combatir las 'fake news' y frenar la expansión de las pseudoterapias en Internet y las redes sociales. #SaludsinBulos es una iniciativa de la agencia de comunicación COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para combatir los bulos sobre salud Noticia pública
  • Salud #SaludsinBulos y la AECC combatirán las 'fake news' y pseudoterapias de cáncer en Internet La plataforma colaborativa #SaludsinBulos ('www.saludsinbulos.com') y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración para combatir las 'fake news' y frenar la expansión de las pseudoterapias en Internet y las redes sociales. #SaludsinBulos es una iniciativa de la agencia de comunicación COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para combatir los bulos sobre salud Noticia pública